Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVictor Zamora Modificado hace 3 años
1
NOM-029-STPS-2005 MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD Mantenimiento a Instalaciones Eléctricas
2
OBJETIVO ESTABLECER LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD PARA LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LOS CENTROS DE TRABAJO, A FIN DE ELIMINAR LOS ACCIDENTES AL PERSONAL RESPONSABLE QUE REALICE ESTAS ACTIVIDADES Y A LAS PERSONAS AJENAS.
3
LA MANTENCIÓN DE LAS INSTALACIONES PERMITE AUMENTAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS, DE LAS INSTALACIONES Y LA DISPONIBILIDAD DE LOS EQUIPOS Y/O MÁQUINAS, EVITANDO FALLAS, MEJORANDO LA SEGURIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS.
5
CONTENIDO OBLIGACIONES DEL PATRÓN EPP ¿QUÉ ES UN RIESGO ELÉCTRICO? TIPOS DE CONTACTO ELÉCTRICO PLAN DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS MEDIDAS GENERALES PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A INSTALACIONES ELÉCTRICAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LÍNEAS ENERGIZADAS PLAN DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS ELÉCTRICAS
7
EPP PARA MANTENIMIENTO A INSTALACIONES ELÉCTRICAS CASCO DE SEGURIDAD CLASE E DIELÉCTRICO. GAFAS PARA PROTECTION DE LOS OJOS CONTRA IMPACTO, CALOR, PRODUCTOS QUÍMICOS, POLVOS, CHISPAS, ASTILLA (ANZI: Z87.1- 1989). PANTALÓN Y CAMISOLA DE ALGODÓN. GUANTES DE MATERIAL AISLANTE (500V). CALZADO DE SEGURIDAD TIPO III DE PROTECCIÓN DIELÉCTRICO. TAPONES PARA PROTECCIÓN AUDITIVA. FAJA DE SEGURIDAD. PORTA HERRAMIENTAS. ARNÉS DE SEGURIDAD. CINTURÓN CON ARNÉS Y BANDOLA DE SEGURIDAD. CHALECO DE SEGURIDAD AL TRABAJAR EN VIALIDADES.
8
RIESGO ELÉCTRICO SE REFIERE A LA POSIBILIDAD DE CONTACTO DEL CUERPO HUMANO CON LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y QUE PUEDE RESULTAR EN UN PELIGRO PARA LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS.
9
CONTACTO ELÉCTRICO DIRECTO: SON LOS CONTACTOS DE PERSONAS CON PARTES ACTIVAS DE MATERIALES Y EQUIPOS, SIENDO LA PARTE ACTIVA EL CONJUNTO DE CONDUCTORES Y PIEZAS CONDUCTORAS BAJO TENSIÓN EN SERVICIO NORMAL. LOS CONTACTOS DIRECTOS PUEDEN SER: CONTACTO DIRECTO CON DOS CONDUCTORES ACTIVOS DE UNA LÍNEA CONTACTO DIRECTO CON UN CONDUCTOR ACTIVO DE LÍNEA Y MASA O TIERRA. DESCARGA POR INDUCCIÓN O ARCO ELÉCTRICO(DESCARGA ELÉCTRICA QUE SE FORMA ENTRE DOS ELECTRODOS SOMETIDOS A UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL )
10
CONSECUENCIAS DE CHOQUE ELÉCTRICO DIRECTO CUANTO MAYOR ES LA INTENSIDAD Y/O EL TIEMPO EN QUE CIRCULA CORRIENTE POR NUESTRO CUERPO, MÁS GRAVES SON LAS CONSECUENCIAS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.