Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormariulys rengel Modificado hace 3 años
1
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Salud Hospital Materno Infantil Del Este “Dr. Joel Valencia Parpacen” Postgrado De Ginecología Y Obstetricia : Autor: Tutor: Dr. Johana Figueroa. a. Dra. Ana Castillo Residente de 1er año Febrero 2022.
2
Concepto : El líquido amniótico constituye el medio adecuado para el desarrollo del embrión y del feto hasta que tiene lugar el parto. Está compuesto por gran cantidad de sustancias orgánicas e inorgánicas en cuya producción tienen un papel importante tanto la madre como el feto.
3
. Fundamentos de obstetricia, SEGO. Volumen
4
Elementos Inorgánicos Sodio Potasio Cloruro Calcio Magnesio Fosforo Cinc Hierro Composición
5
Hidratos de carbono; como la glucosa, la sacarosa, la arabinosa,la fructosa, la lactosa y otros. Enzimas: amilasa, cistinoaminopeptidasa y la acetilcolinesterasa Hormonas: la tiroxina, la insulina, la renina,la oxitocina, la prolactina, el lactógeno placentario, la hCG,los estrógenos y la progesterona. Elementos fetales: que pueden ser células descamadas de las mucosas y de la piel. Elementos de las membranas amnióticas Sustancias producidas por el feto Surfactante (24) Otras sustancias: como la urea, la creatinina, el ácido úrico, la bilirrubina, las prostaglandinas y las vitaminas. Elementos Orgánicos
6
Circulación El volumen del líquido amniótico aumenta a lo largo de la gestación, pero éste es un proceso dinámico ya que se ha calculado que cada 2 o 3 horas se renueva todo el contenido de agua del líquido. También existe un paso de los solutos del líquido amniótico a la circulación fetal y a la materna que utiliza estos mismos mecanismos que dan lugar a la renovación del líquido amniótico.
7
Obstetricia, 6° edición González Merlo 2013 Producción En el inicio de la gestación, las células amnióticas tienen capacidad de producir cierta cantidad de líquido amniótico, pero la mayor parte de su producción deriva del líquido intersticial materno por difusión a través de la membrana amniocoriónica de la decidua parietal. La producción de orina fetal - 800 a 1200ml/ día. La secreción de líquido pulmonar fetal 170ml/ día. Deglución fetal - 500 a 1000ml/ día. Flujo de transmembrana - 200 a 400ml/ día. Secreciones orales- nasales - 25ml/ día. Flujo transmembranoso - 10ml/ día.
8
Eliminación Constituida por vías como son la DEGLUCION fetal y la ABSORCIÓN hacia la sangre a través de la cara fetal de la placenta, que es la vía INTRAMEMBRANOSA. Existe otra vía de intercambio entre liquido amniótico y sangre materna dentro de la pared uterina, llamada la vía TRANSMEMBRANOSA. Brace R. Fisiologia de la regulación de líquido amniótico, Clínicas de norteamérica de Ginecología y Obstetricia, edición, lugar de publicación, editorial Mc Graw- Hill, 1997, volumen, página 247.
9
Funciones Las Principales Que Se Atribuyen Al LA Son: Facilita El Crecimiento Y Desarrollo Del Feto. Controlar La Temperatura Fetal. Permite Y Facilita Los Movimientos Fetales. Impide Las Adherencias Del Amnios Al Embrión. Aísla El Feto De Los Golpes Que Pueda Recibir El Abdomen Materno. OBSTETRICIA Y GINECOLOGíA.Jaime Botero Uribe, Alfonso Jubiz HazbÚIl, Guillenno Henao Séptima Edición © Copyright 2004-Botero, Jubiz, Henao
10
Fundamentos de obstetricia, SEGO
11
Existen 5 Criterios De Medición: Medición Del Bolsillo Mas Profundo Índice De Liquido Amniótico ( ILA) Diámetro De Los Dos Bolsillos Estimación Subjetiva Del Ecografista Determinación De OHA Por Técnica Del Bolsillo De 2 Por 2 Myles TD, Strassner HT: Four quadrant assessment of amniotic fluid volume: distribution´s role in predicting fetal outcome. Obstet Gynecol 1992;80:769-76
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.