Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porandres velez Modificado hace 4 años
1
EL Cuento
2
Etimología De acuerdo con la RAE (2012), la palabra Cuento proviene del Latin compŭtus, que significa cuenta, y tiene diversas acepciones, como: Relación, de palabra o por escrito, de un suceso falso o de pura invención. Breve narraciónde sucesos ficticios y de carácter sencillo, hecha con fines morales o recreativos.
3
Orígenes El cuento es tan antiguo como la especie humana, que se caracteriza por su forma de comunicación mediante el lenguaje articulado. El cuento guarda estrecha relación con la necesidad cognitiva de pensar y comunicarse. Evolucionó de manifestaciones “simples” –breves historias orales, dibujos, tallas– a su expresión escrita. Motivaban los cuentos situaciones difíciles de explicar o que causaban honda impresión en las personas, como vemos en el “cuento” de la siguiente diapositiva:
4
Presencia El cuento está presente en el pensamiento mágico, libre y creativo del humano primitivo y del niño. En parte, obedece a la necesidad de explicarse lo que percibe u ocurre. Además, tiene significativa presencia en nuestra cotidianidad. Las conversaciones que sostenemos con nuestros amigos son “puro cuento”, es decir, usualmente son más o menos triviales, pero ayudan en buena medida a cultivar el vínculo o la relación con los demás.
5
Recordemos… Los Géneros literarios son: Cuento o relato Novela Poesía Teatro Ensayo literario (incluidos los mitos) Y se clasifican en Narrativo o épico Lírico Dramático Didáctico
6
Definición El cuento es un género literario difícil de definir. Por lo general, se alude a su brevedad: Es un tema que sólo parece admitir, con plena eficacia estética, la forma del relato breve. (Baquero, 1993). El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y tiempo determinado.
7
Patrones El cuento es un género literario cuyos patrones son: 1.Es narrativo 2.Es de ficción. Aunque se inspire en hechos reales, se dispone de libertad, imaginación y creatividad (propia del pensamiento mágico de lo niños y los primitivos). 3.Tiene poca extensión: breve, corto, condensado, se lee “en menos de una hora”, “en una sentada”. 4.Tiene unidad de impresión: son pocos personajes, con acción, espacio y tiempo muy limitados.
8
… Patrones 5.Tiene un autor (no es de tradición) 6.Produce una impresión, como una fotografía o una pintura. 7.Produce una emoción intensa, como la de la poesía lírica. Va más allá de la anécdota y se considera que está entre la poesía y la novela.
9
Tipos de Cuento Tradicional ●De hadas o maravillosos ● Novelas (acción en un mundo real y definido) ● Heroicos ● Narraciones o leyendas locales ● Etiológicos ● El Mito ● De animales ● Fábulas ● Chistes Literario Es el cuento moderno, más libre, menos atado a tipologías
10
Estructura del Cuento o Exposición o Nudo o trama o Desenlace En el cuento, el nudo ocupa la mayor proporción
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.