Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Gil Modificado hace 4 años
1
BIENVENIDOS A INFORMATICA 1 RECUERDEN INGRESAR AL CHAT DE ZOOM Y DEJAR EL NOMBRE COMPLETO PARA LA ASISTENCIA
2
Exponente: Luis Gustavo Gil Gómez E-mail: watt_dj@hotmail.com Informática Inicios & Entorno
3
INFORMÁTICA Al finalizar el estudiante será capaz de: Definir el concepto de computadora. Establecer los conceptos de hardware y software Explicar la organización de una computadora Describir los componentes de una computadora Describir los diferentes tipos de computadoras Explicar los tipos de redes de computadoras Mantenimiento preventivo de Hardware – Software Mantenimiento correctivo de Hardware - Software Hacer un inventario de Hardware Explicar los tipos de redes de computadoras Preguntas Frecuentes (F.A.Q.) Objetivos del Tutorial
4
INFORMÁTICA
5
INFORMÁTICA
6
INFORMÁTICA
7
INFORMÁTICA
8
INFORMÁTICA
9
INFORMÁTICA Una computadora es una máquina diseñada para aceptar datos, realizar operaciones matemáticas y lógicas a gran velocidad y mostrar los resultados de estas operaciones, todo bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el propio computador Entrada DATOS Salida INFORMACION Computadora Programa Problema
10
INFORMÁTICA Estructura de la Computadora COMPONENTES
11
INFORMÁTICA Estructura de la Computadora Estructura Lógica SOFTWARE Parte no física, los programas o aplicaciones que se ejecutan en la computadora COMPONENTES
12
INFORMÁTICA Estructura de la Computadora Estructura Lógica SOFTWARE Parte física, los componentes físico tecnológico que trabajan o interactúan con la computadora. Parte no física, los programas o aplicaciones que se ejecutan en la computadora COMPONENTES Estructura Física HARDWARE
13
INFORMÁTICA
14
INFORMÁTICA HISTORIA ¿Que Es? MÉTODOS PROCESOS TÉCNICAS ALMACENAR PROCESAR TRASMITIR INFORMACIÓN FORMATO DIGITAL
15
INFORMÁTICA HISTORIA Origen 3.500 a.C Abaco 1912 Alan Turing
16
INFORMÁTICA HISTORIA Charles Babbage Se le conoce como el padre de las computadoras. Desarrolló el motor analítico en 1835.
17
INFORMÁTICA HISTORIA Motor Analítico Consistía de dos componentes: el almacenamiento y la unidad de procesamiento. Avance en el desarrollo de las computadoras.
18
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 1 La primera generación comenzó en los años 40 hasta los cincuenta. Las computadoras usaban tubos al vacío.
19
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 1
20
INFORMÁTICA HISTORIA Computadora electromecánica desarrollada por Howard Aiken en 1943. Era grande, ruidosa, pesada y caliente.
21
INFORMÁTICA HISTORIA MAUCHLY Y ECKERT- ENIAC Enorme en tamaño Pesaba 30 toneladas Tomaba el espacio de un cuarto Generaba mucho calor Tenía poca memoria Primera generación Primera generación
22
INFORMÁTICA HISTORIA Colossus Construida en Inglaterra para descifrar códigos alemanes. Primera generación Primera generación
23
INFORMÁTICA HISTORIA UNIVAC Comienza la era comercial de las computadoras.
24
INFORMÁTICA HISTORIA
25
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 2
26
INFORMÁTICA HISTORIA Durante la segunda generación (50’s hasta la mitad de los 60’s) los tubos al vacio fueron reemplazados por los transistores.
27
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 2
28
INFORMÁTICA HISTORIA
29
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 3
30
INFORMÁTICA HISTORIA Comenzó en 1964 con el desarrollo del circuito integrado y los chips de silicón. Las computadoras eran más pequeñas, confiables, rápidas y accesibles con unidades de procesamiento central. Se desarrolla la memoria principal y auxiliar Terminales (monitores de video) y teclados reemplazan el ponchador de tarjetas.
31
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 3
32
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 4
33
INFORMÁTICA HISTORIA Desde los 70’s hasta los 80’s Circuitos integrados chips en gran escala Aparecen computadoras como Apple II y IBM Unidades de procesamiento central Computadoras personales Computadoras en TVs, cámaras, microondas, etc. Diversidad de programas de computadoras (proliferación de “software”)
34
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 4 Construyen y mercadean una de las primeras microcomputadoras Apple II Cuarta generación Cuarta generación
35
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 4
36
INFORMÁTICA HISTORIA
37
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 5
38
INFORMÁTICA HISTORIA Comenzó en los 90’s y se distingue por la rapidez y potencia de las computadoras Reconocedores de voces Nuevas formas de almacenamiento Computadoras inalámbricas Desarrollo de inteligencia artificial
39
INFORMÁTICA HISTORIA Unidades Sin Graficas Teclado integrado y con caracteres limitados. Pantalla integrada.
