La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ÁREA DISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN EN LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE LECTURA Y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ÁREA DISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN EN LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE LECTURA Y."— Transcripción de la presentación:

1 CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ÁREA DISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN EN LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Y III ELABORADO POR: ASESOR TÉCNICO DE ACADEMIAS DE ZONA ESCOLAR 055 ING. HERIBERTO PRIETO ZAMUDIO REVISADO POR: COORDINACIÓN DE ACADEMIAS DE ZONA ESCOLAR 055 LIC. PATRICIA DEL CARMEN SOLANO SOSA AUTORIZADO POR: SUPERVISORA ESCOLAR DE BACHILLERATOS GENERALES ESTATALES ZONA 055 CHIAUTLA DE TAPIA MTRA. LETICIA RAQUEL MARÍN AGUILAR 1 1

2 ORGANIGRAMA DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA ZONA 055 DE CHIAUTLA DE TAPIA.
SUPERVISIÓN ESCOLAR 055 CHIAUTLA DE TAPIA COORDINACIÓN DE ACADEMIA ASESOR TÉCNICO PEGADOGICO CONSEJO ACADÉMICO DE C.F.B. COMUNICACIÓN CONSEJO ACADÉMICO DE C.F.B. MATEMÁTICAS CONSEJO ACADÉMICO DE C.F.B. EXPERIMENTAL CONSEJO ACADÉMICO DE C.F.B. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONSEJO ACADÉMICO DE C.F. PROPEDÉUTICO CONSEJO ACADÉMICO DE C.F. PARA EL TRABAJO 11/11/10

3 DIRECTORIO DE CONSEJOS ACADEMICOS TÉCNICOS
PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN EL CAMPO DISCIPLINAR EN MATEMÁTICAS 2. PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN EL CAMPO DISCIPLINAR EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. SUBPRESIDENTE DE CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA SUBPRESIDENTE DE CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN LAS ASIGNATURAS DE QUÍMICA SUBPRESIDENTE DE CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA 3. PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN EL CAMPO DISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN

4 DIRECTORIO DE CONSEJOS ACADEMICOS TÉCNICOS
4. PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.B. EN EL CAMPO DISCIPLINAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 5. PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F. PROPEDÉUTICA EN HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. 6. PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F. PARA EL TRABAJO. SUBPRESIDENTE DE CONSEJO ACADÉMICO DEL C.F.T. EN LAS ESPECIALIDADES DE ....

5 DIRECTORIO DE CONSEJOS ACADEMICOS TÉCNICOS
PRESIDENTE CONSEJO ACADEMICO DE EDUCACION FISICA Y ACTIVIDADES CIVICAS PRESIDENTE DEL CONSEJO ACADEMICO DE EDUCACION ARTISTICA Y ACTIVIADES CULTURALES COMISION DE TRABAJOS INTERCONSEJOS ACADEMICOS

6 ETAPAS DEL PROYECTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE ZONA ESCOLARC
EVALUACIÓN COLEGIADO ACTIVO 4 1. Establecer Indicadores de Desempeño Docente. MEJORA CONTINUA 2. Determinar Mecanismos de Evaluación y Seguimiento. ACCION 1. Implementar las Activiades Especificas a Desarrollar. ACCIÓN HORAS 2. Establecimiento de Controles PLANEACIÓN 1. Plan de Trabajo de Actividades a concretar DISEÑO 2. Agenda de Trabajo CONCEPCIÓN 3. Metodología y Normas de trabajo 1. Integración de Representantes 2. Bases y Objetivos 3. Diagnostico Escolar 28/10/2010 11/11/2010 25/11/2010 09/12/2010 13 Y 27/01/2011 FECHAS 6

7 MINUTA DE TRABAJO PRIMERA REUNIÓN
1. PASE DE LISTA. DOCENTES QUE IMPARTEN LAS ASIGNATURAS DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN COMUNICACIÓN EN LOS DISTINTOS PLANTELES. 2. INTEGRAR EL CONSEJO ACADÉMICO Y SUS REPRESENTANTES. 3. ABRIR EXPEDIENTE CON HOJA DE DATOS DEL DOCENTE E HISTORIAL ACADÉMICO Y LABORAL EN LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA. 4. DEFINIR CALENDARIO Y LUGAR DE REUNIONES DE TRABAJO. PROPUESTA: EL SEGUNDO Y CUARTO JUEVES DE CADA MES EN HORARIO DE TRABAJO DE 10:00 A 14:00. EN EL BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “MILBURGO PALOMINO VAZQUEZ” DE AHUHUETZINGO, CHIETLA, PUEBLA. 5. DIAGNOSTICO SITUACIONAL ACTUAL DE LOS CENTROS DE TRABAJO 6. PROPUESTAS DE CONCEPCIÓN DEL PROYECTO DE CONSEJO ACADÉMICO. 7. ASUNTOS GENERALES. 7 7

