Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porANDERSON GARNICA Modificado hace 4 años
1
CORPASOFT 2.0 Software de Diseño de Productos CORPACERO
2
Reseña Histórica Año 2003 - 2005 Diseño de entrepisos metálicos, correas de cubierta y viguetas de entrepiso con el uso de hojas de cálculo con macros en Microsoft Excel, suministradas por CORPACERO a sus clientes.
3
Reseña Histórica Año 2005 Corpasoft® 1.0, en lenguaje Visual Basic. Fue un programa creado para el diseño de unas pocas soluciones estructurales en acero, tales como: entrepisos metálicos, correas de cubierta en Perlines® de lámina delgada y viguetas en Perlines® trabajando en sección compuesta. Año 2006 Corpasoft® 1.1, versión modificada de Corpasoft® 1.0
5
En el año 2009 y en desarrollo continuo…
6
Año 2009 Corpasoft® 2.0. Software en ambiente tipo Microsoft Windows en lenguaje Visual Basic creado por un capacitado grupo de expertos, para el diseño y cálculo de secciones óptimas para diferentes tipos de soluciones estructurales como:
7
MODULOS DE DISEÑO Y AYUDAS: Diseño de Entrepisos metálicos, Corpalosa (Steel Deck), Viguetas en Perlines, Viguetas en secciones laminadas y A.P.U. (Análisis de Pecios Unitarios). Diseño de cubiertas con cerchas en Perlines, cerchas en Tubería Estructural y correas en Perlines. Diseño de elementos en lámina delgada (Perlines) sometidos a cargas axiales y flectoras. Diseño de vigas, columnas sencillas y columnas en sección compuesta (rellenas en Concreto) Galerías de Proyectos desarrollados por CORPACERO o con productos CORPACERO Detalles constructivos: renders, detalles 2D AutoCAD, video sistema PERLOSA Base de datos de distribuidores a nivel nacional Ayudas y ejemplo de diseño
8
OBJETIVOS
9
Escoger la sección óptima para cumplir los requerimientos de diseño, obtenidos del análisis estructural. Diseñar elementos con materiales de alta disponibilidad y fácil adquisición en cadenas de distribución a nivel nacional. Dar una herramienta sencilla pero completa para diseñar con productos CORPACERO. Generar medios para personas que no conozcan el uso y las ventajas de la construcción en acero. Software abierto que permite analizar formulas y conceptos de diseño.
10
VENTAJAS CORPASOFT 2.0
11
Diseño de secciones optimas. Estructuras livianas y económicas. Dimensionamientos rápidos. Mayor cantidad de módulos de diseño en un solo programa. Fácil uso y facilidad de ingreso de datos o parámetros de cálculo. Barra de herramientas para fácil acceso a cada uno de los módulos. Memorias de cálculo completas que permiten al diseñador la verificación, de los parámetros usados para el diseño. Detalles constructivos y galería de proyectos. Respaldo Sociedad Colombiana de Ingenieros y Sociedad Colombiana de Arquitectos.
