Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porWalter Nieto Modificado hace 4 años
1
Artículos arbitrados Dr. Carlos Zavarce
2
¿QUÉ ES UN ARTÍCULO ARBITRADO? ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN ARTÍCULO ARBITRADO DE OTRAS FORMAS DE ESCRITURA? ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO ARBITRADO ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO ARBITRADO EL ARTÍCULO ARBITRADO : ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? EL ARTÍCULO ARBITRADO : ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? REGLAS MAYORMENTE ACEPTADAS REGLAS MAYORMENTE ACEPTADAS EL PROCESO DE ARBITRAJE EL PROCESO DE ARBITRAJE
3
Es un tipo especial de documento que contiene ciertas y determinadas clases de información, en un orden establecido. Informe escrito Inédito, Evaluable, Verificable y Publicable suceptible de ser publicado que describe resultados de un proceso de INVESTIGACIÓN ! ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO ARBITRADO?
4
Artículos de OpiniónArtículos de Opinión ConferenciaConferencia Informe TécnicoInforme Técnico MonografíaMonografía Resúmen de una ReuniónResúmen de una Reunión Artículo CientíficoArtículo Científico Artículo de RevisiónArtículo de Revisión PonenciaPonencia Reseña de LibrosReseña de Libros ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN ARTÍCULO ARBITRADO DE OTRAS FORMAS DE ESCRITURA? X
5
IDEAS EN ORDENIDEAS EN ORDEN Título-Autores-ResúmenTítulo-Autores-Resúmen Cuerpo del Artículo (IMRYD)Cuerpo del Artículo (IMRYD) REFERENCIASREFERENCIAS ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO ARBITRADO
6
IDEAS EN ORDENIDEAS EN ORDEN.Título.Título “Menor número posibles de palabras que describen adecuadamente el contenido del artículo” Autores y sus direccionesAutores y sus direcciones El Resúmen (Español e Inglés)El Resúmen (Español e Inglés) “Versión en miniatura del Artículo” No más de 250 palabras Indicar: Objetivos y el alcance, describir los métodos empledos, resumir los resultados y enunciar las conclusiones principales. Debe incluir “Palabras Claves” ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO ARBITRADO
7
IDEAS EN ORDENIDEAS EN ORDEN APEGO AL MÉTODO I M R Y DAPEGO AL MÉTODO I M R Y D ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO ARBITRADO INTRODUCCIÓN M. TEÓRICO Y MÉTODO RESULTADOS DISCUSIÓN NOTA:entre 15 y 20 cuartillas a doble espacio STANDARD VALIDO EN CIENCIA DURAS Y BLANDAS
8
Introducción Introducción EL ARTÍCULO ARBITRADO ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿Por qué se eligió ese tema? ¿Por qué es importante? ¿Cuál era el problema? ¿Cómo se trató de resolverlo? ¿Resultados y conclusiones?
9
Marco Teórico y Método Dar cuenta del estado del arte de la discusión Describir y justificar el diseño metodológico EL ARTÍCULO ARBITRADO ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ?
10
Resultados Descripción de la experiencia Presentación de los Hallazgos EL ARTÍCULO ARBITRADO ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ?
11
Discusión Discusión Presentación de los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican. Señale los aspectos no resueltos Concordancia o no con trabajos previos Consecuencias teóricas y aplicaciones prácticas EL ARTÍCULO ARBITRADO ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ?
12
Referencias Sistema de Nombre y año Sistema Númerico-Alfabético Sistema de Orden de Mención EL ARTÍCULO ARBITRADO ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ?
13
Referencias Sistema de Nombre y año Day, R. A. 1996. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washinton, DC: Organización Panaméricana de la salud. Sistema Númerico-Alfabético 1. Day, R. A. 1996. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washinton, DC: Organización Panaméricana de la salud. Sistema de Orden de Mención 15. Day, R. A. 1996. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washinton, DC: Organización Panaméricana de la salud. EL ARTÍCULO ARBITRADO ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ? ¿QUÉ HACER Y POR QUÉ?
14
EVITAR ADORNOS LITERARIOSEVITAR ADORNOS LITERARIOS DISCURSO UNIFORMEDISCURSO UNIFORME CONCISOCONCISO FACILMENTE COMPRENSIBLEFACILMENTE COMPRENSIBLE RECORDAR:RECORDAR: ¡QUIÉN PREPARA UN ARTÍCULO ARBITRADO ES UN INVESTIGADOR NO UN ESCRITOR EN SENTIDO LITERARIO! APEGO A LAS NORMAS
15
LENGUAJE APROPIADOLENGUAJE APROPIADO Lenguaje lacónicoLenguaje lacónico ¡ES AQUEL QUE TRANSMITE LO QUE DESEAMOS COMUNICAR CON EL MENOR NÚMERO DE PALABRAS! APEGO A LAS NORMAS
16
SATISFACER REQUERIMIENTOS EXIGIDOSSATISFACER REQUERIMIENTOS EXIGIDOS POR LOS DIRECTORES DE LAS REVISTAS ARBITRADAS E INDEXADAS Normas APA (American Psychological Associatión)Normas APA (American Psychological Associatión) Sistema VANCOUVERSistema VANCOUVER APEGO A LAS NORMAS
17
Resúmen en tiempo pasado. Introducción y Reseña de trabajos anteriores en tiempo presente. Reseña del trabajo actual en tiempo pasado. Justificación Metodológica y Resultados en pretérito Tiempos verbales APEGO A LAS NORMAS
18
SISTEMA DOBLE CIEGO Aprobación Aprobación con Modificaciones Rechazado EL PROCESO DE ARBITRAJE
19
Sesión de preguntas y respuestas ucvpca@yahoo.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.