La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diagnostico de embarazo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diagnostico de embarazo"— Transcripción de la presentación:

1 Diagnostico de embarazo
Dra. Maribel Hernández Muñoz

2 DIAGNOSTICO DE EMBARAZO DEFINICION
El diagnostico de embarazo se hace usualmente sobre la base de ausencia menstrual, síntomas y signos hallados durante la exploración física o pruebas de EMBARAZO.

3 Diagnostico de embarazo según síntomas y signos
El diagnostico de embarazo comprende un conjunto de síntomas y signos que permiten la siguiente división: diagnostico de presunción diagnostico de probabilidad diagnostico de certeza

4 Diagnostico de presunción
Comprende signos y síntomas no relacionados con el aparato genitomamario

5 Orden general Astenia Somnolencia Modificaciones del carácter

6 Digestivos Sialorrea Anorexia Pituitas matinales Nauseas y vómitos
acidez gástrica Pica Constipación

7 Respiratorio Taquipnea Disnea Sensacion de ahogo
Imposibilidad de respirar por la nariz

8 Piel Cloasma gravidico Pigmentacion de la linea alba
Pigmentacion de cicatrices

9 DIAGNOSTICO DE EMBARAZO PRESUNTIVAS

10 Urinario Polaquiuria Nicturia

11 Organos de los sentidos
Altreraciones o cambio del gusto Rechazo de algunos alimentos o apetencia inusitada por otros Intolerancia a olores habituales (perfume, cigarrillo)

12 Generales • Mareo • Lipotimias • Somnolencia • Fatigabilidad • Irritabilidad Gastrointestinal • Náusea • Vómito • Ptialismo • Polifagia • Perversiones del gusto Piel • Cloasma • Línea morena abdominal Urinario • Polaquiuria • Tenesmo

13 Diagnostico de probabilidad
Signos y síntomas relacionados con el aparato genitourinario

14 Amenorrea: hay ocasiones en que las metrorragias por implantación enmascaran una amenorrea (Signo de Long-Evans) Signo de Jacquemier-Chadwick: coloración rosada a violáceo-azulado del introito y vagina

15 Signo de Goodell: reblandecimiento del cervix al Tacto Vaginal
Signo del Noble-Budin: posibilidad de tactar el útero a través de los fondos de sacos laterales de la vagina ( 12 Sg aprox.)

16 Signo de Landin: reblandecimiento del istmo uterino a nivel de su cara anterior, comprobable por tacto vaginal. (signo de Hegar) Signo de Piscacek: asimetría uterina palpable, cuando el huevo se implanta en uno de los ángulos uterinos

17 Fácil flexión del cuerpo uterino sobre el cervix (7-8sem)
Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES Piscasek Asimetría a nivel del cuerno Hegar I Reblandecimiento istmico que permite alcanzar paredes ant y post del útero Noble & Budin Disminución de la profundidad del fondo de saco lateral Hegar II Reblandecimiento que permite alcanzar el fondo de saco ant y maniobra abdominal (6-8 sem) Mc Donal Fácil flexión del cuerpo uterino sobre el cervix (7-8sem) Chadwick Coloración violácea de paredes vaginales

18 DIAGNOSTICO DE EMBARAZO PROBABLES
Hegar I Reblandecimiento istmico que permite alcanzar paredes ant y post del útero Piscasek Asimetría a nivel del cuerno Noble & Budin Disminución de la profundidad del fondo de saco lateral

19 DIAGNOSTICO DE EMBARAZO PROBABLES

20 Signos mamarios: Aumento de tamaño y turgencia, Areola primitiva mas pigmentada y convexa, Tubérculos de Montgomery Areola secundaria atigrada Red venosa sub dérmica de Haller Aparición espontánea o por expresión manual de calostro por pezón. Mayor sensibilidad mamaria

21 Signos de certeza Latidos fetales: Ecografía, doppler, estetoscopio de Pinard, o de Lee-Hilles Palpación de partes fetales: luego de las 20 SG Percibir movimientos fetales: luego de las 20 SG

