La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comidas típicas de Chile: ZONA NORTE. Comidas típicas de Chile Las comidas típicas de Chile son una mezcla de ingredientes y técnicas de la cocina española,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comidas típicas de Chile: ZONA NORTE. Comidas típicas de Chile Las comidas típicas de Chile son una mezcla de ingredientes y técnicas de la cocina española,"— Transcripción de la presentación:

1 Comidas típicas de Chile: ZONA NORTE

2 Comidas típicas de Chile Las comidas típicas de Chile son una mezcla de ingredientes y técnicas de la cocina española, la gastronomía de las culturas indígenas chilenas del altiplano andino y de posteriores influencias de otros países europeos. Los españoles, quienes llegaron a Chile en 1541, trajeron uvas, aceitunas, nueces, castañas, arroz, trigo, frutas cítricas, azúcar, ajo y especias. También trajeron pollo, carne de res, ovejas, cerdos, conejos, leche, quesos y salchichas. A su llegada, encontraron que los nativos usaban maíz en muchos de sus platos. La combinación de los alimentos de los españoles y amerindios produjo platos populares que aún forman parte de la dieta típica del presente siglo. A partir de 1848, muchos inmigrantes alemanes llegaron a la nación, trayendo panes y una pastelería variada, entre otros. Por su parte, los italianos trajeron gelatos que combinaron con diferentes frutas chilenas También, los árabes contribuyeron al desarrollo de las comidas típicas de Chile al incorporar el uso de ciertas hierbas y especias.

3 Zona Norte La zona norte de Chile es la designación que se le da a la porción del país integrada por Parinacota, Arica, Antofagasta, Tarapacá, Atacama y Coquimbo. Por acción del desierto de Atacama, esta zona es mayormente desértica y árida o semiárida. Sin embargo, los lugareños han desarrollado técnicas de cultivo aprovechando las aguas subterránea.

4 Zona Norte En esta zona, las comidas típicas chilenas se basan principalmente en el uso de carne de alpaca o llama. Los conocedores afirman que el sabor de este tipo de carne es similar a la de res o cordero. Asimismo, usan como acompañamiento vegetal el maíz, la papa, el locoto (o rocoto, un ají con semillas negras muy picantes) y el zapallo (en otros países se conoce como calabaza o auyama), entre otros. La costumbre del uso de estos vegetales se remonta a la tradición agricultora del pueblo Aymara quienes también cultivaron quinoa, arvejas y ajos. También, sembraron árboles frutales como las naranjas, paltas y guayabas.

5 Zona Norte La costumbre del uso de estos vegetales se remonta a la tradición agricultora del pueblo Aymara quienes también cultivaron quinoa, arvejas y ajos. También, sembraron árboles frutales como las naranjas, paltas y guayabas.

6 Platos típicos de a Zona Norte

7 Asado Debido a la escasa disponibilidad de otras fuentes de carne y al aislamiento geográfico, las comunidades en las mesetas andinas consumen carne de camélidos (llama, guanaco y alpaca). Este es el caso del asado de la zona norte. Esta comida típica se prepara con carne de alpaca cocida en leña. A esta técnica de cocina también se le llama barbacoa, o parrillada.

8 Chicharrón de papa En la preparación de este plato se usan piezas de carne de llama o cordero. Estas piezas se hierven con trozos de grasa, y luego se fríen. El acompañamiento de este plato son las papas cocidas y una ensalada.

9 Chuño El nombre de esta comida típica de Chile proviene del vocablo aymara y quechua ch’uñu que significa papa procesada. Se trata de una papa deshidratada preparada para que pueda ser almacenada y consumida tiempo después.

10 Patasca El nombre de este plato proviene del quechua phatasqa. Es un guiso a base de carne, maíz, papas y zanahorias. La carne usada puede ser de llama o de trucha de río.

11 Guatia (o wuatia) Su nombre proviene del del quechua watya, watiya» o bien wetya. Es un cocido que se prepara al vapor. Sus ingredientes son carne con pollo, papas con cáscara y maíz molido.

12 Chairo Esta es otra de las comidas típicas de Chile en su zona norte. Es una sopa de carne de alpaca o llama acompañada con chuño, cebolla, zanahoria, porotos verdes y trigo mote (grano de trigo hervido y pelado).

13 Charqui Al igual que muchos otros nombres de comidas típicas de Chile, este proviene del quechua (ch’arki). Consiste en carne de alpaca o llama que se seca al sol hasta deshidratarse. Luego, se sala. También se conoce como cecina.

14 Machas a la parmesana La macha (mesodesma donacium) es una almeja de agua salada propia de Chile. Se prepara al horno con trozos de queso parmesano y especias. En este plato se puede notar las influencias italianas y árabes en la cocina local.

15 Calapurka (o kalapurca) Se trata de una sopa espesa y picante que se prepara sobre piedras calientes o rescoldos. En la preparación de esta sopa se usan combinaciones de carnes de vacuno, llama, cordero y pollo. Además, incluye otros ingredientes que acompañan a estas carnes: maíz, papas, zanahoria y ají molido. Se acostumbra servir esta sopa luego de grandes celebraciones como un plato restaurador.

16 Picante de guatitas Este plato típico consiste en un guiso preparado con trozos del estómago (guata) del ganado vacuno. En otras versiones de esta receta se reemplaza esta carne por pollo o atún. Se agrega, además, cebolla, zanahorias y papas Los condimentos se cortan muy finos y se completan con una pasta de ají (rocoto) que es la que le da el toque picante a la mezcla. Esta sopa se sirve con arroz.

17 Chumbeque Las frutas son muy comunes en los postres de los platos chilenos. En el caso del chumbeque, es un postre similar al turrón que se hace con harina, manteca y capas de mermeladas de naranja, mango y maracuyá.


Descargar ppt "Comidas típicas de Chile: ZONA NORTE. Comidas típicas de Chile Las comidas típicas de Chile son una mezcla de ingredientes y técnicas de la cocina española,"

Presentaciones similares


Anuncios Google