12
CONTENIDO
16
MODULOS
17
MODULO DE ENTREPISOS Diseño para tres perfiles de CORPALOSA 1.5”, 2” Y 3” CORPALOSA 1.5” CORPALOSA 2” CORPALOSA 3”
18
MODULO DE ENTREPISOS Diseño de Viguetas en Perlínes Cajón y en Viguetas I laminadas o ensambladas Viguetas de entrepiso laminadas o ensambladas Viguetas de entrepiso en Pelín Cajón
19
MODULO DE ENTREPISOS Presupuestos para sistema PERLOSA, Corpalosa, viguetas en Perlín Cajón, Testeros, Conectores de Cortante SISTEMA PERLOSA
20
MODULO DE ENTREPISOS Presupuestos para sistema PERLOSA, Corpalosa, viguetas en Perlín Cajón, Testeros, Conectores de Cortante CORPALOSA PERLIN CAJÓN CONECTORES TESTEROS
21
MODULO ENTREPISOS Aplicación Corpalosa
22
Diseño de Corpalosa en etapa de construcción: Cargas de diseño según SDI, Distribuida: 100kg/m 2 y Puntual: 230kg El peso propio es calculado por el programa, teniendo en cuneta un factor de 1.30 por el peso del concreto húmedo Diseño a Flexión de la Corpalosa por método de esfuerzos admisibles ASD Verificación de deflexión Luz apuntalada/180 ó 1.9cm Se tienen en cuenta apoyos continuos temporales y permanentes
23
MODULO ENTREPISOS Aplicación Corpalosa Diseño de Corpalosa en etapa de funcionamiento: Cargas de diseño según criterio del diseñador, el peso propio es calculado por el programa Diseño de la sección compuesta por el método de estados limites de resistencia LRFD. Se tienen en cuenta apoyos continuos permanentes de la lámina. Localización del eje neutro por encima de la cresta de la Corpalosa Cálculo de Momento Resistente de la sección compuesta para Losas subreforzadas
24
MODULO ENTREPISOS Aplicación Corpalosa Revisión por adherencia de cortante, con factores k y m calculados experimentalmente Grafado que proporciona adherencia
25
MODULO ENTREPISOS Aplicación Corpalosa Revisión por cortante en el concreto, las áreas sombreadas son las áreas efectivas de concreto para corte. Verificación de deflexiones, relación L/360 de las cargas de funcionamiento, la deflexión se calcula con la inercia de la sección compuesta, modificando las áreas de concreto por la relación modular. El área de concreto considerada para deflexiones en el área por encima de la cresta de la Corpalosa.
26
MODULO ENTREPISOS Aplicación Corpalosa Verificación para cargas concentradas. Carga máxima por corte, carga máxima por punzonamiento y deflexión máxima L/360 por carga concentrada. Carga máxima recomendada 1000 kg. Acero de refuerzo necesario de la losa, para retracción y fraguado o si hay continuidad de la lámina, para momento negativo.
27
MODULO ENTREPISOS Aplicación Corpalosa Visualización….
28
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes
29
Diseño de Viguetas en Perlín Cajón en sección compuesta con el concreto Perlines en acero A1011-Gr36 y A1011-Gr50 Viguetas con Corpalosa 1.5”, 2” y 3” Cargas de diseño según criterio del diseñador, el peso propio es calculado por el programa Diseño de viguetas continuas o simplemente apoyadas Para viguetas continuas, se indica cual es el acero de refuerzo negativo necesario. Se genera una sección compuesta entre el acero de la viga y la varilla de refuerzo
30
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes Conectores Tipo Canal, Tipo Perno, Varilla en U y Varilla en L. La formulación es obtenida experimentalmente. Se aplica n factor de reducción experimental , de 0.9 para Canal, 0.6 Para varilla en L, 0.8 para varilla en U, 0.9 para Tipo Perno. También se aplica el factor F Q de reducción por Lámina Colaborante. Se realiza análisis plástico y análisis elástico. Para secciones 100% compuestas, se realiza diseño plástico, para secciones que no son totalmente compuestas, se realiza diseño elástico. Para no sacrificar demasiado la sección se permite un diseño elástico al 115% de la capacidad del perfil gracias a la sobre resistencia de la sección por el proceso de formado en frío.
31
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes Diseño Plástico Calculo de la resistencia de la losa efectiva a compresión, del área de acero a tensión y de conectores a corte, para verificar el porcentaje de sección compuesta y la localización del eje neutro de la sección. Si AsFy < 0.85f’cAc, el eje neutro se encuentra en la losa de concreto, de lo contrario se encuentra en la viga de acero: Si C > T el eje neutro está ubicado dentro de la aleta superior, de lo contrario, el eje neutro está ubicado en el alma.
32
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes Según La localización del eje neutro se calcula el momento resistente: Eje neutro en la losa de concreto Eje neutro en el alma de la sección de acero Eje neutro en la aleta del perfil de acero
33
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes Diseño Elástico Calculo de la inercia efectiva de la sección a partir de la inercia de la sección compuesta. Calculo del modulo de sección efectiva, con base en la localización “ y ” del eje neutro de la sección Calculo del momento elástico resistente de la sección:
34
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes Verificación de deflexiones en etapa constructiva de L/180 o 2cm, con la inercia de la viga sencilla Verificación de deflexiones de la sección compuesta de L/360 de la carga viva y L/240 de carga viva más carga muerta Clasificación de vibraciones de la vigueta según método de Allen y Murray de 1993.