40
INFORMÁTICA HISTORIA Unidades con Interfaz Gráfica Integración del Mouse Teclado con mayor cantidad de caracteres. Caja con componentes separado del teclado y el monitor. Pantalla a color.
41
INFORMÁTICA HISTORIA Caja de componentes en forma de torre. Integración de entrada y salida de sonido.
42
INFORMÁTICA HISTORIA La torre desaparece Se integra nuevamente al monitor Pero ahora ocupa menos espacio Teclados y mouse inalámbricos.
43
INFORMÁTICA HISTORIA Pantallas sensibles al tacto.
44
INFORMÁTICA HISTORIA Computadoras integradas a pupitres
45
INFORMÁTICA HISTORIA Aparatos ultra portátiles
46
INFORMÁTICA HISTORIA
47
INFORMÁTICA HISTORIA Generación 6
48
INFORMÁTICA HISTORIA Teclado de luz integrado
49
INFORMÁTICA HISTORIA
50
INFORMÁTICA HISTORIA
51
Exponente: Andrés Albeiro Gil Gómez E-mail: andrewdjd@Gmail.com Informática El Ordenador
52
INFORMÁTICA ORDENADOR Que es Escritorio Laptop
53
INFORMÁTICA ORDENADOR Partes del Ordenador HARDWARE SOFTWARE MICROPROCESADOR SISTEMA OPERATIVO PROGRAMAS
54
INFORMÁTICA TIPOS DE HARDWARE Unidad central. Periféricos de Entrada (E). Periféricos de salida (S). Periféricos mixtos (E/S).
55
INFORMÁTICA ORDENADOR DISPOSITIVOS ENTRADA SALIDA
56
INFORMÁTICA ORDENADOR HARDWARE Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
57
INFORMÁTICA ORDENADOR El hardware o componentes físicos principales de una computadora son: Hardware - Componentes Físicos de la Computadora
58
INFORMÁTICA ORDENADOR El hardware o componentes físicos principales de una computadora son: Dispositivos de Salida Dispositivos de Entrada Unidad Central de Procesamiento - CPU Memoria Principal Dispositivos de Almacenamiento Secundario Hardware - Componentes Físicos de la Computadora
59
INFORMÁTICA ORDENADOR Hardware de la Computadora Unidad Central de Procesamiento Unidad aritmético / Lógica (ALU) Unidad de Control (CU) Memoria Dispositivo de Entrada Dispositivo de Salida Almacenamiento Secundario Flujo de Control Buses Flujo de Datos
60
INFORMÁTICA ORDENADOR Dispositivos de Entrada Ejemplos de dispositivos de entrada: Teclado y Ratón Joystick Lápiz óptico Micrófono Webcam Escáner Lectora Código de barras Pantalla Táctil
61
INFORMÁTICA ORDENADOR Dispositivos de Salida Ejemplos de dispositivos de salida: Monitor Impresora Salida de voz Graficador Auricular
62
INFORMÁTICA ORDENADOR
63
DIGITACION INTRODUCION
64
DIGITACION INTRODUCION
65
DIGITACION INTRODUCION
66
ORDENADOR INFORMÁTICA
67
INFORMÁTICA ORDENADOR La Unidad Central de Procesamiento - CPU es el cerebro de la computadora. Controla la lógica de todos los dispositivos digitales de la computadora Lee y ejecuta instrucciones de programas, realiza cálculos y toma decisiones Es responsable de almacenar y recuperar información de los dispositivos y medios de almacenamiento Unidad Central de Procesamiento - CPU
68
INFORMÁTICA ORDENADOR La CPU consiste de dos componentes principales: Unidad Central de Procesamiento - CPU Colocar un gráfico CPU UNIDAD ARITMÉTICO / LÓGICA (ALU) Realiza las operaciones aritméticas y lógicas. UNIDAD DE CONTROL (CU) Extrae instrucciones de la memoria las interpreta y ejecuta, llama a la ALU cuando es necesario
69
INFORMÁTICA ORDENADOR La velocidad del CPU se mide en MIPS (Millones de instrucciones por segundo). La CPU es un componente computacional completo, que se fabrica en un solo chip que se le conoce como microprocesador Cada operación dentro de la CPU toma lugar en un pulso de reloj. La velocidad del reloj se mide en MegaHertz (Mhz. o millones de tics por segundo. El tamaño de la palabra es el número de bits que la CPU puede procesar a la vez. Un procesador de 32 bits puede manipular 32 bits simultáneamente Intel, Motorola son fabricantes de CPU Características de la CPU
70
INFORMÁTICA ORDENADOR La memoria principal es el componente físico de la computadora donde se almacenan temporalmente los programas y los datos. La memoria principal consta de dos áreas de memoria: La Memoria RAM (Random Access Memory) La Memoria ROM (Read Only Memory) La Memoria Principal
71
INFORMÁTICA ORDENADOR La Memoria RAM (Random Access Memory): En esta memoria se almacena el programa con los datos que se está ejecutando. La información está disponible sólo mientras el computador está encendido. Cuando el computador se apaga o arranca nuevamente la información se pierde, por lo que es una memoria volátil. La Memoria Principal
72
INFORMÁTICA ORDENADOR La Memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria estática que no puede cambiar, El computador puede leer los datos almacenados en ella pero no modificarlos, por lo que se dice que esta memoria es de sólo lectura. Los datos de la memoria ROM están grabados en forma permanente por el fabricante del computador. Se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración.
