La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCALA DE ALDRETE LIC. KATHERINE MONCHY CORRALES ALVAREZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCALA DE ALDRETE LIC. KATHERINE MONCHY CORRALES ALVAREZ."— Transcripción de la presentación:

1 ESCALA DE ALDRETE LIC. KATHERINE MONCHY CORRALES ALVAREZ

2 ¿QUE ES LA ESCALA DE ALDRETE? L a escala de Aldrete es una escala usada para ver los signos post anestésicos. Se utiliza para valorar a los pacientes y determinar su traslado a la unidad de cirugía ambulatoria, donde comienza la recuperación intermedia o fase 2. Con nueve puntos en su resultado ya se puede pasar al paciente a la siguiente fase de recuperación.

3 01 02 03 04 Actividad Evaluar la funcion motora, el paciente debe tener la capacidad de sentarse, voltearse en su cama, etc Circulación Medir este signo antes, durante y despues de la anestesia. Conciencia Se prefiere el estimulo auditivo que el fisico. El nivel de conciencia tambien afecta los indices de actividad y respiracion. Respiración Se evalua el reflejo de la tos y la capacidad de comprender la orden de tomar un inspiracion profunda y toser. 05 Oxigenación – oximetría de pulso Anteriormente se evaluaba el color de la piel, ahora se evalúa con una medida mas objetiva.

4

5 IMPORTANCIA DE LA ESCALA DE ALDRETE EN PACIENTES AMBULATORIOS Es importante porque nos permite identificar los criterios para determinar cuando un paciente puede regresar a su hogar de manera segura bajo el cuidado de una persona responsable, pues es de gran utilidad para la evaluación de la recuperación de funciones del paciente.

6 Unidad de Recuperacion post anestesica (URPA ) Todo paciente que sea sometido a anestesia general, regional o monitorizacion anestesica debe recibir cuidados post-anestesicos apropiados para lo cual debera pasar a URPA.

7 UNIDAD DE RECUPERACION POST ANESTESICA (URPA) El paciente debe ser evaluado constantemente en URPA y debe de mantenerse un informe escrito de su estadia, como la escala de Aldrete cada 5 minutos durante los primeros 15 minutos luego cada 10 minutos durante los siguientes 20 minutos y luego cada 15 minutos durante la siguiente media hora.

8 SITUACIONES A OBSERVAR EN URPA DOLOR: Probablemente es la complicacion mas frecuente de la sala de recuperacion. NAUSEA Y VOMITO: Es comun en pacientes ambulatorios, pacientes nauseabundos previo a la cirugia, pacientes de cirugia de ojos-oido- urologicas. ORINA: Existen factores de riesgo para retención urinaria, se puede presentar en anestesia espinal o epidural, cirugía pélvica o urológica.

9 SITUACIONES A OBSERVAR EN URPA CHOQUE: Puede ser de origen cardiogenico, septico, hipovolemico, neurogenico o anafilactivo. Para lo cual es necesario la monitorizacion constante, oxigeno y acceso a vena permeable. HEMORRAGIA.

10 —Florence Nightingale. “La enfermeria pone al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza pueda sanar las heridas.”

11 Gracias por su atención


Descargar ppt "ESCALA DE ALDRETE LIC. KATHERINE MONCHY CORRALES ALVAREZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google