La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamentalización.. Proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. La cantidad de subordinados que es posible supervisar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamentalización.. Proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. La cantidad de subordinados que es posible supervisar."— Transcripción de la presentación:

1 Departamentalización.

2 Proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. La cantidad de subordinados que es posible supervisar directamente restringirá el tamaño de las empresa de no ser por la departamentalización.

3 Departamentalización por funciones. Agrupar las actividades según las funciones de una empresas, refleja lo que hace típicamente. Sus funciones son:  Producir  Vender  Financiar

4 Departamentalización por funciones. No aparecen el organigrama 1 No existe una terminología aceptada 2 Las actividades básicas difieren de importancia 3 Decidieron organizarse sobre la base de productos, clientes, territorios o canales de marketing (forma en que los bienes o servicios llegan al usuario)

5 Departamentalización funcional. Es el sistema que mas se emplea para organizar las actividades y esta presente al menos en algún nivel en la estructura organizacional de casi cualquier empresa, es el mas alto nivel. Característica : Ventas, producción y finanzas representan la base de la organización departamental.

6 Departamentalización funcional. La coordinación de las actividades entre departamentos puede lograrse mediante reglas y procedimientos, planeación (metas presupuesto), la jerarquía organizacional, las relaciones interpersonales, lo departamentos de enlace: Trata el diseño o los problemas de modificación entre la ingeniería y la manufactura.

7 VENTAJASDESVENTAJAS Es un reflejo lógico de las funcionesSe resta importancia a los objetivos generales de la empresa Se conserva tanto la autoridad como la responsabilidad de las funciones principales El punto de vista del personal clave se especializa en exceso y se limita Se sigue el principio de especialización profesional Se reduce la coordinación entre las funciones Se simplifica la capacitaciónLa responsabilidad de las utilidades se concentra exclusivamente en la cima Se cuenta con medios para un riguroso control desde la cima Hay lenta adaptación a los cambios Se limita el desarrollo de los gerentes generales.

8 Departamentalización por territorio o geografía, Es común en empresas que operan en áreas geográficas amplias en cuyo caso puede ser importante que las actividades de un área o territorio determinado se agrupen y asignen aun gerente.

9 Departamentalización por territorio o geografía. VENTAJASDESVENTAJAS Coloca la responsabilidad en un novel inferiorRequiere de mas personas capacitadas en la gerencia general Da importancia a los mercados y problemas locales Tiende hacer difícil la conservación de los principales servicios financieros y puede requerir de otros servicios, como personal o compras en la región. Mejora la coordinación de la regiónDificulta el control de alta gerencia Aprovecha las economías de las operaciones locales Mejora la comunicación directa con los interesados en la localidad Proporciona una capacitación firme y perceptible para los gerentes generales.

10 Departamentalización por territorio o geografía. Es atractiva para las empresas de gran escala cuyas actividades se dispersan física o geográficamente, en una planta con actividades locales pueden asignar de manera territorial al personal. Se utiliza a menudo en ventas y producción, se concentra en las oficinas centrales

11 Departamentalización por grupo de clientes. Suelen agrupar sus actividades para que reflejen un interés primordial en los clientes que son la clave de la estructura cuando cada grupo de clientes es administrado por un gerente de departamento.


Descargar ppt "Departamentalización.. Proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. La cantidad de subordinados que es posible supervisar."

Presentaciones similares


Anuncios Google