La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011"— Transcripción de la presentación:

1 PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011
UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROMOCION DEL VOLUNTARIADO - UGDIFPV PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011

2 Promoción del Voluntariado
¿Qué es el Voluntariado? Es una labor de libre elección, personal y solidaria, orientada a apoyar la ejecución de actividades de interés general y bien común. ¿Desde cuando se practica? En nuestro país, el sistema de ayuda solidaria, se practica desde la época precolombina, ej. el Ayni, que continúa vigente en organizaciones de la zona rural de la sierra. Se resaltar la trayectoria del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú fundado en 1860 y la “Sociedad de Damas de la Cruz Blanca” hoy Cruz Roja Peruana, que tiene su origen en 1879. Promoción del Voluntariado

3 Características del Voluntariado
NO PERSIGUE FINES DE LUCRO Ya que no busca retribución ni dividendo alguno por la labor realizada. ES DE PARTICIPACIÓN LIBRE Tanto el voluntario como el beneficiario, en libertad deciden su participación dentro del voluntariado. NO GENERA VINCULO CONTRACTUAL La labor del voluntariado no genera responsabilidad contractual con la organización en la que presta sus servicios, ni con los beneficiarios a los que apoya. Características del Voluntariado

4 ES ALTRUISTA Y SOLIDARIO REALIZA EN FORMA DESINTERESADA
Brindando apoyo o ayuda desinteresada a las personas que lo requieren sin esperar nada a cambio. REALIZA EN FORMA DESINTERESADA Bajo el principio de lograr el bienestar y la igualdad de las personas. NO COMPRENDE ACTIVIDADES ESPORÁDICAS: o las desempañadas en forma aislada por razones familiares y/o de amistad. Características del Voluntariado

5 Marco Normativo N° DISPOSITIVO FECHA EMISIÓN CONTENIDO
Ley N° Ley General del Voluntariado D.S. N° MIMDES Reglamento de la Ley General del Voluntariado. Ley N° Modificatoria de la Ley General del Voluntariado. D.S MIMDES Reglamento de Organización y Funciones del MIMDES. Resolución de Dirección Ejecut Lineamientos para la Organización, Ejecución N° INABIF y Supervisión de la Labor Voluntaria. Resolución de Dirección Ejecut.  Procedimientos para la Inscripción de Personas N° INABIF Naturales y Jurídicas en el Registro Nacional de Voluntarios Resolución de Dirección Ejecut.   Normas y Procedimientos para Incorporación de N° INABIF Personas naturales y jurídicas como Resolución Ministerial Creación del Premio nacional del Voluntariado. N° – MIMDES. Ley N° Ley de Organización y funciones del MIMDES. Marco Normativo

6 Rol Promotor del Estado
Medidas que promuevan y lleven a cabo un registro actualizado de las organizaciones de voluntarios. Asistencia técnica, programas formativos e informativos a los voluntarios. Apoyo a la campaña de divulgación, reconocimiento y valoración del servicio voluntario. Facilitación para el acceso a fuentes de ayuda nacionales y extranjeras para el servicio del voluntariado. Medidas que promuevan y lleven a cabo la cuantificación permanente del aporte del trabajo voluntario al desarrollo social y económico del país. Rol Promotor del Estado (incluido Artículo 3 A) El Estado cumple su rol de promoción, reconocimiento y facilitación de la labor voluntaria y de las organizaciones que la desarrollan

7 Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado
Solicitud de Inscripción dirigida a la Dirección Ejecutiva de INABIF. Fotocopia de pasaporte y carné de extranjería (extranjeros). Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales ni policiales. Una fotografía de frente, tamaño carné. Llenar una ficha de registro.(otorgada por el INABIF) Declaración jurada simple o copia de recibo de un servicio público para identificar la dirección. Fotocopia de DNI. Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado «PERSONAS NATURALES» Otros documentos de acuerdo a exigencia de la institución, dependiendo de la actividad que  desempeñará en el servicio.

