Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPATRICIA QUIJIJE Modificado hace 3 años
1
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA SEMANA 2 MIERCÓLES 3 DE JUNIO DE 2021
5
Un polígono es el á rea de un plano que est á delimitado por líneas que tienen que ser rectas. Para considerar polígono a una figura esta debe cumplir que sus líneas siempre deben ser rectas y que no puede estar abierto.
6
Lados: son los segmentos que limitan la superficie. Vértices: son los puntos de unión de los segmentos. Ángulos: Interiores: ubicado dentro de la línea poligonal, creadas por dos lados consecutivos. Exteriores: fuera de la línea poligonal, limitadas por dos lados consecutivos. Diagonales: Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. ELEMENTOS DEL POLÍGONOS
7
Polígonos regulares : es cuando un polígono tiene todos sus lados y á ngulos iguales. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS Y SUS ÁNGULOS: Polígonos irregulares : es cuando en un polígono hay uno o m á s lados y / o á ngulos que no son iguales.
10
ACTIVIDADES
11
1. Completa los espacios en blanco que tienen las figuras.
12
2. Escribe el nombre de los siguientes polígonos
13
Combinación simples tres por cuatro
15
Matemática Combinaciones simples de hasta tres por cuatro.
16
Las combinaciones simples son aquellas que permiten combinar diferentes elementos. Se forman cuando seleccionamos objetos de diferentes conjuntos y con estos formamos nuevos conjuntos.
17
Combinaciones simples de hasta tres por cuatro. Las combinaciones simples de 3x4 significan, formar doces combinaciones sin importar su orden.
18
Ejemplo 1: Tabla de doble entrada Un grupo de niñas y niños han planificado realizar algunas actividades deportivas durante el verano. Para elegir los colores del uniforme conversan y organizan la información en la siguiente tabla. Realiza las combinaciones del cuadro para ver las opciones posibles.
19
Solución: con la tabla de doble entrada podemos analizar los datos y obtener las combinaciones posibles como, por ejemplo, en este caso: Si analizas la tabla de manera horizontal (filas), podrás notar que hay dos camisetas de diferente color. Si analizas la tabla de manera vertical (columnas), podrás notar que hay dos pantalonetas de diferente color. Por lo tanto: 2 pantalonetas x 2 camisetas = 4 combinaciones
20
ACTIVIDADES
21
Te retamos a realizar en tu cuaderno los siguientes ejercicios de combinaciones simples. 1. Descubre cuántos tipos de pasteles puede preparar Camila, si ella tiene tres tipos de masa y dos tipos de mezcla.
22
REALIZAR CUADRO DE DOBLE ENTRADA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.