La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¡Leamos una noticia!

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¡Leamos una noticia!"— Transcripción de la presentación:

1 ¡Leamos una noticia! Miss Ninoska y María José Tercero básico

2 Leer y comprender una noticia: -Identificar y responder a las preguntas que son detalles específicos de la noticia. -Reconocer la estructura de una noticia. -Interpretar expresiones en lenguaje figurado en la noticia. Objetivo de la semana:

3 Un texto informativo es aquel que comunica hechos reales e importantes. Un ejemplo de texto informativo es “La noticia”. ¿Qué es un texto informativo?

4 La noticia es un relato sobre un tema de actualidad y de interés público, su objetivo es informar de manera clara, efectiva y oportuna.

5 Se caracteriza por que quién escribe una noticia debe investigar la información, hacer entrevistas, pero por ningún motivo debe inventar, ni falsear.

6 ¿Dónde podemos encontrar noticias?

7 Lee una noticia y veamos sus datos para comprenderla.

8

9 Detalles de la noticia: preguntas ¿Qué ocurrió? ¿Dónde ocurrió? ¿Cuándo ocurrió? ¿A quién le ocurrió? ¿Por qué ocurrió? ¿Cómo ocurrió?

10 ¿Qué ocurrió? ¿Dónde ocurrió? ¿Cuándo ocurrió? ¿A quién le ocurrió? ¿Por qué ocurrió? ¿Cómo ocurrió? Se inauguró un punto limpio para reciclar aceite vegetal. A partir del cuidado del medio ambiente se crea un punto limpio el uso para los vecinos. Porque el aceite vegetal que se bota a las alcantarillas afecta el medio ambiente. Vecinos de la Villa Los Robles. Además participaron autoridades y empresas de reciclaje. En mayo del 2021. Junta de vecinos “Los Robles”, calle Los Álamos en Pichilemu.

11 Relee la noticia e identifica su estructura.

12 Estructura de la noticia Epígrafe:Tiene la misión de proporcionar lo esencial de la información, por ejemplo algún dato. Titular:Anuncia de qué se trata la noticia. Regularmente va escrito con letra más grande. Bajada:Es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser atractiva para el lector. Cuerpo:Parte más extensa del relato, se entregan detalles y se responden la mayoría de las preguntas de su estructura. Imagen:Fotografía que evidencia la noticia. Fecha y lugar:Indica cuándo y dónde ocurre el acontecimiento.

13

14

15

16 Lenguaje figurado presente en la noticia.

17 ¿A qué llamamos lenguaje figurado?

18 ¿Cuál frase u oración podríamos calificar como lenguaje figurado dentro de la noticia?

19 Escribe en tu cuaderno el significado de: “Toma la sartén por el mango”


Descargar ppt "¡Leamos una noticia!"

Presentaciones similares


Anuncios Google