La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso clínico Hernia Inguinal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso clínico Hernia Inguinal"— Transcripción de la presentación:

1 Caso clínico Hernia Inguinal
José Ángel Hernández Armendáriz 144385

2 Ficha de identificación
Nombre Norberto C. L. Sexo Masculino Edad 68 años Lugar de origen Ejido San Agustín, Chihuahua Lugar de residencia Ejido Loma Blanca, Chihuahua Nacionalidad Mexicana Escolaridad Secundaria, incompleta Ocupación Agricultor Estado civil Casado Religión Católica Alergias Negadas Tipo de interrogatorio Directo

3 Antecedentes personales no patológicos

4 Antecedentes personales no patológicos
Vivienda Casa propia, en zona rural, fabricada con adobe, consta de 3 cuartos, cocina y baño, cuenta con servicios de luz, agua y drenaje, habita con su esposa. Zoonosis positiva, tiene gallos, no cuentan con vacunas. Higiene Baño cada dos días, con cambio de ropa diaria (usa la misma ropa para trabajar), lavado de manos, antes de comer, cepillado de dientes una vez al día. Alimentación 3 comidas al día, dieta a base de leguminosas, poco consumos de carnes rojas. Refiere tomar abundante agua, de 3 a 4 litros diarios, consumo de refresco alto 1.5 lts diarios. Toxicomanías Alcoholismo positivo, una vez por semana hasta llegar a la embriaguez Tabaquismo positivo, cuando consume alcohol, 4-5 cigarros. Drogas negadas Inmunizaciones Esquema de vacunación completo Pasatiempos Caminar Platicar con su esposa Pasar tiempo con sus gallos

5 Antecedentes personales patológicos

6 Antecedentes personales patológicos
Enfermedades de la infancia No recuerda. Enfermedades no quirúrgicas No refiere. Enfermedades quirúrgicas Hernioplastia hace 8 años por una hernia escrotal derecha + hernia epigástrica) Accidentes Negados. Traumatismos Fracturas Negadas. Transfusiones de sangre Refiere haber recibido, desconoce la cantidad. Alergias Negadas Incapacidades

7 Motivo de consulta Dolor inguinal Masa palpable

8 Padecimiento actual Paciente masculino de 68 años de edad el cual refiere que desde hace aproximadamente 3 años y ,teniendo como causa aparente el esfuerzo físico intenso, presenta masa en región inguinal bilateral, que aumenta de tamaño progresivamente. Presenta dolor desde hace 6 meses en la zona, sobretodo después de realizar esfuerzo. Hace 6 horas el dolor aumenta de intensidad 9/10 y se irradia hacia el abdomen en forma generalizada por lo cual acude a recibir atención medica.

9 Exploración física

10 Signos Vitales TA 120/60 mph FR 20 p/minuto FC 80 p/minuto PPM radial
Temperatura 36.4 C axilar

11 Exploración abdomen No doloroso a la palpación profunda ni superficial
Suave, depresible No doloroso a la palpación profunda ni superficial Timpanismo a nivel de marco colonico Peristalsis normal presente

12 Exploración: región inguinal
Se aprecia masa en surco inguinal de aprox. 2cm de diámetro. Masa se reduce manualmente y protruye con maniobras de Valsalva.

13 Exámenes de laboratorio

14 Laboratorios Glóbulos Blancos 4.04 m/mcL 4.80-10.8 Glóbulos Rojos
Hemoglobina 16.1 g/dl 12-16 Hematocrito 47.8% 37-47 Plaquetas 197 x10-9 Neutrófilos 42.3% 43-65 Linfocitos 34.2% Monocitos 9.2% Eosinofilos 1.4% Basófilos 0.2% 0.2 Glucosa 93 mg/dl 70-110 Urea 39 mg/dl 15-50 Creatinina 0.68 mg/dl

15 Diagnóstico Hernia inguinal bilateral

16 Se realiza una hernioplastia bilateral
Tratamiento Se realiza una hernioplastia bilateral Hallazgos: Hernia Inguinal derecha indirecta con saco herniario de 8 cm y tejido fibrotico periherniario. Hernia inguinal izquierda directa con saco herniario de 10 cm de diámetro con debilitamiento de pared abdominal.

17 Tratamiento: Hernia inguinal derecha indirecta
Se realizo liberación del tejido fibrotico e identificación de canal inguinal. Liberación de adherencias. Invaginación de saco herniario. Colocación de malla de polipropileno a nivel de orificio inguinal profundo Técnica de Rutkow Robins

18

19 Tratamiento: Hernia inguinal izquierda directa
Se realizo liberación del tejido fibrotico e identificación de canal inguinal y defecto de pared posterior. Liberación de adherencias. Invaginación de saco herniario. Colocación de malla de polipropileno Técnica de Lichtenstein

20

21


Descargar ppt "Caso clínico Hernia Inguinal"

Presentaciones similares


Anuncios Google