Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCOLIN PRINCIPE Modificado hace 4 años
1
chia Nombre científico:Salvia hispánica Reino:Plantae División:Magnoliophyta Clase:Magnoliopsida Subclase:Asteridae Orden:Lamiales Familia:Lamiaceae Subfamilia:Nepetoideae Tribu:Mentheae Género:Salvia METABOLISMO SECUNDARIO Ácidos grasos poliinsaturados, del tipo Omega 3, como el ácido alfa-linolénico.tipo Omega 3 Mucílagos. Polifenoles, con acción antioxidante.antioxidante Vitaminas A, C y grupo B. Vitaminas ACgrupo B Sales minerales, en especial fósforo, calcio, magnesio, potasio, cinc y cobre. fósforocalciomagnesiopotasiocinccobre PROCEDENCIA Y HABITAD HABITAT:. comercialmente en zonas tropicales y subtropicales, por ejemplo, zonas de Argentina, Bolivia, Colombia, México y Perú, PROCEDENCIA: Proviene del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua y junto con el lino, USO MEDICINAL El consumo de chía es beneficioso para el paciente diabético ya que retarda la llegada de la glucosa a la sangre y puede disminuir su absorción. PARTE DE LA PLANTA QUE SE ULTILIZA Se usa como agua de tiempo Las semillas son un tipo de fibra soluble que al entrar en contacto con el agua forma un gel que ejerce una acción reguladora de los azúcares de la comida y retarda la absorción de los carbohidratos, evitando las variaciones de glucosa.
2
Te verde Nombre científico: Camellia sinensis Reino:Plantae División:Magnoliophyta Clase:Magnoliopsida Orden:Ericales Familia:Theaceae Tribu:Theeae Género:Camellia PROCEDENCIA Y HABITAD PROCEDENCIA: La planta del té procede del sur de China y sudeste de AsiaAsia HABITAD: Aunque hoy se cultiva en todo el mundo, tanto en regiones tropicales como subtropicales. USO MEDICINAL Regular de manera eficaz los niveles de glucosa en sangre sin ningún tipo de efecto secundario. Los polifenoles que contiene el té verde participan en el metabolismo adecuado del azúcar. Estimula a la producción de insulina METABOLISMO SECUNDARIO PARTE DE LA PLANTA QUE SE ULTILIZA Se usa la hojas como infusión o directamente como una medicina natural ´para regular los niveles de glucosa. principios activos a los que el té verde debe su actividad son: bases xánticas y polifenoles (flavonoides, catecoles, taninos catéquicos y ácidos fenólicos). Dentro de las bases xánticas, contiene mayoritariamente cafeína (o teína), además de teofilina, teobromina, adenina y xantina.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.