La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORIGEN DEL SUELO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORIGEN DEL SUELO "— Transcripción de la presentación:

1 ORIGEN DEL SUELO Ing. RHODES LEOPOLDO Mejia Valvas

2 Concepto Pedológico Concepto que permite explicar el origen (génesis), descripción (morfología) y ordenamiento (clasificación) del suelo. El suelo es considerado como un cuerpo natural, sin uso práctico inmediato.

3 pedón es una porción representativa del polipedón. Es el volumen más pequeño que puede ser reconocido como un tipo específico de suelo El conjunto de horizontes superiores que son explorados por las raíces de la vegetación perenne se denomina “solum” Perfil es un corte vertical que permite reconocer las capas u horizontes del pedón

4 PEDOLOGÍAENRELACIÓNCONLASCIENCIAS CIENCIASCIENCIAS CIENCIASCIENCIAS C I E N C I A S BÁSICAS FÍSICA QUÍMICAMATEMÁTICAS BOTÁNICACLIMATOLOGÍA Pedologia ZOOLOGÍA GEOLOGÍA BIOLOGICASBIOLOGICAS dede MICROBIOLOGÍA la GEOGRAFÍA TIERRATIERRA AGRICULTURAFORESTACIÓNINGENIERÍA C I E N C I A S A P L I C A D A S

5 Concepto Edafológico Interpretar las propiedades del suelo para un mejor desarrollo de las plantas. El suelo es considerado como hábitat de plantas La edafología es práctica.

6 Definiciones de Suelo Cuerpo natural, dinámico, trifásico, compuesto de materiales minerales y orgánicos y de formas vivientes en el cual crecen las plantas. Colección de cuerpos naturales que ocupa partes de la superficie terrestre que soporta plantas y que tiene propiedades debido al efecto integrado del clima y organismos que actúan sobre el material parental, condicionado por el relieve, a lo largo del tiempo.

7 El continuo – discontinuo de espacio – tiempo, abierto, que se presenta en la superficie de la tierra y que sostiene el crecimiento de las plantas Porción superficial de la corteza terrestre que ha sido alterada “in situ” en capas que difieren una de la otra y de los materiales más profundos no alterados o roca sólida

8 . Los suelos se distribuyen por zonas que coinciden con las zonas climático ecológicas, siendo este el principio de zonalidad ZONALIDAD DE SUELOS

9 Suelos zonales: reflejan la influencia del clima y la vegetación como los controles mas importantes desarrollándose suelos tipo para cada región

10 Suelos azonales: Tienen limites definidos claramente y no estan influenciados mayormente por el clima

11 Suelos intrazonales: reflejan la influencia de un factor dominante local sobre el efecto normal del clima y la vegetación

12

13

14

15 Pedón El cuerpo tridimensional más pequeño de las capas del suelo lo suficientemente grande para ilustrar la naturaleza y arreglo de los horizontes del suelo y su variabilidad. El volumen más pequeño que puede ser reconocido como un suelo individual es 1 m 3

16 Intercambio de energía Vía insolación Y rerradiación Biociclaje (vía) Plantas y animales Intercambio de agua Vía pp y Evt Deposiciones (adiciones a la superficie) Erosión (remoción de material superficial) Pérdidas laterales Ganancias laterales Meteorización (desintegración física y descomp. química de rocas y minerales) Lavado (remoción de material y agua debajo de la zona radicular) Translocaciones y transformaciones intrasolum Representación esquemática del Solum de un Pedón como un sistema abierto SOLUM

17 Solum El solum de un suelo está compuesto de la serie de las capas u horizontes genéticos superiores de un perfil (A y B) que ha experimentado la mayor alteración por los procesos pedogenéticos La máxima profundidad radicular de las raíces perennes es, en realidad, el límite inferior del solum. el solum es mas rico en materia orgánica debido a que las raíces de plantas se concentran en el.

18

19 Suelo superficial y subsuelo Estos términos se usan para diferenciar las capas del suelo para su manejo. Suelo superficial: es la zona de mayor desarrollo de raíces. Contiene muchos nutrientes disponibles, materia orgánica y agua necesaria. Se le denomina también capa arable, o suelo (topsoil).