73
INFORMÁTICA ORDENADOR La Memoria Capacidad de memoria
74
INFORMÁTICA ORDENADOR La Memoria Bit: Valor 0 ó 1 Byte u octeto: grupo de 8 bits, 1 carácter: a kilobyte (Kbyte o KB): 1024 bytes Megabyte (Mbyte, mega o MB): 1024 KB Gigabytes (Gbyte, giga o GB): 1024 MB Terabytes (Tbyte, tera o TB): 1024 GB Capacidad de memoria
75
INFORMÁTICA ORDENADOR El tamaño de la memoria se mide en Megabytes (MB) Los datos se miden en términos de bits y bytes. Bits por referirse al sistema de dígitos binarios 0 ó 1. Un byte es equivalente a ocho bits y es la minima unidad de almacenamiento. La unidad de datos de una computadora es el byte. El byte representa un solo carácter, una letra, un número, signo de puntuación, un signo matemático o un espacio en blanco. La Memoria
76
INFORMÁTICA ORDENADOR Dispositivos y Medios de Almacenamiento Secundario El almacenamiento secundario o externo es una forma permanente para para guardar los datos. La información permanece indefinidamente hasta que se borre. Tienen más capacidad que la memoria principal en varios ordenes de magnitud, aunque son más lentos. Se puede almacenar texto, audio, animación, imagen, video. Una imagen esta compuesta por varios bit. El video tiene 8 imágenes por segundo mas audio Si una imagen en paint pesa 800Kb. Esta cabria en un disquet de 51/2 Un disquet tiene 1,44Mb es igual a 1.440.000?
77
INFORMÁTICA ORDENADOR Dispositivos y Medios de Almacenamiento Secundario Ejemplos de almacenamiento secundario o externo CD DVD Módem Unidad de Disco Duro Unidad de CD Pen Drive Unidad de DVD Disco Externo
78
INFORMÁTICA ORDENADOR Los buses son conexiones que sirven para unir los dispositivos que están contenidos dentro de la computadora. Se encargan de enviar y recibir datos entre las partes que necesitan información. Se dividen en: Bus de datos: Interconecta los dispositivos de E/S, la memoria principal y el CPU Bus de direcciones: Se utiliza para direccionar las localidades de memoria y los dispositivos de E/S Buses
79
DIGITACION INTRODUCION El software se clasifica en : Software Software de Sistema Software de Aplicación
80
DIGITACION INTRODUCION Software Software de Sistema Son los programas que ayudan al funcionamiento eficiente de una computadora: Sistema operativo: PC Window, Linux, MAC Os, entre otros Compiladores, intérpretes, administrados de archivos. MAC OS
81
DIGITACION INTRODUCION Software Software de Aplicación Son los programas que llevan a cabo tareas específicas y usan los usuarios. Software de Negocio: Procesadores de palabra. Hojas de cálculo, Presentaciones, Bases de datos. Aplicaciones Utilitarias; Antivirus, Navegadores, Correos, Aplicaciones Colaborativas; Redes Sociales, correos Entretenimiento: Juegos, Películas, Música. Aprendizaje: Tutoriales, Wiki, Enciclopedias
82
DIGITACION INTRODUCION Freeware. Software multimedia. Software de uso general. Software de uso especifico. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
83
INFORMÁTICA ORDENADOR FREEWARE Freeware es un software de computadora que se distribuye sin cargo. Suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor.