35
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas en Perlínes Visualización….
36
MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas I laminadas o ensambladas
37
Diseño de Viguetas laminadas o ensambladas en sección compuesta con el concreto Perfiles en acero A-36 y A572-Gr50, IPE, HEA. W y ensambladas Viguetas con Corpalosa 1.5”, 2” y 3” Cargas de diseño según criterio del diseñador, el peso propio es calculado por el programa Diseño de viguetas simplemente apoyadas debido a complejidad y alto costo de uniones continuas Conectores Tipo Canal, Tipo Perno, Varilla en U y Varilla en L. La formulación es obtenida experimentalmente. Posibilidad de doble línea de conectores por valle de la lámina MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas I laminadas o ensambladas
38
Se realiza análisis plástico y análisis elástico. Para secciones compactas, el diseño puede realizarse por análisis plástico, para secciones no compactas, el diseño debe realizarse por análisis elástico. Para ambos casos hasta el 100% de la capacidad de la sección El diseño tanto plástico como elástico de la sección compuesta se realiza con el mismo procedimiento que para viguetas en Perlín cajón. Se realizan verificaciones de deflexión de la vigueta en la etapa constructiva y de la sección compuesta en la etapa de funcionamiento Se realiza la verificación de la vibración teniendo en cuenta apoyos simples en los extremos MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas I laminadas o ensambladas
39
Visualización…. MODULO ENTREPISOS Aplicación Viguetas I laminadas o ensambladas
40
MODULO ENTREPISOS Aplicación de Presupuestos Sistema Perlosa
41
Análisis de Precios Unitarios del sistema Perlosa a partir de un Modulo de diseño típico (sin incluir vigas ni columnas principales), teniendo en cuenta: Corpalosa 1.5”, 2”, 3” Viguetas en Perlín sección cajón con accesorios de anclaje, ya sea unión simple o unión continua Testeros Metálicos, de icopor u otros. Conectores Tipo Canal, Tipo Perno, Varilla en U y Varilla en L. Volumen de consumo de concreto de la losa Malla electrosoldada Refuerzo negativo de Perlínes Parales para Perlines Mano de Obra MODULO ENTREPISOS Aplicación Presupuestos Sistema Perlosa
42
Visualización…. MODULO ENTREPISOS Aplicación Presupuestos Sistema Perlosa
43
MODULO DE CUBIERTAS Diseño para Correas de Cubierta en Perlín C, Perlín Z y Perlín Cajón Pelín C Pelín Cajón Perlín Z
44
MODULO DE CUBIERTAS Diseño de Cerchas en Pelín Cajón, en Tubería Circular y en Tubería Rectangular Tipos de Cerchas
45
MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Correas en Perlínes
46
Diseño de Correas en Perlínes C, Z y Cajón: Perlínes desde 60mm hasta 150mm y desde 6” hasta 14”, en calibres desde Cal.18 (e=1.2mm) y hasta Cal.11 (e=3.0mm); excepto para cajones (Cal. 16 mínimo). Diseño de correas simplemente apoyadas o continuas en los apoyos Diseño con propiedades de la sección efectiva (lámina delgada), según especificaciones AISI Posibilidad de colocar tensores hasta Luz /5, diseño con apoyos continuos en el eje débil de la sección Perlines en calibres gruesos (11,12,14) en acero A1011-Gr50 y calibres delgados (16 y 18) en acero A1008-Gr33 MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Correas en Perlínes
47
Diseño de Correas en Perlínes C, Z y Cajón: Cargas viva, muerta y granizo según criterio del diseñador, sugerencia de carga viva según especificación de NSR98, peso propio calculado por el programa Carga de viento según análisis Completo de viento según NSR 98, el programa la calcula según características de la cubierta suministradas por el diseñador Combinaciones de carga según NSR 98 Verificación de deflexión L/240 de la carga viva y de L/180 de la carga muerta más carga viva MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Correas en Perlínes
48
Visualización…. MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Correas en Perlínes
50
