La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SIGUIENTE.  El departamento lleva su nombre en homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, héroe de la batalla de Ayacucho. A la llegada de los conquistadores.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SIGUIENTE.  El departamento lleva su nombre en homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, héroe de la batalla de Ayacucho. A la llegada de los conquistadores."— Transcripción de la presentación:

1 SIGUIENTE

2  El departamento lleva su nombre en homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, héroe de la batalla de Ayacucho. A la llegada de los conquistadores españoles, las tierras del departamento estaban pobladas por dos grupos indígenas, los finzenú y panzenú, de la familia caribe... GENERALIDA DES SIMBOLOS DEL DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO

3 Superficie:10.917 Km2 Población: 591.014 Año de creación: 1966 Gentilicio: Sucreño Capital: Sincelejo, 148.410 habitantes Principales municipios: Corozal, sincé, Tolú, San Marcos Límites: Por el norte y el oriente con el departamento de Bolívar; por el sur con los departamentos de Bolívar, Antioquia y Córdoba; y por el occidente con el departamento de Córdoba y el Mar Caribe. UBICACION FOLCLOR FIESTAS sucre SITIOS TURISTICOS

4  Bandera consta de dos franjas de igual tamaño; una verde en la parte superior, símbolo de la prosperidad y otra blanca en la parte inferior, símbolo de la paz  El Escudo del Departamento de Sucre presenta dos rectángulos; uno superior y otro inferior. El superior lleva a la izquierda medio cuerpo de una res cebú, por ser Sincelejo considerado, en esa época, capital cebuista de Colombia, y a la derecha el cuerno de la abundancia, aludiendo la riqueza de los campos sucreños. SIGUIENTE

5 I Patria colombiana! En mi Sucre lo más lindo de tu suelo, donde se prolonga el cielo en las aguas del hermoso mar azul. II Sucre es un tesoro de belleza sin igual; sus verdes montañas, sus arroyos y su mar. III Sucre tiene un paraíso, en el hechizo de sus praderas; es mi tierra toda entera un gran jardín primaveral. IV Sucreño, soy de corazón; mi bandera verde y blanco es alegría, soy amante de la paz y la armonía, del progreso, la justicia y la razón. V Sucre, la gran fertilidad de los campos te brinda su riqueza, tus cultivos y dehesas son patrimonio nacional (bis) VI Sucre, glorioso mariscal, esta tierra es monumento a tu memoria Con orgullo mirarás desde la historia, nuestro suelo que tu nombre llevará. VII Sucre, tu pueblo seguirá en la paz de tu camino de grandeza y serenos con nobleza un gran ejemplo nacional, y seremos con nobleza un gran ejemplo nacional. VOLVER

6 El Departamento de Sucre está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe Limita por el Norte y Este con el departamento de Bolívar, por el Sur con los departamentos de Córdoba y Bolívar, y por el Oeste con el departamento de Córdoba y el mar Caribe. VOLVER

7 Sucre es un departamento rico en expresiones artísticas y Culturales. Sobresalen el festival de la algarroba, los cuadros vivos de Galeras, los carnavales y reinado de la Maja Colombia en Corozal, la feria del sombrero vueltiao en Sampués, las corralejas de Sincé, Betulia, Sampués y el Roble, fiestas de San Agatón en Sampués, el festival afrosabanero de San Onofre, encuentro cultural de Tolú Viejo, indígena de Guamí, el festival Nacional de gaitas en Ovejas, fiestas tradicionales de Guaranda, el festival del pito atravesao en Morroa, encuentro Nacional de bandas, el festival sabanero del acordeón, el festival del barrilete, fiestas en Corralejas el 20 de enero, fiestas de San Pedro y San Pablo en Sincelejo. VOLVER

8 FESTIVAL NACIONAL DE PITO ATRAVESAO ENCUENTRO NACIONAL DE BANDAS CARNAVALES (COROZAL, SAMPUES, TOLUVIEJO) FIESTAS EN CORRALEJA SIGUIENTE

9

10 VOLVER

11

12


Descargar ppt "SIGUIENTE.  El departamento lleva su nombre en homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, héroe de la batalla de Ayacucho. A la llegada de los conquistadores."

Presentaciones similares


Anuncios Google