22 Métodos auxiliares Metodos bioquimicos Ecografia Efecto doppler

23 DIAGNOSTICO DE EMBARAZO PRUEBAS
β HCG Suero Orina

24 Métodos bioquímicos Pruebas de inhibición de la aglutinación
Prueba de aglutinación directa Pruebas de anticuerpos monoclonales Radioinmunoanalisis

25 PRUEBAS HORMONALES DE EMBARAZO
La presencia de gonadotropina coriónica (hCG) en el plasma y su excreción en la orina brindan la base para las pruebas endocrinas del embarazo. Esta hormona puede ser identificada en los líquidos corporales por cualesquiera de distintas técnicas de inmunoensayo o bioensayo

26 Pruebas de inhibición de la aglutinación
GRAVINDEX® Se utiliza un anticuerpo anti-ßhCG que se añade a la orina Después se añaden unas partículas de latex recubiertas de hCG. Si hay ßhCG en la muestra, ésta se une a los anticuerpos formando un complejo antígeno-anticuerpo, no queda por tanto anticuerpo para unirse al antígeno de las partículas por lo éstas no se aglutinan. Ausencia de aglutinación: prueba positiva. Positiviza a los 15 días de atraso menstrual Si no hay ßhCG en la muestra, o hay poca, el anticuerpo puede reaccionar con las partículas produciendo aglutinación: prueba negativa.

27 Prueba de aglutinación directa
DAP-TEST® Se utilizan partículas de látex recubiertas de anticuerpo anti-hCG. Si la muestra contiene hCG, se produce la aglutinación (resultado positivo). Positiviza entre los 4 y 11 días de atraso menstrual.

28 Pruebas de anticuerpos Monoclonales
EVATEST® tiene alta sensibilidad, positiviza al día 25 del ciclo, detecta 25UI/L de βhcg, no tiene reaccion cruzada con LH, FSH ni TSH.

29 EVATEST®

30 EVATEST®

31 Radioinmunoanalisis R.I.A.: método mas sensible (25mUI/ml), especifico, precoz y útil para el diagnostico de la gestación inicial. Positiviza a los 9 días luego de la concepción, útil en caso de embarazo ectópico y en el seguimiento de pacientes con diagnostico de enfermedad trofoblastica

32 Ecografía Ecografía transabdominal: 5 Sg: saco gestacional
6 Sg: botón embrionario 7-8 Sg: actividad cardiaca y movimientos del embrión

33 Ecografía Ecografía transvaginal: visualización del saco gestacional mas precoz, a las 4 Sg. Antes de esta semana, el producto de la concepción mide menos de 1mm, que es el limite de resolución de los nuevos ecógrafos. Los embarazos menores de 4 Sg son los llamados Embarazo bioquímico

34 Doppler Efecto Doppler: la auscultación de los latidos fetales es positiva luego de las 12 Sg (monitor, detector portátil)

35 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DE EMBARAZO Quiste de ovario Mioma uterino Hematómetra por himen imperforado Pseudociesis

36 LMN 21 años G1P1A0C0 FUP: hace 5 meses No ha menstruado No utiliza método anticonceptivo Tiene vida sexual activa Amantando exclusivamente a su bebe con seno materno MC: acude preocupada por sospecha de embarazo, ya que no ha menstruado Describa cual seria el abordaje Cual es la probabilidad diagnostica? Que exámenes realizaría?

37 MHM 17 años peso 100 lbs talla1:55 cms Menarca: no ha menstruado Afirma no ha iniciado vida sexual activa Con historia de dolor en hipogastrio intenso tipo cólico que ocurre todos los meses, desde hace 1 año,refiere que ha notado crecimiento de su “vientre” S/V normales, luce pálida. Examen físico: llama la atención un aumento de útero de mas o menos 12 semanas. Cual es la posibilidad diagnostica? Que exámenes enviaría?

38 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Diagnostico de embarazo"

Presentaciones similares


Anuncios Google