Diseño de Cerchas en Perlín Cajón: Diseño de cerchas en Perlín cajón desde 60mm hasta 150mm y desde Cal.16 (e=1.5mm) hasta Cal.11 (e=3.0mm). Perlines Cal.16 A1011-Gr36, Diseño con propiedades de la sección efectiva (lámina delgada), según especificaciones AISI Cargas de diseño a criterio del calculista, (viva, muerta, viento y granizo), el usuario debe ingresar considerar un peso propio de la estructura en la carga muerta que asignará Combinaciones de carga según NSR 98 Recomendación de altura mínima en el centro de la luz para control de deflexiones El programa calcula cargas en cada nudo, pero el usuario puede modificar la carga aplicada Calculo de reacciones en los apoyos Cuadro de cantidades MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Cerchas en Pelín Cajón
51
Visualización…. MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Cerchas en Perlín Cajón
52
MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Cerchas en Tubería
53
Diseño de Cerchas en Tubería Estructural: Diseño de cerchas en Tubería Estructural Circular desde 1.32” de diámetro y 2.0mm de espesor y Tubería Estructural Cuadrada desde 4” de lado y 2.5mm de espesor. Cargas de diseño a criterio del calculista, (viva, muerta, viento y granizo), el usuario debe ingresar considerar un peso propio de la estructura en la carga muerta que asignará Combinaciones de carga según NSR 98 Recomendación de altura mínima en el centro de la luz para control de deflexiones El programa calcula cargas en cada nudo, pero el usuario puede modificar la carga aplicada Calculo de reacciones en los apoyos Cuadro de cantidades MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Cerchas en Tubería
54
Visualización…. MODULO DE CUBIERTAS Aplicación Cerchas en Tubería
55
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Diseño de elementos sometidos a tensión, compresión, flexión y flexocompresión CompresiónTensión FlexiónFlexocompresión
56
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Propiedades geométricas totales, efectivas y de diseño de Perlínes en sección: Pelín C Pelín Cajón Perlín Z Perlín I
57
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Tensión
58
Diseño de Elementos en Tensión: Diseño de Perlines en I, C, Z y Cajón, desde 60mm hasta 150mm y 6” hasta 14” en espesores desde Cal.18 para C y Z y desde Cal.16 para Cajón y I. El usuario debe ingresar la tensión a la que se encontrará sometido el elemento El programa busca el Perlín con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perlín de la lista.
59
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Tensión Visualización
60
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Compresión Diseño de Elementos en Compresión: Diseño de Perlines en I, C y Cajón, desde 60mm hasta 150mm y 6” hasta 14” en espesores desde Cal.16 hasta Cal.11 El usuario debe ingresar la compresión a la que se encontrará sometido el elemento, los coeficientes de longitud efectiva Kx, Ky, la longitud no arriostrada en cada eje principal de la sección Lx, Ly. El programa verifica la relación de esbeltez KL/r <200 El programa busca el Perlín con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perlín de la lista.
61
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Compresión Visualización
62
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Flexión Diseño de Elementos en Flexión: Diseño de Perlines en I, Z C y Cajón, desde 60mm hasta 150mm y 6” hasta 14” en espesores desde Cal.18 para C y Z y desde Cal.16 para I, cajón. El usuario debe ingresar la flexión en el eje fuerte, la flexión en el eje débil, el cortante máximo y el cortante en la zona de máximo momento, fuerzas a la que se encontrará sometido el elemento. El usuario debe ingresar la longitud no arriostrada de la sección. El diseño es realizado según las especificaciones del AISI 2007, para las propiedades efectivas de la sección La flexión resistente del Perlín en el eje fuerte, es igual al momento elástico de la sección si elemento esta soportado lateralmente, de lo contrario se verifica pandeo lateral de la sección.
63
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Flexión Diseño de Elementos en Flexión: En el eje débil, la flexión resistente es el momento elástico calculado en esa dirección, el perfil no presentará pandeo por flexión en el eje débil. El programa verifica combinación de flexión biaxial y corte. El programa busca el Perlín con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perlín de la lista.
