La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad Visbreaking. Unidad VISBREAKING o Viscorreducción: “Viscosity breaking”. Visbreaking es una unidad de procesamiento en la refinería del petróleo,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad Visbreaking. Unidad VISBREAKING o Viscorreducción: “Viscosity breaking”. Visbreaking es una unidad de procesamiento en la refinería del petróleo,"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad Visbreaking

2 Unidad VISBREAKING o Viscorreducción: “Viscosity breaking”. Visbreaking es una unidad de procesamiento en la refinería del petróleo, y su trabajo consiste en transformar el residuo pesado de una torre de destilación de petróleo en compuestos más ligeros, a través de la disminución de la viscosidad. De aquí se tiene que el parámetro que marca la pauta es la viscosidad del producto respecto de la carga. OBJETIVOS: Reducir la viscosidad. Disminuir el residuo producido en las destilaciones. Reducir el punto de congelación del fueloil.

3 Tipos de Viscorreducción Viscorreducción atmosférica: - Su propósito consiste en producir la máxima cantidad de diesel y gasolina. Viscorreducción por vacío: - pretende reducir la viscosidad al mínimo, para disminuir el uso de solventes ligeros en la producción de fuel oil industrial.

4 Proceso

5 La alimentación a la unidad se da desde el residuo de la unidad de destilación al vacío a 350°C La corriente de carga es bombeada por la bomba a los intercambiadores, donde es calentada a 490°C. Las conexiones para la inyección de agua están a la entrada de los serpentines y, durante la operación normal, no se inyecta agua. Durante la operación se forma coque en el tubo. Se asume que la temperatura del tubo metálico alcanza un máximo de 1400°C durante la descoquización. El efluente del intercambiador alcanza los 390°C y se une con el gas oil craqueado que sale del despojador.

6 El vapor entra y se produce flasheo que lo separa en gas, gasolina, nafta craqueada y gas oil. El vapor de cabeza es condensado y se acumula en el tambor de nafta inestable, el cual provee un reflujo al fraccionador principal. El vapor que no condensa es enfriado y se acumula en el tambor estabilizador de alimentación. La nafta inestable fluye al estabilizador o a la columna debutanizadora, con 26 bandejas, la cual remueve cualquier gas en el tope y estabiliza la nafta en el fondo. La corriente de gas oil es removida de la columna fraccionadora principal y pasa al despojador de gas oil.

7 El residuo de la columna fraccionadora es transferido por la columna despojadora de residuo, donde es despojado por medio de vapor a mediana presión para remover gases livianos. El producto despojado de esta torre es enfriado por los intercambiadores antes de ser enviado al almacenamiento.

8 Condiciones del proceso La carga o alimentación en el proceso Visbreaking puede consistir de un Residuo de vacío o atmosférico con cierta proporción de hidrocarburos desde 25 ºAPI a 35 ºAPI. Las temperaturas de operación o de reacción en el Visbreaking varían entre 400°C y 500°C y la presión dentro del horno, entre 3 a 20 atm. En este proceso se dispone de una cámara de reacción Soaker donde se completa el craqueo de las moléculas, y por último la torre de fraccionamiento donde se obtienen gases ligeros y los cortes de gasolina, gasoil y residuo craqueado.

9 Variables de Operación Propiedades de la carga (alimentación). A causa de la alta viscosidad y punto de escurrimiento de la carga almacenada, el residuo total de la Viscorreducción seria una desventaja económica al recuperar los destilados ligeros. Temperatura. - Inicia en el horno a 400-450ºC. - El valor óptimo de la temperatura de operación se fija según rendimiento y duración de una "corrida". Tiempo de residencia. En general un incremento en la temperatura o tiempo de residencia resulta en un incremento de la severidad en la reducción de viscosidad. Incrementando la severidad se incrementa el rendimiento del gas y la gasolina, reduciéndose al mismo tiempo la viscosidad del residuo. Presión de reacción. A baja presión aumenta la formación y depósito de carbón coque.

10

11

12 Ventajas Proceso simple. Inversión baja. Desventajas Mala estabilidad del fueloil producido. Malas características de productos obtenidos. Conversión limitada.. No reduce contaminantes. Gran producción de coque.

13

14

15 Refinería Aconcagua (en Concón, V Región de Valparaíso) Llamada anteriormente RPC (Refinería de Petróleo de Concón). Tiene capacidad instalada para procesar (destilar) 104.000 barriles día de petróleo crudo

16 Refinería Bio-Bio (en Hualpén), VIII Región del Biobío). Inaugurada el 8 de mayo de 1966. Llamada anteriormente Petrox. Tiene capacidad para procesar (destilar) 116.000 barriles/día

17 Refinería Gregorio, la más austral del mundo (en Punta Arenas, XII Región de Magallanes).

18 Productos de ENAP en chile

19

20 Activos nacionales ENAP

21 Derivados del Petróleo

22 Derivados del Petróleo Lubricantes.

23 Derivados del Petróleo Parafina.

24 Derivados del Petróleo Gasolina.

25 Crudo de vinilo. Azufre.

26 Asfalto.

27 Gracias por su atención


Descargar ppt "Unidad Visbreaking. Unidad VISBREAKING o Viscorreducción: “Viscosity breaking”. Visbreaking es una unidad de procesamiento en la refinería del petróleo,"

Presentaciones similares


Anuncios Google