20 El subsuelo: Comprende a aquellas capas del suelo debajo del suelo superficial. No se ve desde la superficie y no es disturbado por la labranza del suelo*. (*) En suelos con horizonte A delgado, la capa arable podría incluir a parte del B. En suelos con horizonte A profundo, la capa arable podría incluir solo la parte superior del A y el subsuelo al resto del A junto con B. Suelo superficial y subsuelo

21

22 Funciones del Suelo Soporta el crecimiento vegetal Hábitat de organismos Ciclaje bioquímico y geoquímico: descomposición de materiales orgánicos, liberación de elementos a través de la meteorización de minerales. Se incluye la descomposición de sustancias contaminantes Controla el flujo del agua en el Ciclo hidrológico Material de construcción y soporte para caminos y edificaciones

23 Crecimiento de las plantas

24 Filtrar, inmovilizar y desintoxicar materiales orgánicos e inorgánicos

25 Suelos Minerales Suelos Orgánicos

26 Suelos minerales y orgánicos ❑ La materia orgánica en la mayoría de los suelos varia entre 1 a 6%. A estos suelos se les denomina suelos minerales. ❑ Los suelos orgánicos son aquellos que contienen mas de 20% de materia orgánica en su composición. ❑ Sus propiedades son dominadas por los materiales orgánicos.

27 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LOS SUELOS. CLIMA ACTIVIDAD BIOLÓGICA TIEMPO SUELO MATERIAL MADRE RELIEVE

28

29 PROCESOS QUE SE DAN EN LOS SUELOS -Incorporación de materia orgánica y humificación, proceso que afecta principalmente a la parte superior del perfil formando el horizontes superior. -Alteración de los minerales primarios a minerales secundarios con la formación de arcillas y sesquióxidos de hierro. -Redistribución de la materia dentro del perfil, principalmente arcilla por procesos de luviación, dando lugar a horizontes iluviales o de acumulación.

30 SUELOS MINERALES SUELOS ORGANICOS Composición en peso (%) Mat. mineral 95% Mat. orgánico <5% Mat.orgánico: más de 30% Distribución Más extendidosMás localizados Color Grises, amarillentos, pardos, rojizos Oscuros Densidad aparente 1,1 a 1,7 Mg/m 3 0,8 a 1,1 Mg/m3 Porosidad Menos porosoMás poroso

31 Composición de los Suelos Minerales (en peso)

32 Composición de los Suelos Minerales (en volumen) Espacio Poroso Parte sólida

33 Atmósfera del suelo 25% Materia orgánica 5% Materia mineral 45% Agua del suelo 25%

34 Fase sólida: Fracción inorgánica: Partículas minerales procedentes de la meteorización de la roca madre Según el tipo de meteorización se obtiene una fracción diferente

35 Fase sólida: Fracción orgánica: ✔ Biomasa ✔ Restos de organismos ✔ Productos de reacciones bioquímicas Reacciona con el componente mineral

36 Fase líquida: Agua del suelo: ✔ Transporta ✔ Meteoriza

37 Fase gaseosa: La atmósfera del suelo: ✔ Ocupa los poros libres de agua ✔ Su composición depende de procesos bioquímicos.

38 Suelo Superficial Subsuelo Límites: Superior Laterales Inferior Atmósfera Otros suelos superficiales Subsuelo Suelo superficial Otros subsuelos Roca madre - agua Contenido Orgánico MayorMenor Activ.microbianaMayorMenor ColorMás oscuroMás claro Densidad aparenteMenorMayor ConsistenciaMenorMayor

39 ¿Qué es Tierra? Según la FAO: Todos los aspectos del medio ambiente incluyendo el suelo, clima, relieve, hidrogeología y vegetación; así como también los resultados del pasado y presente de la actividad humana que son importantes para el crecimiento de las plantas

40 Tierra Fina Partículas minerales menores de 2 mm de diámetro Tierra fina seca al aire (TFSA) Tierra fina seca a la estufa (TFSE)

41 Suelo y tierra

42 GANANCIAS Y PÉRDIDAS EN SUELOS Ganancia y pérdida de energía radiante Gases Ganancia y pérdida de agua Reciclaje de nutrientes SUELO Materia y energía aportado por organismos *Transferencia de energía *Evaporación *Condensación *Flujo no saturado *Conducción *Alteración de minerales *Evolución de materia orgánica *Procesos redox *Humedecimiento *Secado Pérdidas por erosión Ganancias por deposición Pérdidas laterales Ganancias por aportes laterales Aportes de roca madre Pérdidas en profundidad por luviación

43 Tierras para cultivos

44 Tierras para Pastos

45 GRACIAS


Descargar ppt "ORIGEN DEL SUELO "

Presentaciones similares


Anuncios Google