Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos Romero Modificado hace 3 años
1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVA TEMA: “REGLAMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LA SUNAT” (BASE LEGAL. DECRETO SUPREMO Nº 085-2007- EF) MAESTRA: DRA. CPCC. LUZMILA ZEÑA NISAMA GRUPO: BARDALES SANCHEZ GIORGINA CALDAS COLLA SANDY JIMEZ MONTENEGRO OMAR ROMERO RIVERA CARLOS COCA ORTIZ MARIA
2
DEFINICIÒN: El reglamento del procedimiento de la sunat comprende la correcta determinación de la obligación tributaria incluyendo la obligación tributaria aduanera así como el cumplimiento de las obligaciones formales relacionadas a ellas y que culmina con la notificación.
3
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO AGENTE FISCALIZADOR AGENTE FISCALIZADO Al trabajador de la sunat Al deudor tributario y al sujeto pasivo (IMPORTANTE:Art.1) El agente se identificara con su fotocheck o su DNI de entidad del agente o llamar al teléfono indicado
4
INICIO DEL PROCEDIMIENTO –ART.1 FECHA EN QUE SURTE EFECTOS La notificación de: Carta de presentación Primer requerimiento Art. 106 del TUO CT día hábil siguiente a la notificación
5
DOCUMENTACIÒN ART.º 2 Documento que debe emplear la sunat al momento de la fiscalización CARTASREQUERIMIENTO ACTASRESULTADOS DE REQUERIMIENTO Notificados –Art.104 Del TUO CT Los citados documentos deberán contener los siguientes datos mínimo: Nombres o razón social Domicilio Fiscal RUC Nº del documento Fecha Objeto o contenido del documento Firma del trabajador de la SUNAT competente
6
CARTAS –ART. 3 comunicar al sujeto fiscalizado Que será objeto de una fiscalización presentara al agente fiscalizador y encargado,periodo tributario y tributo. Que se amplia el procedimiento ya iniciado a nuevos periodos o tributos El reemplazo del agente o incluso de nuevos. La suspensión o prórroga del plazo El saldo del plazo de fiscalización 1 año mes antes de cumplirse el plazo de 1 o 2 años. La nueva fecha para la exhibición o presentación de documentos,por inasistencia del agente. Cualquier otra información siempre que no este reservada para otro documento
7
REQUIRIMIENTOS Comunicar al sujeto fiscalizado: Las conclusiones del procedimiento de fiscalización indicando las observaciones del código tributario formuladas e infracciones detectadas en este, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 75 del art. código tributario Además de contener los datos señalados en el art. 2 debe de indicar el lugar y la fecha en que el sujeto fiscalizado debe cumplir con dicha obligación. La documentación deberá de mantenerse a disposición del Agente fiscalizador hasta la culminación de su evaluación. Actas dejar constancia : Las actas no pierden su carácter de documento público ni se invalida su contenido, aún cuando se presenten observaciones, añadiduras,aclaraciones o inscripciones de cualquier tipo o cuando el sujeto fiscalizado manifieste su negativa u omita suscribirla o se niegue a recibirla
8
RESULTADOS DEL REQUERIMIENTO- ART. 6º USOS VARIOS: COMUNICAR : El cumplimiento o incumplimiento de lo solicitado en el requerimiento. NOTIFICAR: Los resultados de la evaluación efectuada a los descargos que hubiera presentado respecto de las observaciones formuladas e infracciones imputadas. DETALLAR : S i,cumplido el plazo otorgado por la SUNAT,de acuerdo a lo dispuesto en el art. 75 del Código Tributario, el sujeto fiscalizado presentó o no sus observaciones debidamente sustentadas, así como para consignar la evaluación efectuada por el agente fiscalizador de estas.
9
IDENTIFICACION DEL AGENTE FISCALIZADOR + Se recomienda solicitar al agente fiscalizador exhiba su documento de identificación institucional o DNI. + También podrá acceder a la pagina web de SUNAT y consultar mediante su clave SOL LUGAR DE LA FISCALIZACION Domicilio Fiscal Lugar de realización de las actividades agravadas Oficinas de la Administración
10
EXHIBICION Y PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION ART. 62 PLAZO PARA LA EXHIBICION El CT no establece que la Administración deba otorgar un plazo para que los contribuyentes exhiban sus libros y registros contables, salvo cuando sea solicitado por razones justificadas. Art 62 1 CT PLAZO PARA LA EXHIBICION La Administración en casos justificados, deberá otorgar un plazo NO MENOR DE 2 DIAS HABILES En casos de informes y análisis se debe otorgar un plazo NO MENOR DE 3 DIAS HABILES.
11
DEL CIERRE DEL REQUERIMIENTO – ART. 8 El requerimiento es cerrado cuando el agente Fiscalizador elabora el resultado conforme a lo siguiente: Primer requerimiento, el cierre se efectuara en la fecha consignada en el requerimiento para cumplir con la exhibición o presentación. Si no exhibe o presenta la totalidad de lo requerimiento, se podrá reiterar mediante un nuevo requerimiento. Si el día señalado el agente no asiste, se entenderá en dicho día, iniciado el plazo a que se refiere el Art. 62, siempre que el sujeto fiscalizado exhiba o presente la totalidad de lo requerido en la nueva fecha que la SUNAT le comunica mediante carta. En esta ultima fecha se debería realizar el cierre.
