La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LINEA DE TIEMPO. MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMAINTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NME Y NEM I. ASESORA: D.A.E MARICELA MARTÍNEZ AMARILLAS. ALUMNO: JOSE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LINEA DE TIEMPO. MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMAINTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NME Y NEM I. ASESORA: D.A.E MARICELA MARTÍNEZ AMARILLAS. ALUMNO: JOSE."— Transcripción de la presentación:

1 LINEA DE TIEMPO. MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMAINTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NME Y NEM I. ASESORA: D.A.E MARICELA MARTÍNEZ AMARILLAS. ALUMNO: JOSE JAVIER MACIAS MUÑOZ. FECHA DE ELABORACIÓN 14-10-2020 GRUPO:1.2 MED

2 Línea de tiempo del articulo 3° constitucional MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 1821 Periodo de la enseñanza libre Etapa donde hay una integración e independencia nacional desgraciadamente la agitación política que se vivía en ese momento y las guerras con potencias extranjeras impidieron que las medidas a favor de la educación se pusieran en práctica. Este periodo se caracteriza por una educación dentro de un marco de la relación iglesia estado. 1856 02 JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ. Aparece la constitución de 1824 pero en ninguno de sus artículos se encuentra plasmada la educación

3 La pedagogía del movimiento reforma 1857-1917. 5 de Febrero fue jurada la constitución de 1857, donde aparece plasmada la educación como artículo. Hay un esfuerzo de formar nuevos ciudadanos para el futuro mediante la instrucción laica. La escuela básica seria en adelante, gratuita obligatoria y laica y su objetivo primordial el logro de la unificación educativa nacional en todos los rincones del país. Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 1857 1917 El 30 de mayo de 1911 se decretó establecer en todos los pueblos de la republica escuelas de instrucción rudimentaria. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

4 La corriente revolucionaria y la educación 1917- 1940. La tarea de la Revolución Mexicana fue imprimir a la acción educativa del estado un carácter popular y social llevándose la escuela a todos los rincones del país y mejorando el nivel de instrucción de las masas. La constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 estableció en su artículo tercero los puntos esenciales del proyecto social de la revolución que sería la plataforma para sentar las bases actuales de la educación en el país. Debates del constituyente de Querétaro llevaron a la propuesta de un artículo, el tercero dedicado a la constitución que se discutió ya en la práctica, y se logró su primera aplicación dinámica bajo los regímenes de los presidentes Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. 1917 1921 Se crea en 1921 la Secretaria de Educación Pública, para darle unidad al proyecto educativo de la revolución. Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

5 1921 Con el presidente Cárdenas se da el periodo del surgimiento de la educación popular y masiva, de la creación de importantes centros pedagógicos y de la omnipresencia del estado en las funciones educativas. Se unifican los planes educativos de toda la nación. La educación se convierte en elemento central de la política gubernamental en tanto es el vehículo para la creación de una conciencia revolucionaria nacionalista y popular. En el gobierno de Manuel Ávila Camacho se da una nueva reforma del Artículo 3° Constitucional mediante la cual se consolidan las bases para el dominio educativo del sector público y el agigantado crecimiento de la labor educativa del país. 1940 La reforma del Artículo 3° del 30 de diciembre de 1946 presento, el rasgo distintivo el de la expansión de la educación mexicana en todos sus niveles. 1980 La educación al servicio de la unidad nacional 1940-1980 Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

6 1982 1992 1993 2002 2011 El periodo de crisis y la modernización educativa 1982-1997. ´ Esta etapa de modernización educativa está sustentada jurídicamente en las últimas reformas al artículo 3 constitucional y en la expedición de la ley orgánica de educación.. Derechos a la educación Obligatoriedad educación secundaria. arlos salinas de Gortari/Ernesto Zedillo Ponce de León No laicismo en escuelas privadas c arlos salinas de Gortari/Ernesto Zedillo Ponce de León Obligatoriedad educación preescolar. Vicente Fox Quezada/ Reyes Tamez Guerra Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. Respeto a los derechos humanos. Felipe de j. calderón Hinojosa / Alonso Lujambio Irazabal. JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

7 2012 Educación y globalización. Obligatoriedad educación medio superior. Felipe de J. calderón Hinojosa / José Ángel Córdoba Villalobos. Calidad en la educación obligatoria. Concurso de oposición. Sistema nacional de evaluación educativa. INEE.-Autonomía, fines y funciones. Enrique Peña Nieto/ Emilio Chuayffet Línea de tiempo del articulo 3° constitucional. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 20132020 JOSÉ JAVIER MACIAS MUÑOZ.

8 REFERENCIAS: Latapí Sarre, Pablo (2004), La SEP por dentro, Fondo de Cultura Económica, México. Melgar Adalid, Mario. Las Reformas al Artículo Tercero Constitucional en Ochenta años de vida constitucional en México (en línea), México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Biblioteca Jurídica Virtual (citado 18-06-2013). Disponible en internet http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=127 Zarco, Francisco (1956) Historia del Congreso Constituyente, 1856-1857, El Colegio de México. México. Cámara de Diputados- H. Congreso de la Unión –LXII Legislatura. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (en línea), México, (citado 17-06-2013). Disponible en internet http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm Diario oficial de la Federación. http://www.dof.gob.mx/

9 Lic. JOSÉ JAVIER MACÍAS MUÑOZ. Correo: guadalupeycalvo15@gmail.comguadalupeycalvo15@gmail.com Celular : 6271129294


Descargar ppt "LINEA DE TIEMPO. MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMAINTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NME Y NEM I. ASESORA: D.A.E MARICELA MARTÍNEZ AMARILLAS. ALUMNO: JOSE."

Presentaciones similares


Anuncios Google