Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAnahis yepez Modificado hace 3 años
1
HEMORRAGIA POSTPARTO Identificación y tratamiento de la causa TONO UTERINO 70 % ATONIA UTERINA SE PRODUCE UN DEFECTO DE LA CONTRACCIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES QUE FORMAN PARTE DE LA PARED DEL ÚTERO MASAJE UTERINO COMPRESION BIMANUAL DEL UTERO USO DE DROGAS UTEROTONICAS SOBREDISTENSION UTERINA, PARTO PROLONGADO/ PRECIPITADO GESTACION MULTIPLE, POLIHIDRAMNIOS, MACROSOMIA FETAL, GRAN MULTIPARA, HIDROCEFALIA SEVERA. AGOTAMIENTO MUSCULAR PARTO PROLONGADO, CORIOAMNIONITIS
2
Identificación y tratamiento de la causa TRAUMA O LACERACIONES 20% LESIONES DEL CANAL DEL PARTO SUCEDEN CUANDO LA CABEZA DEL BEBÉ QUE SALE DE LA ABERTURA VAGINAL ES DEMASIADO GRANDE PARA QUE LA VAGINA SE ESTIRE O ES DE UN TAMAÑO NORMAL, PERO LA VAGINA NO SE ESTIRA CON FACILIDAD REPARE DE DESGARROS CERVICALES O VAGINALES CORRIJA LA INVERSION UTERINA IDENTIFIQUE LA RUPTURA UTERINA DESGARROS DEL CANAL DE PARTO PARTO INVERTIDO, PARTO PRECIPITADO, EPISIOTOMIA RUPTURA UTERINA PARTO INTERVENIDO, CIRUGIA UTERNIA PREVIA, HIPERDINAMIA INVERSION UTERINA ACRETISMO, MANIOBRA DE CREDE, EXCESIVA TRACCION DEL CORDON, GRAN MULTIPARA LA PRESIÓN DEL FONDO UTERINO (MANIOBRA DE CREDE) INCLUYE COLOCAR UNA MANO EN LA PARTE SUPERIOR DEL ÚTERO (FONDO UTERINO) Y APRETAR ÉSTE ENTRE EL PULGAR Y LOS OTROS DEDOS PARA AYUDAR A LA SEPARACIÓN Y LA EXPULSIÓN DE LA PLACENTA.
3
Identificación y tratamiento de la causa TEJIDOS RETENIDOS 9% RETENCION DE TEJIDOS ES LA ADHERENCIA POR MÁS DE 30 MINUTOS EN ALUMBRAMIENTO ESPONTÁNEO Y POR MÁS DE 15 MINUTOS SI SE REALIZÓ EL ALUMBRAMIENTO DIRIGIDO REMOCION MANUAL LEGRADO RETENCION DE RESTOS PLACENTARIOS ACRETISMO, PLACENTA PREVIA, UTERO BICORNE, LEIOMIOMATOSIS, CIRUGIA UTERINA PREVIA ANORMALIDADES DE LA PLACENTACION
4
Identificación y tratamiento de la causa COAGULOPATIAS 1% ALTERACIONES DE LA COAGULACION SIGNIFICA QUE NO TIENE SUFICIENTES PLAQUETAS O FACTORES DE COAGULACIÓN O ÉSTOS NO FUNCIONAN COMO DEBERÍAN TRATAMIENTO ESPECIFICO ADQUIRIDAS PREECLAMPSIA, HELLP, EMBOLIA DE LIQUIDO AMNIOTICO, SEPSIS CONGENITAS ENFERMEDAD DE WILLEBRAND, HEMOFILIA A ES UN TRASTORNO SANGUÍNEO EN EL QUE LA SANGRE NO COAGULA ADECUADAMENTE
5
HEMORRAGIA POSTPARTO HPP que no responde a tratamiento CONFORMACION DEL EQUIPO SEGUNDO GINECOLOGO CON EXPERIENCIA ANESTESIOLOGO INSTRUMENTISTA LABORATORIO CONTROL LOCAL COMPRENSION BIMANUAL TRANSFUSION CRISTALOIDES SANGRE TOTAL Y SUBPRODUCTOS
6
HEMORRAGIA POSTPARTO Cirugía EXAMEN BAJO ANESTESIA REPARACION DE DESGARROS TOMA DE DECISIÓN QUIRURGICA -SUTURA HEMOSTATICA B-LYNCH -LIGADURA DE ARTERIAS UTERINAS -LIGADURA DE ARTERIAS UTERO-OVARICAS -HISTERECTOMIA
7
HEMORRAGIA POSTPARTO Criterios de referencia y contrarreferencia REFERENCIA Referir la paciente a centros con adecuada complejidad y capacidad resolutiva una vez que se ha establecido el diagnóstico diferencial permite tomar decisiones de especialidad acertadas y oportunas. CONTRARREFERENCIA Superada la fase de atención del cuadro complicado de hemorragia posparto, remitir al nivel primario con indicaciones claras del médico especialista sobre manejo subsecuente con informe de acciones y resultados de la atención de especialidad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.