Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poresteban villalobos salomon Modificado hace 4 años
1
ANATOMIA OVARICA E HISTOLOGIA DR ANTONIO GUTIERREZ RAMIREZ JSGYO DR SERGIO VILLALOBOS R3
2
INTRODUCCION ORGANO INSTRAPELVICO QUE DESEMPENA DOS FUNCIONES: PRODUCCION DEL GAMETO FEMENINO. SECRECION DE HORMONAS ESTEROIDEAS. FORMA OVOIDEA. MIDEN ENTRE 20 Y 40 MM DE LONGITUD, 15 X 25 MM DE ANCHURA. COLOR BLANQUECINO, SUPERFICIE LISA. SITUADOS DETRÁS DEL UTERO Y UNIDOS A EL POR EL LIGAMENTO UTEROOVARICO. EN LA CARA POSTERIOR POR EL LIGAMENTO ANCHO UNIDOS POR SU MESO.
3
RELACIONES ANATOMICAS CARA EXTERNA: EN CONTACTO CON PERITONEO PARIETAL EL CUAL LO ASILA DE ESTRUCTURAS RETROPERITONEALES. CARA INTERNA: RECUBIERTA AN SU MAYORIA POR LAS TROMPAS DE FALOPIO. BORDE ANTERIOR: UNIDO AL MESOVARIO Y SE ORIENTA HACUA LA ARTERIA UBILICAL.
4
MEDIOS DE FIJACION MESOVARIO: MESENTERIO DOBLE, CORTO, QUE SE EXTIENDE HACIA ATRÁS DESDE EL LIGAMENTO ANCHO HACIA EL MESOVARIO. LIGAMENTO INFUNDIBULOPELVICO: SE EXTIENDE HACIA ARRIBA SOBRE LOS VASOS ILIACOS EXTERNOS Y SE PIERDE EN EL TEJIDO CONECTIVO QUE CUBRE EL PSOAS MAYOR CONTIENE LOS VASOS OVARICOS Y EL PLEXO NERVIOSO DEL OVARIO. LIGAMENTO OVARICO: DESDE EL EXTREMO UTERINO DEL OVARIO HACIA EL CUERPO DEL UTERO.
5
IRRIGACION ARTERIA OVARICA: EMERGEN DE LA PARED ANTERIOR DE LA AORTA A 2 CM DE LAS RAMAS RENALES. ENTRAN A LA PELVIS CRUANDO LAS ARTERIAAS ILIACA COMUN E ILIACA INTERNA. TRANSCURREN EL LIGAMENTO INFUNDIBULOPELVICO EMITIENDO HACIA EL MESOVARIO Y OVARIO. IRRIGAN TAMBIEN A LAS TROMPAS DE FALOPIO. POSTERIORMENTE SE ANASTOMOSAN CON LA ARTERIA UTERINA.
6
DRENAJE VENOSO/ DRENAJE LINFATICO LAS VENAS FORMAN EL PLEXO PAMPINIFORME. SE UNEN PARA VORMAR A LA VENA OVARICA. LA VENA OVARICA DRENA EN LA VENA CAVA INFERIOR. DRENAJE LINFATICO: AL IGUAL QUE EL UTERO Y TROMPAS DE FALOPIO DRENAN EN LOS GANLGIOS LINFATICOS AOTRICOS. SE COMUNICAN CON LOS CANALES DEL OVARIO CONTRALATERAL A TRAVES DEL LIGAMENTO OVARICO. ALGUNOS DRENAN HACIA LOS GANGLIOS LINFATICOS INGUINALES.
7
INERVACION PLEXO RENAL + HIPOGASTRICO = PLEXO OVARICO. LA INERVACION PARASIMPATICA = S2-S4 -> EMITEN FIBRAS MOTORAS O INHIBITORIAS AL RECTO, VEJIGA, TEJIDO ERECTIL DEL CLITORIS Y FIBRAS VASODILATADORAS AL OVARIO Y AL UTERO.. INERVACION SIMPATICA = T10 – T11 -> AFERENTE PARA EL DOLOR -> DESARROLLO FOLICULAR Y SU FUNCION SECRETORA.
8
HISTOLOGIA CORTEZA
9
CORTEZA ESTRUCTURA DINAMICA CON FOLICULOS Y CUERPOS LUTEOS. REVESTIDA POR CELULAS EPITELIALES QUE CONTITUYEL EL EPITELIO GERMINAL DEL OVARIO. ESTROMA = PRODUCTOR DE CELULAS ESTEROIDEAS. FOLICULOS: EN CRECIMIENTO SIN CRECIMIENTO (95%)( UNA VEZ SELECCIONADO UN FOLICULO DOMINANTE EL RESTO INVOLUCIONAN. EL FOLICULO DOMINANTE CURZA CON UN PROCESO CONOCIDO COMO LUTEINIZACION. EN AUSENCIA DE LUTEINIZACION -> LUTEOLISIS. 400 000 folículos aproximadamente. Alcanzan la madurez 400. Alcanzan la madurez 400. 400 000 folículos aproximadamente. Alcanzan la madurez 400. Alcanzan la madurez 400.
10
CORTEZA C. Granulosa 400 000 folículos aproximadamente. Alcanzan la madurez 400. Formados durante el desarrollo embrionario a partir del epitelio germinal. Formados por una célula central, el ovulo primitivo un núcleo vesicular y un conjunto de células epiteliales. C. Teca El limite periférico del folículo esta constituido por la teca.
11
CORTEZA RECEPTORES DE FSH: PRESENTES EN CELULAR DE LA GRANULOSA. RECEPTORES A LH: PRESENTES EN LAS CELULAS TECALES. RECEPTORES LH INICIALMENTE AUSENTES EN LA GRANULOSA. A MEDIDA DE QUE EL FOLICULO CRECE -> FSH –> R. LH EN LA GRANULOSA LA FSH INDUCE LA ACTIVIDAD DE LA AROMATASA EN LA GRANULOSA. TODO INDUCIDO POR IGF-I
12
CORTEZA: HORMONAS ESTEROIDEAS LH RECEPTOR TRANSMEMBRANA PROTEINAS G Subunidad Beta y Alfa P450 17ª hidroxilasa ANDROSTENDIONA ANDROSTENDIONA HIGH LEVELS HIGH LEVELS ANDROSTENDIONA ANDROSTENDIONA HIGH LEVELS HIGH LEVELS IGF-I
13
CORTEZA: HORMONAS ESTEROIDEAS CELULAS DE LA GRANULOSA R. FSH PROTEINAS G cAMP P450arom 17 a-HSD ANDROSTENDIONA ANDROSTENDIONA ESTRADIOL ESTRADIOL
15
HISTOLOGIA COMPUESTA POR TEJIDO CONJUNTIVO LAXO. COMPUESTA POR ABUNDANTES VASOS = RETE OVARII -> PROLNGACIONES DEL EPITELIO GERMINAL -> CONDUCTOS DE WOLFF. MEDULA
16
BIBLIOGRAFIA J. González-Merlo y E. González Bosquet Ginecología, Capítulo 1, 1-21. ANATOMIA O’RAHILLY 5TA EDICION, PG 554,555.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.