8 Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado
Para el registro de personas jurídicas, solicitarán al INABIF su inscripción en el Registro Nacional de  Voluntarios del Perú, como ORGANIZACIÓN EJECUTORA DEL VOLUNTARIADO, adjuntando los siguientes documentos: Copia simple de escritura pública de constitución Copia actualizada de la Partida Electrónica o Ficha Registral. Fotocopia del DNI o documento de identidad del representante legal. Llenar una ficha de registro. (entregada por el INABIF) Solicitud de Inscripción dirigida a la Dirección Ejecutiva de INABIF. Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado «PERSONAS JURIDICAS»

9 Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado
Copia simple del acta de constitución de la Organización. Relación de Voluntarios con sus respectivos datos. Fotocopia del DNI o documento de identidad del representante legal. Llenar una ficha de registro. (entregada por el INABIF) Solicitud de Inscripción dirigida a la Dirección Ejecutiva de INABIF. Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado «ORGANIZACIONES DE HECHO»

10 Centros de Desarrollo Integral de la Familia
CEDIF Centros de Desarrollo Integral de la Familia Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia – CEDIF, son una modalidad de atencion dirigido a las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Ofrece servicios y promueve actividades para el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema o en riesgo social. Busca fortalecer capacidades y competencias para su desarrollo integral, la equidad de género y el acceso a la igualdad de oportunidades. Estos servicios y actividades se brindan en todosCEDIF, a nivel nacional; se ubican en zonas urbano marginales y rurales.Los CEDIF, son una modalidad de atención abierta, es decir no institucionalizada, donde los usuarios son atendidos de 8 a.m. a 4.30 p.m.

11 ACTIVIDADES DE PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO
Laborterapia Alimentación balanceada Talleres artístico-culturales Deporte y recreación Talleres socio-formativos Talleres de habilidades manuales Campañas de salud preventiva Formación de grupos de autoayuda Encuentros entre adultos mayores ACTIVIDADES DE PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO

12 ACTIVIDADES DE INTEGRACION FAMILIAR
Talleres de comunicación familiar Campañas de prevención de la violencia familiar Gymkhanas familiares Celebraciones compartidas de fechas especiales Paseos familiares Encuentros intergeneracionales ACTIVIDADES DE INTEGRACION FAMILIAR

13 Centros de Desarrollo Integral de la Familia
CEDIF Centros de Desarrollo Integral de la Familia DENOMINACIÒN UBICACIÓN Teléfono DIRECTOR Distrito Dirección CEDIF LIMA: 1 Año Nuevo Comas Psje Neptuno s/n P.J. Año Nuevo Km Av. Túpac Amaru ANA MARIA VARGAS DEBERNARDI 2 Collique Av. Felipe Pinglo s/n, IV Zona Collique IRMA HUAPAYA CORDOVA 3 Dalias Chaclacayo P.J. Miguel Grau Parque Nº 1 S/N Ñaña Km Carretera Central JOSE POLANCO FLORES 4 Rosa de Lima Villa María del Triunfo Av. Pachacutec Km Costado Terminal Pesquero PEDRO RUFINO SIURA CESPEDES 5 Pamplona Alta San Juan de Miraflores Av. Central S/N Sector Alfonso Ugarte Pamplona Alta DANIEL DORIA BARBA 6 Pestalozzi Lima Jr. Carcamo No 190 Psj. Castilla Alt. Cuadra 6 Av. Argentina DIANA APOLINARIO ARAOZ 7 Sánchez Arteaga San Juan de Lurigancho Jr. Trujillo 222 Caja de Agua VICTOR DE LA CRUZ VILCA 8 Santa Bernardita Villa El Salvador A.H. Edilberto Ramos Sector 10 ROSA ELENA ESPINOZA LLERENA 9 Tahuantinsuyo Independencia Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Urb. Tahuantinsuyo Km 6 Av. Túpac Amaru. ESTHER SALAZAR BENITEZ 10 Turquezas Ancón P.J. Esteras de Ancón Km 45 Panamericana Norte. CELIA ATAUPILLCO VERA 11 San Judas Tadeo Av. Modelo S/N Grupo 6 Sector 1. TERESA CAJAHUARINGA VIDAL 12 Villa Hermosa 3er Sector Ruta B, Grupo 31, Mz s/n, lote s/n. Ref. a espalda del colegio7093, (entre Av. Pastor Sevilla y Av. Talara) NANCY MORA SILVA

14 PROGRAMA INTEGRAL NACIONAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR
UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROMOCION DEL VOLUNTARIADO - UGDIFPV Av. San Martin N° 685 Pueblo Libre. Lima 21 Teléfonos: / anexos: 231 – 232 / rpc Mayor información comunicarse con : Ing. Juan Pompeyo Enriquez Salas. (Jefe de Promoción de Voluntariado). Lic. Antonio Macedo Cornejo (Coordinador de Promoción de Voluntariado) PROGRAMA INTEGRAL NACIONAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR Ubícanos en como: Promoción del Voluntariado INABIF-MIMDES. promociondelvoluntariadoinabif-mimdes.blogspot.com


Descargar ppt "PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011"

Presentaciones similares


Anuncios Google