Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjose alberto sokolich huertas Modificado hace 5 años
2
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Docente:Jose Sokolich Huertas
3
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.LA MEDIA ARITMETICA 1.Formulas de la media aritmética para datosNO agrupados. Agrupados 1.2. Formulas de la media aritmética para datos 2.LA MEDIANA. 1.Para datosNO agrupados 2.Para datosAgrupados 3.LA MODA. 1.Para datos NO agrupados 2.Para datos no Agrupados
4
¿QUÉ ES LA MEDIA ARITMÉTICA ? Tambiénllamadapromedioomedia,deunconjuntofinitodenúmeroseselvalor característicodeunaseriededatoscuantitativos,objetodeestudioquepartedel valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.
5
1.1. FORMULAS DE LA MEDIA ARITMÉTICA PARA DATOS NOAGRUPADOS Su formula : n x 2 ....... x n media x 1 Ejemplo:Si las notas en el curso de introducción a la computación de 10 alumnos son : 14, 18, 12, 16, 14, 15, 16, 18, 10, 12 x 14 18 12 16 14 15 16 18 10 12 10 x 14,5
6
1.2. FORMULAS DE LA MEDIA ARITMÉTICA PARA DATOS AGRUPADOS La fórmula para este caso esla siguiente: La marca clase de una tabla para datos agrupados en intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada intervalo.
7
2. ¿QUÉ ES LA MEDIANA? La mediana de un conjunto de observaciones se define como elvalorquequedaenlapartecentraldeungrupode o. bservaciones arreglados en orden de magnitud.
8
2.1. LA MEDIANA PARA DATOSNO AGRUPADOS La mediana de un conjunto de datos es el valor que se encuentra al medio de la distribución ordenada (en forma ascendente o descendente). Cuando se tiene mediana uno sabe que es la misma cantidad de datos que se encuentra por encima de dicha mediana que. por debajo.
9
2.2. LA MEDIANA PARA DATOSAGRUPADOS Para calcular la mediana para datos agrupados considerando las frecuencias absolutas, en primer lugar se encuentra el intervalo donde se encuentra la mediana, este se encontrará en el primer intervalo cuya frecuencia absoluta acumulada contiene a la mitad de la muestra.. Luego se utiliza la fórmula: fifi eiei n Fn F M L 2i1 AM L 2i1 A
10
3. ¿QUÉ ES LA MODA ? La moda es el dato que más se repite (el de más alta frecuencia). Por ejemplo: ¿cuántas veces se repite la letra “e” en la palabra “representatividad”? se repite 3 veces y te fijarás que es la que más se repite, por lo tanto se dice que la letra “e” es la moda de este conjunto d. e letras.
11
3.1. LA MODA PARA DATOS AGRUPADOS Para calcular la moda de n datos tabulados por intervalos, primero se determina el intervalo que contiene a la moda, esto es, el intervalo que tiene la mayor frecuencia (intervalo modal). Luego se utiliza la fórmula: donde:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.