Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNikol Pizarro Modificado hace 3 años
1
Microorganismos Colegio Agustiniano - El Bosque Un proyecto educativo único y propio Ciencias Naturales Biología/7° Básico Biología 7º Básico
2
Objetivos Contenidos Microorganismos. Bacterias. Hongos. Protozoos. Virus y su reproducción. Efectos positivos y negativos de microorganismos y virus. Conocer e identificar microorganismos como bacterias, hongos, protozoos y virus.
3
Instrucciones Para comenzar a desarrollar este nuevo aprendizaje es importante que te encuentres en un lugar tranquilo, sin interrupciones, donde te puedas concentrar y cuentes con buena luz, silencio y todo lo necesario para trabajar, como por ejemplo tu computador, cuaderno, libro de la asignatura y estuche. Recuerda que no es necesario imprimir el material. Antes de iniciar este nuevo estudio, recuerda responder las preguntas de la sección Recordando, que te permitirán complementar lo aprendido anteriormente con estos nuevos aprendizajes. Finalizado el PPT, te invitamos a realizar una pequeña actividad para saber cuanto aprendiste, en la sección Ahora tú, el cual se complementa con una guía de ejercitación y un solucionario para apoyar tu aprendizaje. No olvides seguir las instrucciones para lograr el Éxito en esta nueva aventura.
4
Recordando Antes de comenzar este nuevo estudio, te invitamos a desarrollar la siguiente actividad: Observa la imagen y responde: 1.¿Sabías que tu boca contiene bacterias?, ¿cómo las imaginabas? 2. ¿Por qué no las ves a simple vista? Explica. Bacterias de la cavidad bucal observadas al microscopio óptico.
5
Para dar inicio a este interesante estudio, te invitamos a revisar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=YFRtj2RTPYI Ahora que ya revisaste el video, podemos decir que los microorganismos son seres unicelulares o pluricelulares, procariontes o eucariontes e invisibles para el ojo humano. Debido a su pequeñísimo tamaño, se requieren unidades de medidas como micrómetro o micra ( μm), la que equivale a la milésima parte de un milímetro. En la siguiente imagen podemos observar diferentes tamaños el tamaño de algunos microorganismos. Para que te hagas una idea de los pequeño que son los microorganismos, te presentamos las siguientes equivalencias ( 1 cm = 10 mm, 1 mm= 1000 μm; 1μm = 1000 nm; 1nm = 10 Å).
6
Ejemplos de microorganismos:
7
Bacterias Tipo de célula: procarionte Número de célula: unicelular Tamaño: entre 1μm y 5 μm Nutrición: existen autótrofas, las cuales sintetizan sus propios alimentos. Están las heterótrofas, que obtienen sus nutrientes al alimentarse de otros organismos. Reproducción: asexual por fisión binaria, es decir, a partir de una célula se forman dos nuevas idénticas. Las bacterias viven en ambientes diversos, incluso en hábitats de condiciones extremos, como en aguas con elevadas concentración de sales o ambientes carentes de oxígeno. Estos microorganismos pueden vivir aislados a agrupados formando colonias. Gracias a esto, es posible reconocer a simple vista la presencia de estos microorganismos en un medio de cultivo, mezcla sólida o líquida que contiene las sustancias necesarias para su crecimiento. Para complementar el tema de las bacterias, revisa estos videos. https://www.youtube.com/watch?v=DiRat0mNlQ4 https://www.youtube.com/watch?v=RWcx- mp9wLk https://www.youtube.com/watch?v=RWcx- mp9wLk
9
Hongos Tipo de célula: eucarionte Número de célula: unicelular o pluricelular. Tamaño: entre 5 μ m y 50 μ m Nutrición: heterótrofas, la mayoría saprófitos, es decir, se nutren de materia orgánica obtenida de restos de animales o plantas en descomposición. Reproducción: sexual o asexual, por germinación o esporulación, es decir, se forman esporas que son liberadas al medio. Los hongos, pertenecen al reino Fungí, que se encuentran extensamente distribuidos en el medio ambiente, están muy cerca de nosotros, por ejemplo en una fruta o en un pan descompuesto. También hay hongos macroscópicos, cuyas estructuras se pueden identificar a simple vista, por ejemplo, las setas, algunas de las cuales, como los champiñones, tienen gran importancia en la industria gastronómica. Para complementar el tema de las bacterias, revisa estos videos. https://www.youtube.com/watch?v=7M Qga4X5gr8 https://www.youtube.com/watch?v=7M Qga4X5gr8 https://www.youtube.com/watch?v=GnZ NWEv4KWI https://www.youtube.com/watch?v=GnZ NWEv4KWI
11
