Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publishvictor lopez Modified hace 3 años
1
1.Clasificación según el origen 1.1. Frutos simples:son los que proceden de una sola flor y están formados exclusivamente por los carpelos de la misma. Se pueden dividir en: Un solo carpelo: Los frutos que derivan de una flor con un sólo carpelo, monocarpelar se denominan monocárpicos. - Drupa Es un tipo de fruto carnoso, indehiscente, con el endocarpo leñoso, el cual encierra una sola semilla. La parte carnosa corresponde al mesocarpo (Durazno, mango) - Aquenio Fruto indehiscente, seco y monospermo, con el pericarpo independiente de la semilla, es decir, no soldado a ella. Un ejemplo son las pipas de girasol, nuez.
2
1.2. Dos o varios carpelos: cuando proceden de un gineceo formado por varios carpelos - Pomo fruto carnoso que se origina en flores con varios carpelos soldados en ovario ínfero, en los que además de desarrollarse el pericarpo, la parte del receptáculo que rodea al ovario (hipanto) también se hace carnosa y en algunos casos es la parte más desarrollada del propio fruto.
3
- Baya Es el tipo más común de fruto carnoso simple, en la cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio comestible. El ovario es siempre súpero en estas flores, y tienen uno o más carpelos dentro de una cubierta fina y los interiores muy carnosos, las semillas encajadas en la carne común de un ovario que es simple o multicarpelado (tomate, uva, plátano)
4
- Hesperidio En botánica, un hesperidio es un tipo de baya modificada, a menudo obtenido de cítricos. Es un fruto carnoso de cubierta más o menos endurecida, denominada pericarpio, constituida por epicarpio, mesocarpio y endocarpio, y materia carnosa entre el endocarpio o pared interior del ovario y las semillas (naranja, mandarina, limón)
5
- Balausta fruto sincárpico, procedente de un ovario ínfero, de carpelos dispuestos en dos estratos, con el pericarpio coriáceo y el interior dividido en cavidades mediante tenues telillas, indehiscentes y repletas de multitud de semillas de episperma jugoso. Es el fruto característico de la granada. (granada)
6
- Pepónide Son característicos de las familias cucurbitáceas. Frutas y hortalizas cultivadas como el melón, la calabaza, los calabacines y el pepino presentan frutos de tipo pepónide. (Melo, mamón, sandia)
7
b. Frutos agregados o múltiples: Frutos agregados: son frutos que se originan a partir de flores que presentan varios carpelos o pistilos separados y libres, cada uno de ellos desarrollará una estructura independiente dentro de la misma flor, algunos autores utilizan el término eterio para referirse a estos frutos
8
Polidrupa se forman varios frutos carnosos y con endocarpo pétreo de tipo drupa en la misma flor. (mora) Poliaquenio se forman varios frutos secos e indehiscentes de tipo aquenio en la misma flor. Aparecen por ejemplo en las familias rosáceas, ranunculáceas, alismatáceas, etc (frutilla)
9
b. Frutos agregados o múltiples:
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.