8 CATEDRÁTICO TALLER DE L Y RED.
1. RELACIÓN DE DOCENTES QUE IMPARTEN LAS ASIGNATURAS DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL CAMPO DISCIPLINAR DE COMUNICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Y III N/P LUGAR CATEDRÁTICO TALLER DE L Y RED. 1 ATENCINGO NORIEGA FLORES NADIA 2 JOLALPAN CARRANZA ORTEGA MARICELA 3 CHIETLA AGUIRRE TENORIO AUSTREBERTO 4 IXCAMILPA GONZALEZ JAIMES MARIA FRANCISCA 5 AHUEHUETZINGO AGUILAR PARRA MARIBEL 6 TZICATLAN RUIZ DELGADO E. ELISA 7 XOCHILTEPEC GONZALEZ MARTINEZ LEONOR SOLEDAD 8 CHIAUTLA GARCIA RAMIREZ BACILIZA 9 HUEHUETLAN GUZMAN BONFIL ALEJANDRO 10 LAGUNILLAS ZAVALA HERNANDEZ ALEJANDRO 11 PILCAYA TAPIA NAJERA JOSE 8 8

9 2. INTEGRACIÓN DEL REPRESENTANTES DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINAR DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Y III PRESIDENTE: SECRETARIO: VOCAL I: VOCAL II: 9 9

10 INSTITUCIÓN O UNIVERSIDAD
3. DATOS DEL DOCENTE E HISTORIAL ACADÉMICO Y LABORAL EN LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA. DATOS GENERALES: NOMBRE DEL DOCENTE: INSTITUCIÓN DE ADSCRIPCIÓN: CLAVE: POBLACIÓN: CURP: FECHA DE INGRESO AL NIVEL: ESTUDIOS CONCLUIDOS GRADO T.S.U. OTRO GRADO LICENCIATURA DIPLOMADOS MAESTRÍA DOCTORADO 1.ESPECIALIDAD INSTITUCIÓN O UNIVERSIDAD AÑO DE TERMINO 10 10

11 GESTIÓN DIRECTIVA O DOCENTE INSTITUCIÓN FORMADORA
ESTUDIOS EN PROCESO: GRADO T.S.U. OTRO GRADO LICENCIATURA DIPLOMADOS MAESTRÍA DOCTORADO 1.ESPECIALIDAD INSTITUCIÓN O UNIVERSIDAD AÑO DE TERMINO ESTADO (% DE AVANCE) CERTIFICACIÓN CERTIDEMS: GESTIÓN DIRECTIVA O DOCENTE OPCIÓN INSTITUCIÓN FORMADORA EN PROCESO CERTIFICADO CURSOS DE TRANSFORMACIÓN DOCENTE DGA: CURSOS PLANEACIÓN DIDÁCTICA CON BASE EN COMPETENCIAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DESDE EL DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CON BASE EN COMPETENCIAS. DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL TRABAJO COLABORATIVO PROYECTO ACADÉMICO INTERDISCIPLINARI O ALCANZANDO METAS COMUNES SI O NO/MES Y AÑO 11 11

12 CURSOS QUE IMPARTE EN EL CENTRO DE TRABAJO
ASIGNATURA TIEMPO DE IMPARTIRLA ÁREA DISCIPLINAR ¿ES ACORDE A SU PERFIL? TEMAS QUE CONSIDERA REQUIERE REFORZAR PARA SU PRÁCTICA DOCENTE: TEMAS CAUSA PEDAGOGÍA (TEORÍAS DEL APRENDIZAJE) PSICOLOGÍA (LOS CAMBIOS DEL ADOLECENTE, COMUNICACIÓN, LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE) DIDÁCTICA (ESTUDIO DE LOS PROCESOS Y ELEMENTOS QUE EXISTEN EN EL APRENDIZAJE) CURRICULUM ( IDENTIDAD INSTITUCIONAL, PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS) MÉTODOS O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE O TÉCNICAS DE ESTUDIO. DINÁMICA Y TÉCNICAS GRUPALES RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN PLAN DE CURSO Y/O PLAN DE CLASE (PROYECTO DIDÁCTICO) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE SU CAMPO DISCIPLINAR 12 12

13 4. DEFINIR CALENDARIO Y LUGAR DE REUNIONES DE TRABAJO.
PROPUESTA: FECHAS: EL SEGUNDO Y CUARTO JUEVES DE CADA MES HORARIO DE TRABAJO: DE 10:00 A 14:00. LUGAR: BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “MILBURGO PALOMINO VAZQUEZ” DE AHUHUETZINGO, CHIETLA, PUEBLA. 13 13