12
Otros Requerimiento. Vencido el plazo consignado en el. Vencido el plazo de la prorroga. Culminar la evaluación de los descargos del sujeto fiscalizado a las observaciones imputadas en el requerimiento. De no exhibir o presentar la totalidad de lo requerido en la fecha en que el sujeto fiscalizado debe cumplir con lo solicitado se procederá, en dicha fecha, a efectuar el cierre del requerimiento.
13
DE LA CONCLUSIONES –ART 9 La comunicación de las conclusiones del procedimiento de fiscalización, prevista en al articulo 75° del Código Tributario, se efectuara a través de un requerimiento. Dicho requerimiento será cerrado una vez vencido el plazo consignado en el.
14
DE LA FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN - ART 10 Notificación de Resolución de Determinación Resolución de multa DEL PLAZO – ART. 12° El plazo establecido en el Art. 62°- A del código tributario solo es aplicado para el procedimiento de fiscalización.
15
“ARTÍCULO 14°.- DE LA NOTIFICACIÓN DE LAS CAUSALES QUE SUSPENDEN LOS PLAZOS La SUNAT Notificará Al Sujeto Fiscalizado, Mediante Carta, Todas Las Causales Y Los Períodos De Suspensión Así Como El Saldo De Los Plazos De Fiscalización, Un Mes Antes De Cumplirse El Plazo De Seis (6) Meses, Un (1) Año O Dos (2) Años.
16
DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DEFINITIVA O PARCIAL DISTINTO AL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN PARCIAL ELECTRÓNICA “ARTÍCULO 8°.- DEL CIERRE DEL REQUERIMIENTO En El Caso Que En El Primer Requerimiento Se Indique Que La Presentación Y/O Exhibición Debe Realizarse En Las Oficinas De La SUNAT, El Agente Fiscalizador Podrá Realizar El Cierre Del Citado Requerimiento Hasta El Sétimo Día Hábil Siguiente A La Fecha Señalada Para Cumplir Con La Presentación Y/O Exhibición, Sea Que Esta Se Realice Ante El Mencionado Agente O Ingresando La Documentación En La Unidad De Recepción Documental De La Oficina De La SUNAT Correspondiente.
17
DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN PARCIAL ELECTRÓNICA ” ARTÍCULO 9°-A.- INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN PARCIAL ELECTRÓNICA EL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN PARCIAL ELECTRÓNICA SE INICIA EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE LA SUNAT DEPOSITA LA CARTA DE COMUNICACIÓN DEL INICIO DEL CITADO PROCEDIMIENTO ACOMPAÑADA DE LA LIQUIDACIÓN PRELIMINAR, EN EL BUZÓN ELECTRÓNICO DEL SUJETO FISCALIZADO.”
18
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- DE LA CONDUCTA EN EL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN EL AGENTE FISCALIZADOR Y EL SUJETO FISCALIZADO DEBEN CUMPLIR, DURANTE EL TRANSCURSO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN, CON EL PRINCIPIO DE CONDUCTA PROCEDIMENTAL ESTABLECIDO EN EL INCISO A) DEL ARTÍCULO 92 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO. Segunda.- Configuración de infracciones La no presentación de las observaciones a que se refiere el artículo 75 del Código Tributario no constituye un incumplimiento que configure la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 177 del Código Tributario. Tercera.- De las solicitudes de devolución o compensación o restitución de tributos De realizarse una fiscalización a raíz de una solicitud de devolución o compensación de tributos o restitución de derechos arancelarios se aplicará lo dispuesto en el Título I y en las Disposiciones Complementarias Transitorias del presente Reglamento.
19
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS PRIMERA.- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN EN TRÁMITE NO SERÁN APLICABLES A LOS PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN QUE SE ENCUENTREN EN TRÁMITE: LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS DOCUMENTOS, RESPECTO DE AQUELLOS EMITIDOS ANTES DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL PRESENTE DISPOSITIVO. EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN CONFORME A LO PREVISTO EN EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 1.
20
SEGUNDA.- DE LAS SOLICITUDES DE PRÓRROGA PENDIENTES En caso de no emitirse respuesta, la prórroga será concedida en forma automática durante cinco (5) días hábiles, los cuales serán contados desde el día hábil siguiente a la fecha en que se vence el plazo señalado en el párrafo anterior para que la SUNAT notifique las respectivas respuestas. La SUNAT en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles computados a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente Reglamento deberá responder las solicitudes de prórroga que los Sujetos Fiscalizados hubieran presentado y se encuentren pendientes de atención.
21
CONCLUSIÓN SIENDO ELLO ASÍ, ATENDIENDO A LA CONSULTA SE PUEDE CONCLUIR QUE, EN VIRTUD DE LA FACULTAD DE FISCALIZACIÓN PREVISTA EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO, TRATÁNDOSE DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN PARCIAL, LA SUNAT PUEDE REQUERIR DIVERSA INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA VINCULADA A UN ELEMENTO O ASPECTO NO FISCALIZADO QUE ESTÉ RELACIONADA CON HECHOS QUE TENGAN INCIDENCIA EN EL ELEMENTO Y/O ASPECTO QUE SÍ ES MATERIA DE DICHA FISCALIZACIÓN.
22
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.