84
INFORMÁTICA ORDENADOR SOFTWARE MULTIMEDIA Se refiere a los programas utilizados para presentar de una forma integrada textos, gráficos, sonidos y animaciones. Este tipo de software suele utilizarse para el desarrollo de proyectos específicos multimedios, utilizar software multimedia requiere de tiempo, capacidades, dedicación y recursos.
85
INFORMÁTICA ORDENADOR SOFTWARE DE USO GENERAL El software de uso general son aquellos que nos sirven para resolver problemas muy variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o personas, con adaptaciones realizadas por un usuario.
86
INFORMÁTICA ORDENADOR SOFTWARE DE USO ESPECIFICO Nos referimos al software desarrollado para un problema especifico de alguna organización o persona. Son los programas que usan las escuelas para registrar las calificaciones de los alumnos y generar certificados, los que usan los bancos para el control de las cuentas, etc.
87
INFORMÁTICA ORDENADOR
88
INFORMÁTICA ORDENADOR Tipos de Computadoras Supercomputadoras Mainframes Computadoras Personales
89
INFORMÁTICA ORDENADOR Tipos de Computadoras Computadoras Personales Son pequeñas y económicas. Se basan en la tecnología de microprocesadores Se pueden clasificar según su tamaño y complejidad en: Personal Digital Assistants – PDA Notebooks, laptops Palmtops, ipads Desktops – (PCs, e I-Macs de Apple Computer)
90
Exponente: Andrés Albeiro Gil Gómez E-mail: andrewdjd@Gmail.com Informática LENGUAJE - BINARIO
91
INFORMÁTICA LENGUAJE BINARIO Comando Cmd Win + R = cmd wmic bios get serialnumber = Numero de Serie del Equipo wmic csproduct get name = Nombre del Equipo Ipconfig = Identificar la ip del internet cls = Limpia Pantalla dir = Muestra contenido carpetas y archivos cd = Permite entrar a las carpetas cd.. = Salir de carpetas Systeminfo = información del equipo exit = Salir del cmd
92
Exponente: Andrés Albeiro Gil Gómez E-mail: andrewdjd@Gmail.com Informática ENTORNO DE WINDOWS
93
DIGITACION INTRODUCION
94
DIGITACION INTRODUCION
95
Exponente: Andrés Albeiro Gil Gómez E-mail: andrewdjd@Gmail.com Informática ATAJOS DE TECLADO
96
DIGITACION INTRODUCION
97
DIGITACION INTRODUCION
98
DIGITACION INTRODUCION
99
DIGITACION INTRODUCION
100
INFORMÁTICA Windows Combinación de teclasLo qué hace Tecla de Windows + AAbre el centro de actividades Tecla de Windows + C Activa el reconocimiento de voz de Cortana Tecla de Windows + D Muestra el escritorio (presiona de nuevo y muestra las ventanas) Tecla de Windows + EAbre el explorador de Windows Tecla de Windows + G Activa Game DVR para grabar la pantalla Tecla de Windows + H Activa la función para compartir en las apps Modern para Windows 10 Tecla de Windows + IAbre la configuración del sistema
101
INFORMÁTICA ATAJOS DE TECLADO Windows Tecla de Windows + K Inicia "Conectar" para enviar datos a dispositivos inalambricos Tecla de Windows + LBloquea el equipo Tecla de Windows + REjecutar un comando Tecla de Windows + SActiva Cortana Tecla de Windows + X Abre el menú de opciones avanzadas (igual que hacer clic derecho en el botón de inicio) Tecla de Windows + TABAbre la vista de tareas Tecla de Windows + Flechas de dirección Pega una ventana a la derecha, izquierda, arriba o abajo de la pantalla (Windows Snap)
102
INFORMÁTICA ATAJOS DE TECLADO Windows Tecla de Windows + CTRL + DCrea un nuevo escritorio virtual Tecla de Windows + CTRL + F4 Cierra un escritorio virtual (las apps se van al más cercano) Tecla de Windows + CTRL + Flecha izquierda o derecha Cambia de escritorio virtual Teclad de Windows + SHIFT + Izquierda o Derecha Mueve la ventana actual de un monitor a otro ALT + TAB Cambia entre las ventanas abiertas en todos los escritorios
105
INFORMÁTICA INICIO
106
INFORMÁTICA INICIO
107
INFORMÁTICA GLOSARIO
108
INFORMÁTICA GLOSARIO
109
INFORMÁTICA GLOSARIO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.