La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es el páncreas? Es una víscera glandular de situación retroperitoneal, que produce dos tipos de funciones: endocrina y exocrina. Recibe sangre del.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es el páncreas? Es una víscera glandular de situación retroperitoneal, que produce dos tipos de funciones: endocrina y exocrina. Recibe sangre del."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué es el páncreas? Es una víscera glandular de situación retroperitoneal, que produce dos tipos de funciones: endocrina y exocrina. Recibe sangre del tronco celiaco y la arteria mesentérica superior, ambas ramas de la aorta abdominal. Pesa entre 73 y 125 g Mide de 10 a 20 cm. Se sitúa en el retroperitoneo anterior a la primera vértebra lumbar Se divide en cuatro partes: la cabeza, el cuello, el cuerpo y la cola.

2 Partes del páncreas ANATOMÍA
Cabeza: Enmarcada por el duodeno. Tiene un proceso uncinado. La cara anterior esta adyacente al píloro, 1era porción del duodeno y colon transverso. La cara posterior esta en relación con el hilio y borde medial del riñon derecho, VCI, vasos renales der., vena gonadal der. Y la crura diafragmática der. ANATOMÍA Partes del páncreas Cuerpo: se aparta del cuello hacia arriba e izquierda, esta anterior a la aorta. Cubierto por la bolsa omental que lo separa del estomago. Parte anterior: antro y cuerpo gastrico y mesocolon transverso. Parte posterior: aorta, a. mesentérica sup., crura diafragmática izq., riñón izq., glandula suprarrenal izq, y v. esplénica. Parte media: columna vertebral Cuello: mide 1-2 cm longitud y 3-4 cm ancho. Parte posterior: confluencia de la vena porta con las venas mesentérica superior y esplénica. Parte anterior: cubierta por el píloro Cola: Su punta tiene contacto con el hilio esplénico. Esta en estrecha relación con la a. y v. esplénicas y los 3 están contenidos en las dos capas del lig. Esplenorrenal. Villalobos J. J. Gastroenterología, Capitulo 114: Anatomía, histología, fisiología y embriología del páncreas, 6°a edición, Mendez editores México 2014:

3 Función exocrina del páncreas
Consiste en la secreción del jugo pancreático al duodeno para que prosiga con la digestión alimenticia que salen del estómago, regulada con la salida del material gástrico al duodeno. Esta función de regulación entra en acción cuando unas células que se encuentran en la mucosa intestinal son estimuladas por el contenido ácido del estómago. Estas células secretan dos hormonas que pasan a sangre y llegan al páncreas y hacen que este secrete iones bicarbonato y enzimas que intervienen en la digestión AZUCAR AMINOACIDDOS

4 Productos de la secreción pancreática

5 Función endocrina del páncreas
Tiene lugar en los islotes de Langerhans en los que se produce Insulina, glucagón y somatostatina que tiene como función regular la glucemia de la sangre. La insulina es secretada en reacción a la hiperglucemia, por las células β. Sus acciones principales son : 1) estimular la captación de glucosa 2) disminuir el nivel de glucosa sanguínea El glucagón tiene la función contraria a la insulina. Es secretado por células α, y lo produce a partir del glucógeno almacenado en los hepatocitos. La somatostatina es un neurotransmisor secretada por las células 𝛅, la cual tiene como función inhibir la liberación de hormona del crecimiento.

6 Células endocrinas- hormonas - función

7 Exámenes Los exámenes de laboratorio para evaluar la función del páncreas son: 1) Hemograma 2) Glicema 3) Amilasa sérica 4) Lipasa 5) Tripsina 6) Proteína C reactiva 7) Tiempo de protrombina

8 Pancreatitis aguda leve (PAL): Se caracteriza por la ausencia tanto de necrosis (peri) pancreática como de fallo orgánico (FO). Pancreatitis aguda moderada (PAM): Se caracteriza por la presencia de cualquier tipo de necrosis (peri) pancreática estéril o FO transitorio. Pancreatitis aguda grave (PAG): Se caracteriza por la presencia de cualquier tipo de necrosis (peri) pancreática infectada o FO persistente. Pancreatitis aguda crítica (PAC): se caracteriza por la presencia de necrosis (peri) pancreática infectada y FO persistente (peor pronóstico que la PAG). FO transitorio: datos de FO que se resuelven en un período de 48 horas tras la aplicación de medidas de soporte adecuadas. FO persistente: datos de FO que no se resuelven en un período 48 horas tras aplicar las medidas de soporte adecuadas. La Surviving Sepsis Campaing considera que de no presentarse respuesta favorable luego de la aplicación de las medidas de reanimación se podría clasificar el cuadro como FO persistente, sin necesidad de aguardar 48 horas. Definición de FO: criterios de Marshal modificados. PANCREATITIS AGUDA La pancreatitis aguda (PA) es una condición inflamatoria del páncreas que puede causar injuria local, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, fallo orgánico y muerte.

9

10

11

12

13

14

15

16 PANCRÉATITIS AGUDA: DIAGNOSTICO

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27 Caso clinico

28

29


Descargar ppt "¿Qué es el páncreas? Es una víscera glandular de situación retroperitoneal, que produce dos tipos de funciones: endocrina y exocrina. Recibe sangre del."

Presentaciones similares


Anuncios Google