La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la."— Transcripción de la presentación:

1 FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la carpeta de rodamiento, que en casos simples, no se manifiestan con hundimientos o desplazamientos de las capas que conforman la estructura del pavimento (ver figura No. 1). Este tipo de falla permite la percolación o infiltración de gran cantidad de agua en la base del pavimento y por esta razón la falla progresa rápidamente.

2 FALLAS POR INSUFICIENCIA ESTRUCTURAL Pavimentos construidos con material inapropiado en cuanto a resistencia. Se pueden utilizar materiales con buena calidad pero espesores insuficientes. Esta falla se produce por la combinación de la resistencia al esfuerzo cortante de cada capa y sus espesores. Pavimentos construidos con material inapropiado en cuanto a resistencia. Se pueden utilizar materiales con buena calidad pero espesores insuficientes. Esta falla se produce por la combinación de la resistencia al esfuerzo cortante de cada capa y sus espesores.

3 FALLA POR DEFECTOS CONSTRUCTIVOS Pavimentos bien proporcionados y con materiales de buena calidad pero que su construcción se cometen errores.

4 FALLA POR FATIGA Pavimentos que originalmente estuvieron bien proporcionados y construidos, con el paso del tiempo y la continua repetición de cargas sufren efectos de fatiga, degradación estructural, pérdida de resistencia y acumulan deformaciones

5 FALLAS POR FATIGA Relacionado con el efecto del tránsito, las características y estructuración del pavimento y el apoyo que proporciona la terracería suceden y se manifiestan las siguientes fallas : Fracturamiento Deformación Desintegración Relacionado con el efecto del tránsito, las características y estructuración del pavimento y el apoyo que proporciona la terracería suceden y se manifiestan las siguientes fallas : Fracturamiento Deformación Desintegración

6 Falla piel de cocodrilo

7 Agrietamientos profundos Falla de Pavimento P2: Fallas o agrietamientos profundos con marcas tipo piel de cocodrilo, asociados a hundimientos por deformación de uno o más componentes de la estructura del pavimento (ver figura No. 2). La presencia de este tipo de falla implica un bacheo profundo y en casos extremos hay que restituir la estructura del pavimento.

8 Agrietamiento profundo

9 FALLA DE PIEL DE COCODRILO Es un agrietamiento que se extiende sobre toda la superficie de rodamiento. Se da por el movimiento excesivo de una o más capas del pavimento o por fatiga de la carpeta. Es común en pavimentos construidos en terracerías resilientes. Es típico de bases débiles o insuficientes compactadas. Es un agrietamiento que se extiende sobre toda la superficie de rodamiento. Se da por el movimiento excesivo de una o más capas del pavimento o por fatiga de la carpeta. Es común en pavimentos construidos en terracerías resilientes. Es típico de bases débiles o insuficientes compactadas.

10

11 hundimientos Falla de Pavimento P3: Falla o agrietamiento profundo con grietas del tipo piel de cocodrilo, hundimientos y desplazamientos laterales del pavimento. Esta falla está asociada en todos los casos con excesiva plasticidad de uno de los componentes del pavimento, bien sea la base granular, la subbase o el terreno de fundación. La plasticidad de cualquier material es más determinante en la falla mientras más humedad hay presente en el suelo. (ver figura No. 3)

12 hundimientos

13

14

15

16

17

18

19

20 FALLAS RODERAS O AHUELLAMIENTO Existen dos principales tipos de roderas: Roderas por fallas en la subrasante. Roderas por fallas en la capa de asfalto Las deformaciones permanentes se pueden apreciar visiblemente como depresiones o canales a lo largo de la trayectoria por donde ruedan los vehículos en el pavimento. Excesivo esfuerzo repetido en las capas interiores (base o subbase) bajo la capa de asfalto. Aunque los materiales duros pueden reducir este tipo de roderas, es considerado un problema estructural, más que de los materiales entre sí. Esencialmente, no hay suficiente fuerza en el pavimento o dureza para reducir la fuerza aplicada en un nivel tolerable. Existen dos principales tipos de roderas: Roderas por fallas en la subrasante. Roderas por fallas en la capa de asfalto Las deformaciones permanentes se pueden apreciar visiblemente como depresiones o canales a lo largo de la trayectoria por donde ruedan los vehículos en el pavimento. Excesivo esfuerzo repetido en las capas interiores (base o subbase) bajo la capa de asfalto. Aunque los materiales duros pueden reducir este tipo de roderas, es considerado un problema estructural, más que de los materiales entre sí. Esencialmente, no hay suficiente fuerza en el pavimento o dureza para reducir la fuerza aplicada en un nivel tolerable.

21

22

23

24

25

26

27

28

29 Reflejo de juntas Falla de Pavimento P4: Reflejo de juntas y grietas por repavimentaciones con materiales de diferentes comportamientos Reológico. Esto es muy frecuente cuando se colocan pavimentos de concreto asfáltico sobre pavimentos de concreto rígido o reparaciones de tuberías, acueductos, cloacas o gasductos donde antes de colocar la carpeta flexible se repara con concreto

30 Reflejo de juntas

31


Descargar ppt "FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la."

Presentaciones similares


Anuncios Google