Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGERARDO REVELES Modificado hace 4 años
2
Definición de fracciones. Fracciones como operadores. Fracciones equivalentes. Orden de las fracciones. Suma de fracciones. Resta de fracciones. Multiplicación de fracciones. División de fracciones.
3
PTOF.CHÁVEZ Micrófono apagado y respetar el turno Mantener la cámara encendida
4
Cuarto grado Aprendizaje esperado Identifica las características de los números fraccionarios y reconoce su utilidad en la resolución de situaciones de la vida cotidiana
5
Números Fraccionarios
8
1/2 La unidad dividida en dos partes iguales, le llamamos a cada una un medio.
9
1/4 La unidad dividida en cuatro partes iguales, le llamaremos a cada una de estas un cuarto.
10
¡ Regresamos a la Unidad, bueno a la manzana ! ¿ Deseas conocer más ?
12
Para numerar cada una de las partes en que se divide la unidad, utilizamos los números Fraccionarios, que tiene la formaNUMERADOR DENOMINADOR Donde “numerador” representa las partes que se han tomado de la unidad y “denominador ”, las partes en que se divide la unidad. 1 2
13
1/4 Un cuarto, uno de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad.
14
2/4 Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad
15
3/4 Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad
16
4/4 Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad
17
Definición de Fracción..................
18
5 6 De la unidad dividida en seis partes, se han tomado cinco. Ejemplo:
19
FRACCIONES COMO OPERADORES
20
A= 64 ¿ Cuánto es un cuarto de 64 ?
21
A= 64 ¼ de 64 ¼ de 64 es igual a :16 ( 1/4 ) 64= 16
22
Equivalencia de fracciones
23
1/2 4/8 8/16 16/32 ½ = 4/8= 8/16= 16/32 Estas fracciones son equivalentes, ya que representan la misma porción de la unidad
24
PTOF.CHÁVEZ
25
Definición de fracciones Equivalentes.
26
Dos fracciones, son equivalentes Si y solamente Si, la fracción corresponde a la Misma parte que se solicita. Así : 1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2 1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4 1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8 1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16
27
ORDEN EN LA FRACCIONES
28
¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ? 2/4 3/4 Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4
29
Orden de la fracción. a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es menor que b x c. Simbólicamente : a/b < c/d ad < bc
30
Suma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HOMOGENEAS
31
Dibuja una cuadrícula de 4x4 Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula. Colorea 1/4 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/4 + 1/4= _________?
32
COLOREA DE NARANJA 1/8 DE TU CUADRÍCULA. COLOREA 1/8 MÁS DE TU CUADRÍCULA. ¿QUÉ PARTE DE TU CUADRÍCULA ES TODA LA PARTE COLOREADA? R/________ ENTONCES :1/8 + 1/8= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4
33
COLOREA DE NARANJA 1/16 DE TU CUADRÍCULA. COLOREA 3/16 MÁS DE TU CUADRÍCULA. ¿QUÉ PARTE DE TU CUADRÍCULA ES TODA LA PARTE COLOREADA? R/________ ENTONCES :1/16 + 3/16= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4
34
¿ Qué hacemos para sumar fracciones de igual denominador ? Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16
35
Para sumar fracciones de igual denominador,solamente sumamos los numeradores y dejamos el mismo denominador. Regla
36
3/5 + 2/5 = 5 5 1 1 = Ejemplo 1 Ejemplo 2 3/7 + 2/7 = Ejemplo 3 2/8 + 4/8 = 6 8 3 4 = 1 5/7 3/4
37
Ejercicios. Resolver: 7/9 7/11 10/15 a)2/9 + 5/9 = b)2/11 + 5/11 = c)8/15 + 2/15 =
38
Suma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HETEROGENEAS
39
Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y Carlos 2/6. ¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los dos niños ? PROBLEMA 1.
40
1/2, Parte que barrerá Miguel. 2/6, parte que Barrerá Carlos. 1/2 + 2/6 = 3/6 + 2/6 = 5/6 Desarrollo
41
Problema 2 Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y 1/8 de galón de pintura color naranja. ¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar el mueble ?
42
8Datos 1/2 1/2 galón de pintura verde. 1/4 galón de pintura amarilla. 1/8 galón de pintura naranja. Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8. M. C. M. ( 2,4,8 ) = Transformemos las fracciones a octavos 1/2 =1/4 = 8 4. 8 2 PTOF.CHÁVEZ
43
Ahora sumemos: = 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas ) =4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de homogéneas ) = 4 + 2 + 1 / 8 =7/8 De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones heterogéneas,basta con transformarlas a fracciones equivalentes y luego sumarlas como homogéneas.
44
Regla Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el mínimo común múltiplo de los denominadores,que será el denominador de la fracción resultante.El m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores,este resultado se multiplica por el numerador y luego se suman,el total será el numerador de la fracción resultante.
45
Ejercicios a) 1/2 + 1/4 = 2+ 1 4 = 3434 b) 3/5 + 1/10 = 6 + 1 10 c) 4/9 + 2/3 = 4 + 6 9 7 10 == 9
46
d) 1/5 + 3/7 = 7 + 15 35 = 22 35 e) 3/4 + 1/5 + 3/10 = 15 + 4 + 6 20 = 25 20 = 5454 5 4
49
Problema Manuel tiene que barrer 4/6 de la cancha. Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta por barrer ? 4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos = 1 sexto Así, 4/6 – 3/6 = 1/6 A Manuel le queda por barrer 1/6 Parte que tiene que barrer.
50
Otro ejemplo. Realizar : 2/3 –1/3 2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios. = 1 tercio. Así; 2/3 – 1/3 = Realizar: 3/9 – 2/9 3 novenos – 2 novenos = 1 noveno. Así, 3/9 – 2/9 = 1/9 Realizar : 7/10 – 2/10 7 décimos – 2 décimos = 5 décimos. Así, 7/10 – 2/10 = 5/10 1/3
51
1/5 Ejercicios 2/8 2/4 a) 2/5 – 1/5 = c) 7/8 – 5/8 = b) 3/4 – 1/4 = d) 4 - 3/2 = 5/2 e) 7/10 – 5/10 = 1/5 f) 6/13 – 5/13 = 1/13
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.