Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEdwin Romeo Zepeda Guardado Modificado hace 4 años
1
Versión 1.0 Enero 2006
2
PANTALLA INICIAL DEL PROGRAMA AISLAM PANTALLA INICIAL DEL PROGRAMA AISLAM Botones que nos permiten almacenar, recuperar o imprimir los datos de un caso Botones que nos permiten almacenar, recuperar o imprimir los datos de un caso Botones que nos permiten especificar el tipo de cálculos a realizar Botones que nos permiten especificar el tipo de cálculos a realizar Campos en que especificamos las condiciones de cálculo Campos en que especificamos las condiciones de cálculo Botones de cálculos y salida del programa Botones de cálculos y salida del programa
3
Placas Planas Condiciones interiores Condiciones exteriores Datos de capas (Máximo 6) Datos de capas (Máximo 6) Se deben especificar los datos en las casillas en blanco, las casillas azules son resultados Se deben especificar los datos en las casillas en blanco, las casillas azules son resultados Tipo de cálculo
4
Ejecutando el programa determinando el espesor de aislamiento Ejecutando el programa determinando el espesor de aislamiento Salida de resultados Hay que especificar que capa es la de aislamiento Hay que especificar que capa es la de aislamiento
5
Ejecutando el programa determinando el flujo de calor Ejecutando el programa determinando el flujo de calor Si se quiere estudio de condensaciones se debe especificar y dar la resistencia al paso de vapor de los materiales Si se quiere estudio de condensaciones se debe especificar y dar la resistencia al paso de vapor de los materiales
6
Calculando y solicitando la gráfica Se obtiene la distribución de temperatura seca y de rocío en la pared Calculando y solicitando la gráfica Se obtiene la distribución de temperatura seca y de rocío en la pared
7
Si se quiere cálcular el espesor económico hay que facilitar los datos de costes El programa puede estimar los coeficientes de convección exterior e interior en diferentes casos El programa puede estimar los coeficientes de convección exterior e interior en diferentes casos
8
Si se imprime
10
Y la salida de resultados
11
Con los botones de ayuda se pueden especificar los datos comunes de materiales (aislantes o no) y coeficientes de emisión en función del acabado de superficies
12
En cámaras de aire (o en cualquier otro componente) se puede especificar la resistencia térmica de la capa de material (en lugar de la conductividad)
13
En tuberías el procedimiento es el mismo Existen mas condiciones de cálculo
14
Como ayuda se dan las tuberías normalizadas en función del tipo de material Como ayuda se dan las tuberías normalizadas en función del tipo de material
15
En Especiales se tienen los conductos de aire y los depósitos En Especiales se tienen los conductos de aire y los depósitos En conductos se determina tanto la pérdida (ganacia) de calor como la temperatura final del aire En conductos se determina tanto la pérdida (ganacia) de calor como la temperatura final del aire
16
En depósitos se estima el calor perdido (ganado)
17
Ejemplos facilitados en el programa AISLAM
18
Determinación del coef. Global de transmisión de calor de una pared
19
Distribución de temperaturas y flujo de calor en una pared compuesta
20
Estudio de posibles condensaciones interiores en una pared compuesta
21
Cálculo del espesor de aislante para transferir un flujo de calor dado en una pared
22
Cálculo del espesor económico de aislamiento en una cámara frigorífica
23
Cálculo del espesor de aislamiento en una tubería para reducir la pérdida de calor a un X% respecto a la tubería desnuda
24
Cálculo del espesor de aislamiento en una tubería para evitar condensaciones
25
Cálculo del espesor de aislamiento en una tubería enterrada para perder un flujo de calor dado
26
Cálculo del espesor de aislamiento en una tubería para que en un número de horas congele como máximo un tanto por cien del agua contenida en la misma
27
Cálculo del espesor de aislamiento en un depósito esférico
28
Cálculo de la transmisión de calor en conductos de aire
29
Cálculo de la transmisión de calor en depósitos
30
Gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.