Protozoos Tipo de célula: eucarionte Número de célula: unicelular. Tamaño: entre 1 0 μ m y 200 μ m Nutrición: heterótrofas. Reproducción: asexual, por fisión binaria, germinación o esporulación. Los protozoos viven en medios líquidos, son capaces de moverse y se reproducen por bipartición (la célula se divide en dos). Algunos de ellos pueden formar colonias. Se conocen más de cincuenta mil especies de protozoos, que incluyen organismos tan conocidos como los paramecios y las amebas, que pueden vivir aislados o formando colonias. Para complementar el tema de las bacterias, revisa estos videos. https://www.youtube.com/watch?v=o3L_HMsrLNY https://www.youtube.com/watch?v=vfvbBbEq-R4
12
Virus Los virus son partículas microscópicas capaces de infectar células procariontes y eucariontes. Los virus no se pueden reproducir por sí solos, sino que dependen de otro organismo. Son partículas microscópicas no son células ni están formadas por ellas, por lo tanto, carecen de las estructuras necesarias para su reproducción. Además, tampoco tienen la capacidad de obtener materia y energía. Estas son las principales características que impiden clasificar a los virus como organismos. Una partícula viral se compone de material genético rodeado por una cubierta proteica llamada cápside, la cual puede tener diferentes formas. Ciertos virus presentan además una cubierta membranosa. Los virus son más pequeños que los microorganismos, pero más grande que un átomo. Alrededor de 0,6 y 1 µm. Para complementar el tema de las bacterias, revisa estos videos. https://www.youtube.com/watch?v=qJ_SDLI2FzA https://www.youtube.com/watch?v=iWxCJ4Wh9MY https://www.youtube.com/watch?v=rid0-Xxecys
14
¿Cómo se multiplican los virus? Los virus carecen de estructuras para su multiplicación, por ello, requieren de una célula huésped para replicar su material genético.
15
Efectos positivos de los microorganismo y virus Dada la variedad de microorganismos y virus, algunos pueden provocar efectos positivos o negativos sobre la salud. Existen muchos microorganismos que favorecen nuestra salud, por ejemplo la flora bacteriana, que esta formada por un conjunto de microorganismo, que se encuentran en nuestro cuerpo, en la piel, tracto respiratorio, digestivo y genitourinario. La flora bacteriana, porque evita la invasión de bacterias que pueden provocar enfermedades. Los prebióticos (lactobacilos y las bifidobacterias) son microorganismos que al ser ingeridos, pueden proporcionar efectos beneficiosos para nuestro organismo, ya que contribuyen a mantener el equilibrio microbiano y estimular el funcionamiento correcto del sistema inmune. Por otro lado, la microbiota es un conjunto de millones de microorganismos presentes en tu cuerpo que producen vitaminas, ayudan a la digestión e impiden la invasión de microorganismos que pueden causar enfermedades. Ejemplos: Bacterias como Staphilococcus epidermis se encuentran en tu piel y sistema respiratorio. Bacterias como Escherichia coli ayudan a tu digestión. Los virus también pueden ser beneficiosos. Actualmente existen estudios destinados a utilizar ciertos virus para combatir y tratar el cáncer aprovechando su capacidad de infección y de destruir la célula tumoral
16
Efectos negativos de los microorganismo y virus Además de bacterias beneficiosas, también existen algunas que nos ocasionan enfermedades, al igual que ciertos hongos y virus. A continuación se presentan algunos agentes patógenos que afectan al ser humano.
17
Para complementar aún más lo visto hasta ahora, puedes apoyarte en las siguientes páginas de tu texto escolar: Bacterias. Página 109. Hongos. Página 111. Protozoos. Página 112. Virus. Páginas 113-114 y 115. Efectos positivos de microorganismos y virus. Páginas 118 y 119. Efectos negativos de microorganismos y virus. Páginas 120-121 y 122. Ahora tú Para saber cuanto has aprendido sobre el tema Microorganismos, te invitamos a realizar lo siguiente: Tarjetas con notas combinadas, esto consiste en lo siguiente. En el extremo izquierdo de una hoja escribe una idea o concepto, en este caso por ejemplo microorganismos y luego su definición o algunas de sus características principales que tú entendiste. Como se muestra a continuación. Esto lo debes realizar para cada microorganismos estudiado en el ppt.
18
Solucionario Recordando 1.La respuesta pueden ser variables. Pero debe quedar súper claro que en la cavidad bucal existen diferentes tipos de bacterias, las cuales presentan a su vez diferentes formas. 2.Las bacterias son organismos microscópicos. Su tamaño es tan pequeño que no son perceptibles al ojo humano. Ahora tú Las tarjetas con notas combinadas debería quedar mas o menos como la que se presenta a continuación. Una vez realizada la actividad anterior, no olvides realizar la guía nº2 Microorganismos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.