64
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Flexión Visualización:
65
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Flexocompresión Diseño de Elementos en Flexocompresión: Diseño de Perlines en I, C y Cajón, desde 60mm hasta 150mm y 6” hasta 14” en espesores desde Cal.16 hasta Cal.11. El usuario debe ingresar la flexión en el eje fuerte, la flexión en el eje débil y la compresión, fuerzas a la que se encontrará sometido el elemento. El usuario debe ingresar los coeficientes de longitud efectiva Kx, Ky, la longitud no arriostrada en cada eje principal de la sección Lx, Ly. El diseño es realizado según las especificaciones del AISI 2007, para las propiedades efectivas de la sección La flexión resistente del Perlín en el eje fuerte, es igual al momento elástico de la sección si elemento esta soportado lateralmente, de lo contrario se verifica pandeo lateral de la sección.
66
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Flexocompresión Diseño de Elementos en Flexocompresión: En el eje débil, la flexión resistente es el momento elástico calculado en esa dirección, el perfil no presentará pandeo por flexión en el eje débil. El programa verifica la relación de esbeltez KL/r <200 y realiza el diseño a compresión El programa realiza el diseño a flexión en cada sentido El programa verifica la combinación de flexocompresión biaxial. El programa busca el Perlín con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perlín de la lista.
67
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Vigas y Columnas en Perlines - Flexocompresión Visualización:
68
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Propiedades de Perlínes Propiedades de Perlines I, C, Z y Cajón: Propiedades Geométricas de la sección Bruta Propiedades Geométricas de la sección efectiva según especificaciones del AISI 2007 Resistencia del Perlín a Flexión en el eje débil, Flexión en el eje fuerte, Corte, tensión y compresión, según especificaciones del AISI 2077
69
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA DELGADA Aplicación Propiedades de Perlínes Visualización:
70
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Diseño de Columnas en sección simple, Columnas en sección compuesta y vigas laminadas o ensambladas
71
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Calculo de propiedades de secciones I ensambladas
72
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Vigas laminadas y ensambladas
73
Diseño de Elementos en Flexión: Diseño Vigas HEA, IPE, W disponibles en el mercado nacional Diseño de vigas ensambladas a partir de lámina El usuario debe ingresar el Momento y Cortante últimos ó la carga ultima por metro lineal y la luz de la viga El usuario debe ingresar la longitud no arriostrada de la sección y el coeficiente de gradiente de momento “Cb” El programa verifica si la sección es compacta, no compacta o esbelta El programa permite diseño de secciones compactas y no compactas únicamente
74
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Vigas laminadas y ensambladas Diseño de Elementos en Flexión: La flexión resistente del Perfil en el eje fuerte, es igual al momento plástico de la sección si elemento esta soportado lateralmente, de lo contrario se verifica pandeo lateral de la sección. Si la sección es no compacta, el programa verifica pandeos locales de la sección, PLA, PLP. En el eje débil, la flexión resistente es el momento plástico calculado en esa dirección, el perfil no presentará pandeo por flexión en el eje débil. El programa busca el Perfil con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perfil de la lista.
75
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Vigas laminadas y ensambladas Visualización:
76
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Simples
77
Diseño de Elementos en Flexocompresión: Diseño de Columnas en sección HEA, IPE o W disponibles en el mercado nacional Diseño de Columnas en sección I, ensambladas a partir de lámina Diseño de Columnas Tubulares Circulares CORPACERO, disponibles en diámetros desde 4.5” hasta 11.25” y en espesores desde 2.0mm hasta 9.0mm Diseño de Columnas Tubulares Cuadradas y rectangulares CORPACERO, disponibles desde 4.0” hasta 9” y en espesores desde 2.5mm hasta 7.0mm El programa verifica si la sección es compacta, no compacta o esbelta El programa permite diseño de secciones compactas y no compactas para perfiles en I, y de cualquier tipo para columnas tubulares
78
