La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CICLO VERANO CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA Profesor: Juan Francisco Olivares Gonzales Colegio Milagrosa Nuestra Señora Del Carmen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CICLO VERANO CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA Profesor: Juan Francisco Olivares Gonzales Colegio Milagrosa Nuestra Señora Del Carmen."— Transcripción de la presentación:

1

2 CICLO VERANO CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA Profesor: Juan Francisco Olivares Gonzales Colegio Milagrosa Nuestra Señora Del Carmen

3 Los griegos propusieron que las cosas estaban hechas por 4 elementos fundamentales: aire, agua tierra y fuego. Esta idea fue asumida por Aristóteles, quien además indicó que estas se hallaban contenida en un quinto elemento: el eter. Evolución histórica del átomo

4 Leucipo y Demócrito propusieron que la materia tenia un limite de división, por ser discontinua, a ese limite se le denomino átomo.

5 Evolución histórica del átomo En 1805, John Dalton, explica que la materia esta formada por partículas muy pequeñas e indivisibles, a las cuales denomino átomo, los cuales tienen propiedades definidas. De acuerdo con lo que se había demostrado mediante experimentos, Dalton indica que la materia esta formada por átomos, los cuales tienen forma definida, y que no cambian aun en las transformaciones mas violentas. Modelo atómico de Dalton Esfera maciza

6 Evolución histórica del átomo En 1895, William Crookes, estudiando los tubos de descarga (tubos de vidro, sin aire, donde pasa la corriente eléctrica) se percato que estos rayos viajaban en línea recta y que pueden ser desviados por campos eléctricos y magnéticos.

7 Evolución histórica del átomo En 1896, Wilheim Roentgen, experimentando con tubos de descarga, observo que a ciertas condiciones, se producían unas emisiones de origen desconocido, las cuales podían atravesar cuerpos opacos, y también el tejido humano, observándose los huesos de una persona, a estas emisiones las denomino rayos “X”. Rayos “X” Imágenes tomadas por una cámara de rayos “X” Primera radiografía en el Perú: la mano de Ricardo Palma Soriano.

8 Evolución histórica del átomo En 1896, Henri Becquerel, descubre que un mineral de uranio, llamado pechblenda, emitía una cierta energía que era capaz de impresionar placas fotográficas y producir una ionización del medio ambiente. Ahora se sabe que esa energía proviene de la ruptura de los núcleos atómicos de elementos inestables, y a este fenómeno de le denomina radioactividad.

9 Evolución histórica del átomo Este descubrimiento fue comunicado a los esposos Curie, quienes evaluando químicamente al mineral, hallaron que esa radiación estaba producido por un elemento diferente al uranio… Con ello, Marie Curie encontró que esa actividad química, era producido por el elemento químico Polonio, y posteriormente al elemento Radio, por lo que se le confirió el premio nobel de química.

10 Evolución histórica del átomo En 1897, teniendo en cuenta el descubrimiento de los rayos catódicos, Thomson propone un experimento donde varia simultáneamente la el campo eléctrico y el campo magnético, determinando una relación carga masa muy pequeña. De los resultados experimentales, Thomson dedujo que el átomo es una esfera maciza de carga positiva, donde los electrones están incrustados en dicha masa, a semejanza de las pasas en un budín. Modelo del budín de pasas

11 Evolución histórica del átomo En 1909, Ernest Rutherford, descubre el núcleo atómico, y propone un modelo atómico donde las cargas positivas se hallan en el centro del átomo, y los electrones giran como un sistema solar en miniatura. Esta división del átomo permitió explicar el comportamiento del átomo en el famoso experimento de la lamina de oro, por lo que se demostró la discontinuidad de la materia.

12 Evolución histórica del átomo En 1913, Niels Bohr da una explicación del átomo, indicando que los electrones tienen movimientos energéticos cuantificados, moviéndose alrededor del núcleo. Esta cuantificación, indica que los electrones tienen un movimiento tanto circular como elíptica alrededor del núcleo atómico, a distancias cuantificadas.

13 Evolución histórica del átomo En 1913, James Chadwick, descubre mediante reacciones nucleares la existencia del neutrón, identificando todas las partículas que conforman el átomo. Posteriormente se han identificado muchas partículas mas pequeñas que constituyen los protones y neutrones: los cuark, dando origen a un nuevo capitulo en el estudio de la composición de la naturaleza.

14 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Pero…. ¿de que están formados los átomos?

15 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Pero…. ¿de que están formados los átomos? Zona extranuclear Núcleo

16 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Principales partículas subatómicas

17 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Notación de un núclido Numero de masa (A): indica la cantidad de protones y neutrones que hay en el núcleo Numero atómico (Z) : indica la cantidad de protones que hay en el núcleo Símbolo químico: identifica al elemento químico.

18 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Notación de un núclido

19 NúclidoAZN#e ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Completar el siguiente cuadro:

20 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Notación de un núclido En forma general: Numero de masa (A): indica la cantidad de protones y neutrones que hay en el núcleo Numero atómico (Z) : indica la cantidad de protones que hay en el núcleo Símbolo químico: identifica al elemento químico.

21 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Son especies cargadas eléctricamente, debido a una ganancia o perdida de electrones Clasificación: Cationes: Son especies cargadas positivamente, debido que han perdido electrones

22 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Identificar las notaciones correspondientes al ion cálcico:

23 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Son especies cargadas eléctricamente, debido a una ganancia o perdida de electrones Clasificación: Aniones: Son especies cargadas negativamente, debido que han ganado electrones

24 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Identificar las notaciones correspondientes al ion sulfuro:

25 NúclidoAZN#e ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Completar el siguiente cuadro:

26 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Tipos de núclidos Son aquellos núclidos, donde debido a su contenido de partículas, pueden presentar una forma de clasificación. Clasificación: Isotopos Isobaros Isótonos

27 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Isotopos Son núclidos de un mismo elemento (con igual numero atómico) que se diferencian en su numero de masa. Isotopos del carbono:

28 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Isobaros Son núclidos de elementos diferentes que coinciden en su numero de masa. Ejemplo de isobaros:

29 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Isótonos Son núclidos de elementos diferentes que coinciden en su numero de neutrones. Ejemplo de isótonos:


Descargar ppt "CICLO VERANO CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA Profesor: Juan Francisco Olivares Gonzales Colegio Milagrosa Nuestra Señora Del Carmen."

Presentaciones similares


Anuncios Google