14 5. DIAGNOSTICO SITUACIONAL ACTUAL DE LOS CENTROS DE TRABAJO
4.2.1 Diagnóstico. La evaluación inicial o diagnóstica es la etapa en la que se identifican los problemas académicos más importantes en el plantel. Resulta fundamental identificar primero aquellos problemas que impiden o dificultan que tenga lugar el proceso educativo, como: la falta de cobertura, la inasistencia de los alumnos, la impuntualidad de los maestros, la deserción temprana, la falta de aprovechamiento del tiempo escolar, entre otros, en este sentido se sugiere seleccionar los problemas con base a situaciones concretas, que puedan ser visualizadas en situaciones mejoradas a partir de la intervención directa de las personas que conforman el grupo de trabajo. De la misma forma es importante, en la medida de lo posible, llevar a cabo una evaluación inicial general del plantel que incluya una encuesta o consulta de opinión entre la comunidad educativa, considerando útil conocer su percepción acerca de los principales problemas de la escuela. La referencia para la identificación de estos problemas, debe estar centrada en todos los factores que incidan de manera directa en el nivel de aprendizaje y rendimiento de los alumnos (docentes, gestión escolar, capacidad instalada y equipamiento), por lo que deberán considerarse como un área de oportunidad para mejorar. 14 14

15 Los problemas a identificar son aquellos que tienen que ver con la vinculación de los procesos escolares, académicos y sociales que se relacionan con el proceso de aprendizaje de los alumnos, de acuerdo al modelo educativo basado en el desarrollo de competencias. Mientras estos problemas no se identifiquen y se generen acciones de mejora, no habrá búsqueda de la calidad. Sin duda, algunos de los elementos del diagnóstico ya han sido identificados a través del trabajo cotidiano; no obstante, siempre es conveniente establecer una estrategia formal que permita la detección de necesidades en el contexto académico y que eventualmente, pueda ser insertado en un proceso más amplio de autoevaluación institucional. El resultado tanto de la detección de necesidades, como de la identificación de alternativas, podrá traducirse en el establecimiento de las prioridades a resolver. Cabe señalar que en ambos aspectos la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar (directivos, profesores, alumnos y padres de familia) puede traducirse en importantes contribuciones. PAGINAS WEB: 15 15

16 ACTIVIDAD FORMACION DE GRUPOS DE TRABAJO PARA ESTABLECER LOS ASPETOS MAS RELEVANTES EN LOS QUE COINCIDEN LOS PROBLEMAS ACADEMICOS QUE INFLUYEN EN EL APROPECHAMIENTO ACADEMICO DEL ALUMNADO. DIVIDIENDOSE POR AREAS GEOGRAFICAS: CHIETLA , ATENCINGO, AHUHUETZINGO Y ESCAPE DE LAGUNILLAS TZICATLAN, JOLALPAN Y XOCHITEPEC HUEHUETLAN EL CHICO, CHIAUTLA, PILCAYA E IXCAMILPA. 2. PLENARIA SOBRE LA LECTURA Y ANALISIS DE LA DISCUSIÓN PARA OBTENER LAS CONCLUSIONES GENERALES. 16 16

17 6. PROPUESTAS DE CONCEPCIÓN DEL PROYECTO DE CONSEJO ACADÉMICO.
ACTIVIDAD 3. REALIZARA LA LECTURA DEL PROYECTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN COMUNICACIÓN EN LA ZONA ESCOLAR 055 CHIAUTLA DE TAPIA DE BACHILLERATO GENERAL ESTATAL VERSIÓN 1.1. COMPRENDIDO DE LOS TEMAS DE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES OBJETIVOS VENTAJAS Y ALCANCES FUENTE DE INFORMACIÓN 4. ELABORAR UN REPORTE DE SUS CONCLUSIONES PERSONALES PARA APORTAR, PROPONER O CORREGIR DICHO DOCUMENTO Y ENVIAR AL SIGUIENTE CORREO: FECHA LIMITE: 03 DE NOVIEMBRE DE 2010 17 17

18 7. ASUNTOS GENERALES. A) CONVENIOS DE ESTUDIO DE VÍA SINDICAL
18 18

19 B) PAGINAS WEB PARA INTRODUCIRSE AL A LA RIEMS
19 19

20 Trabajar con amor es construir una casa con cariño, como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa.“ Khalil Gibrán 20 20


Descargar ppt "CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ÁREA DISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN EN LAS ASIGNATURAS DE TALLER DE LECTURA Y."

Presentaciones similares


Anuncios Google