Diseño de Elementos en Flexocompresión: El usuario debe ingresar la flexión en el eje fuerte, la flexión en el eje débil y la compresión, fuerzas a la que se encontrará sometido el elemento. El usuario debe ingresar los coeficientes de longitud efectiva Kx, Ky, la longitud no arriostrada en cada eje principal de la sección Lx, Ly. La flexión resistente del Perfil en el eje fuerte, es igual al momento plástico de la sección si elemento esta soportado lateralmente, de lo contrario se verifica pandeo lateral de la sección. Si la sección es no compacta, el programa verifica pandeos locales de la sección, PLA, PLP. En el eje débil, la flexión resistente es el momento plástico calculado en esa dirección, el perfil no presentará pandeo por flexión en el eje débil. MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Simples
79
Diseño de Elementos en Flexocompresión: El programa verifica la relación de esbeltez KL/r <200 y realiza el diseño a compresión El programa realiza el diseño a flexión en cada sentido, amplificando el momento actuante por efectos P-Delta, considerando el caso crítico en el que Cm=1.0 El programa verifica la combinación de flexocompresión biaxial El programa busca el Perfil con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perlín de la lista. MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Simples
80
Visualización: MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Simples
81
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Compuestas
82
Diseño de Elementos en Flexocompresión: Diseño de Columnas compuestas rellenas de concreto Diseño de Columnas Tubulares Circulares CORPACERO, disponibles en diámetros desde 4.5” hasta 11.25” y en espesores desde 2.0mm hasta 9.0mm Diseño de Columnas Tubulares Cuadradas y rectangulares CORPACERO, disponibles desde 4.0” hasta 9” y en espesores desde 2.5mm hasta 7.0mm El usuario debe ingresar la flexión en el eje fuerte, la flexión en el eje débil y la compresión, fuerzas a la que se encontrará sometido el elemento. El usuario debe ingresar los coeficientes de longitud efectiva Kx, Ky, la longitud no arriostrada en cada eje principal de la sección Lx, Ly.
83
MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Compuestas El programa realiza las verificaciones especificadas por el AISC para que la sección pueda ser diseñada como compuesta: El acero estructural debe representar por lo menos el 4% del área transversal total. La resistencia f’c del concreto debe ser entre 3 ksi y 8 ksi. Para prevenir el pandeo local en tubos rellenos en concreto, el espesor de la pared debe ser por lo menos de: Para cada cara de la sección rectangular de ancho b: Para las secciones circulares de diámetro exterior D:
84
El programa verifica la relación de esbeltez KL/r <200 y realiza el diseño a compresión El diseño a compresión se realiza con el Modulo de Elasticidad y el esfuerzo de Fluencia modificados según las especificaciones del AISC y de la NSR 98 El momento resistente de la sección es igual al momento plástico de la sección de acero, sin efectos de pandeo debido al soporte lateral que proporciona el concreto El programa realiza el diseño a flexión en cada sentido, amplificando el momento actuante por efectos P-Delta, considerando el caso crítico en el que Cm=1.0 MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Compuestas
85
El programa realiza el diseño a flexión en cada sentido, amplificando el momento actuante por efectos P-Delta, considerando el caso crítico en el que Cm=1.0 El programa verifica la combinación de flexocompresión biaxial El programa busca el Perfil con el menor peso que satisface las solicitaciones en la opción “Buscar Optimo”, o el usuario puede seleccionar un Perlín de la lista. MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Compuestas
86
Visualización: MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Columnas Compuestas
87
Propiedades de secciones I, formadas a partir de lámina gruesa: Propiedades Geométricas de la sección Ben el eje débil y en el eje fuerte Propiedades torsionales del perfil Verificación de sección compacta, no compacta o esbelta Diseño a Corte Momentos resistentes; plástico, elástico, pandeo lateral, pandeo local Grafica de Momento resistente vs. Longitud no arriostrada lateralmente MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Propiedades de secciones ensambladas
88
Visualización: MODULO ELEMENTOS EN LÁMINA GRUESA Aplicación Propiedades de secciones ensambladas
89
Galería de proyectos construidos con materiales CORPACERO Detalles constructivos (Videos, Renders, Autocad) Fichas Técnicas de Productos Catálogos Distribuidores a nivel nacional Módulos de Ayuda de diseño INFORMACIÓN ADICIONAL
90
Visualización: INFORMACIÓN ADICIONAL Galería de Proyectos
91
Visualización: INFORMACIÓN ADICIONAL Información de Productos
92
Visualización: INFORMACIÓN ADICIONAL Módulos de Ayuda de Diseño
93
GRACIAS…..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.