La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco."— Transcripción de la presentación:

1 El sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco

2 Todos los terminales y dispositivos de red requieren un sistema operativo (SO). Como se muestra en la figura 1, la parte del SO que interactúa directamente con el hardware de la PC se conoce como núcleo. La parte que interactúa con las aplicaciones y el usuario se conoce como shell. El usuario puede interactuar con el shell mediante la interfaz de línea de comandos (CLI) o la interfaz gráfica del usuario (GUI). SHELL la interfaz del usuario que permite a los usuarios solicitar tareas específicas desde la computadora. Estas solicitudes se pueden llevar a cabo a través de interfaces CLI o GUI. Kernel Establece la comunicación entre el hardware y el software de una computadora y administra el uso de los recursos de hardware para cumplir los requisitos del software. Hardware la parte física de una computadora, incluida la electrónica subyacente.

3 Propósito de los S.O Mediante una GUI, un sistema operativo de PC permite que el usuario realice lo siguiente: Utilice un mouse para hacer selecciones y ejecutar programas. Introduzca texto y comandos de texto. Vea resultados en un monitor. Un sistema operativo basado en CLI como el Cisco IOS en un switch o router, permite que un técnico de red realice lo siguiente: Utilice un teclado para ejecutar programas de red basados en la CLI. Utilice un teclado para introducir texto y comandos basados en texto. Vea resultados en un monitor.

4

5 Acceso a Cisco IOS Un SWITCH puede implementarse sin ninguna configuración, y de todas maneras conmutará los datos entre los dispositivos conectados. Al conectar dos PC a un switch, esas PC tienen conectividad mutua en forma inmediata. Consola: este es un puerto de administración que proporciona acceso fuera de banda a un dispositivo de Cisco. El acceso fuera de banda hace referencia al acceso por un canal de administración exclusivo que se usa únicamente con fines de mantenimiento del dispositivo.

6 Shell seguro (SSH): SSH es un método para establecer de manera remota una conexión CLI segura a través de una interfaz virtual por medio de una red. A diferencia de las conexiones de consola, las conexiones SSH requieren servicios de red activos en el dispositivo, incluida una interfaz activa configurada con una dirección. Telnet: Telnet es un método inseguro para establecer una sesión CLI de manera remota a través de una interfaz virtual por medio de una red. A diferencia de las conexiones SSH, Telnet no proporciona una conexión cifrada de manera segura. La autenticación de usuario, las contraseñas y los comandos se envían por la red en texto no cifrado. Puerto Auxiliar. Otra manera de establecer una sesión CLI en forma remota es a través de una conexión demarcado telefónico mediante un módem conectado al puerto auxiliar del router. De manera similar a la conexión de consola este método no requiere ningún servicio de networking para configurarlo o activarlo en el dispositivo.

7 Los Routers admitir un puerto auxiliar antiguo que se utilizaba para establecer una sesión de CLI de forma remota con un módem. Al igual que la conexión de consola, el puerto auxiliar también es una conexión fuera de banda y no requiere la configuración ni la disponibilidad de ningún servicio de red. FUNCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO INTERNETWORK (IOS)  Los dispositivos de red dependen de dos tipos de software para su funcionamiento: el sistema operativo y la configuración. El archivo de configuración en ejecución, utilizado durante la operación actual del dispositivo. ARCHIVOS CISCO El archivo de configuración de inicio, utilizado como la configuración de respaldo, se carga al iniciar el dispositivo.

8 El archivo de configuración de inicio (startup-config) se usa durante el inicio del sistema para configurar el dispositivo. El archivo de configuración de inicio o el archivo startup-config se almacena en la RAM no volátil (NVRAM). Como la NVRAM es no volátil, el archivo permanece intacto cuando el dispositivo Cisco se apaga. Los archivos startup-config se cargan en la RAM cada vez que se inicia o se vuelve a cargar el router. La configuración en ejecución (running-config) se modifica cuando el administrador de red realiza la configuración del dispositivo. Los cambios en la configuración en ejecución afectarán la operación del dispositivo Cisco en forma inmediata. Como el archivo de configuración en ejecución se encuentra en la RAM, se pierde si se apaga la energía que alimenta al dispositivo o si se reinicia el dispositivo. También se perderán los cambios realizados en el archivo running-config si no se guardan en el archivo startup-config antes de apagar el dispositivo.

9

10 Modo de usuario El modo usuario proporciona un limitado número de comandos que permiten al usuario ver información y verificar el estado del router. El modo usuario no permite ningún comando que pueda cambiar la configuración del router. El modo usuario se puede reconocer por el prompt de entrada “>”. Este prompt de modo usuario se muestra al iniciar la sesión con el router.

11 Modo privilegiado El modo privilegiado da acceso a todos los comandos del router. Los comandos de configuración y administración requieren que el administrador de red se encuentre en el modo privilegiado. Sólo usuarios autorizados deben tener acceso a los comandos de configuración de router. Por razones de seguridad, los dispositivos de red de CISCO no muestran la contraseña al ser introducida. Una vez que se ha introducido la contraseña correcta, el prompt de entrada del router cambia a "#", lo que indica que el usuario se encuentra ahora en el nivel privilegiado. Para regresar al modo usuario desde el modo privilegiado, se pueden ejecutar los comandos disable o exit. router> enable router# disable router>

12 Modo de configuración global Todos los cambios de configuración hechos mediante la interfaz de línea de comando (CLI) en un router CISCO, se realizan desde el modo de configuración global. Los comandos del modo de configuración global afectan al sistema como un todo. Para ingresar al modo de configuración global y a todos los demás modos específicos, es necesario encontrarse en el modo privilegiado. Para acceder al nivel de configuración global desde el nivel privilegiado, hay que ejecutar el comando configure terminal con el prompt "#" en pantalla. Ctrl-Z es un comando que se usa para salir del modo de configuración. Hace que el usuario regrese al modo privilegiado. router# configure terminal router(config)# ctrl-Z router#

13 VIDEO DE AYUDAD Internetwork (IOS) de Cisco https://www.youtube.com/watch?v=-zvihHxrfzM La red es la 172.16.1.0/24 Se pone un servidor Web y un servidor DNS. Las características de los objetos en la red son: PC0 IP 172.16.1.3 Mascara 255.255.255.0 PC1 IP 172.16.1.4 Mascara 255.255.255.0 Web IP 172.16.1.1 Mascara 255.255.255.0 DNS IP 172.16.1.100 Mascara 255.255.255.0 PRACTICA 2 EN LA PLATAFORMA LA QUE CORRESPONDE A LA SEMANA 2 https://www.youtube.com/watch?v=bWu8HLKJYLw RANGOS IP https://www.youtube.com/watch?v=SHbBso63X38 https://www.youtube.com/watch?v=lEKR7WtKzDA

14 FIN


Descargar ppt "El sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco."

Presentaciones similares


Anuncios Google