La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ejecutores: FLORES RAMOS, Omar Pablo LEON AYALA, Demetrio TAIPE CASTRO, Angel UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Instituto de Investigación de la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ejecutores: FLORES RAMOS, Omar Pablo LEON AYALA, Demetrio TAIPE CASTRO, Angel UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Instituto de Investigación de la."— Transcripción de la presentación:

1 Ejecutores: FLORES RAMOS, Omar Pablo LEON AYALA, Demetrio TAIPE CASTRO, Angel UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica PROYECTO DE INVESTIGACION Título: AUDITORIA ENERGÉTICA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA DEL CONSUMO DE ENERGÍA EN EL TALLER DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DE LA FIM/UNCP.

2 RESUMEN La presente investigación se realizó en el taller de máquinas y herramientas de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Centro del Perú, esto debido a que se consideraba el uso inadecuado de la energía, además de la necesidad de ahorrar energía en el taller de máquinas y herramientas de la Facultad de Ingeniería Mecánica. El tipo de investigación que se llevó a acabo es de tipo básico y nivel descriptivo, se utilizó el método sistémico, debido a que se relacionaron hechos aparentemente aislados, pero que tienen relación entre ellos. El objetivo general que se persigue es la de diseñar un modelo de procedimiento de auditoria energética para determinar la eficiencia en el consumo de energía en el taller de máquinas herramientas de la FIM/UNCP, para las mediciones se utilizó un analizador de redes y un luxómetro.

3 PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  Normalmente una auditoría energética se lleva a cabo para buscar oportunidades para reducir la cantidad de energía de entrada en el sistema sin afectar negativamente la salida.  Razones que motivan la investigación es la necesidad de racionalizar el uso de la energía, así como garantizar un funcionamiento adecuado de las maquinas e instalaciones, lo que obliga a un continuo esfuerzo en mantenimiento y renovación de equipos con el fin de identificar las principales perdidas de energía. FORMULACION DEL PROBLEMA  ¿Cómo realizar la auditoria energética para determinar la eficiencia energética en el taller de máquinas herramientas de la FIM/UNCP?

4 OBJETIVO Objetivo General Realizar una auditoria energética para determinar la eficiencia energética en el taller de máquinas herramientas de la FIM/UNCP Objetivos Específicos: Determinar la eficiencia energética del taller de máquinas herramientas, para fomentar el uso adecuado de la energía eléctrica. Identificar las principales perdidas de energía eléctrica, que afectan negativamente el normal funcionamiento del taller de máquinas herramientas de la FIM/UNCP

5 HIPOTESIS  Al realizar auditoría energética, permitirá determinar la eficiencia energética en el taller de máquinas herramientas de la FIM/UNCP.

6 MARCO TEORICO  Auditoria energética : Una Auditoría Energética es un estudio técnico de una unidad (empresa, vivienda, comercio, edificio, etc.) para comprobar si la gestión energética está optimizada. Esto significa que el estudio técnico explicará si se puede ahorrar en gasto energético o no, y en caso de existir margen de ahorro explicará dónde y cómo se puede conseguir. ahorrar en gasto energético  La auditoría energética tiene las siguientes dimensiones; eficiencia energética, gestión energética y ahorro energético.  Eficiencia energética: Como eficiencia energética permite la disminución de las pérdidas de energía. Sus dimensiones son: Adecuado uso de las políticas de gestión energética y ahorro energético. La eficiencia energética es el modo más rápido, económico y limpio de reducir nuestro consumo energético y reducir así las emisiones de gases de efecto invernadero (Clark, 2008)

7  Gestión energética: La gestión energética se entiende como las políticas para la administración óptima de los recursos energéticos, medir y monitorear el uso de la energía para establecer puntos de referencia y objetivos además de promover fuentes energéticas y tecnologías alternativas. (Clark, 2008)  Sus dimensiones son: análisis energético, uso racional de la energía y promover fuentes energéticas alternativas  Ahorro energético  El ahorro energético implica no sólo la reducción del consumo, sino también la reducción de emisiones que afectan al medio ambiente. De todos los costos operativos, el energético es el más fácil de controlar, pero para su reducción es indispensable un control continuo, una gestión adecuada de la información y una asesoría energética efectiva. (Varela, 2015)

8 MATERIALES Y MÉTODOS Materiales:  Papeles,  CDs.  PC,  cámara fotográfica,  amperímetros  voltímetro  Termómetros  Luxómetro.

9  Analizador de red: Power Pad Modelo 3945  Los analizadores de redes eléctricas son instrumentos de medida que miden directamente o calculan los diferentes parámetros eléctricos de una red: tensión, intensidad, potencia, energía activa y reactiva y factor de potencia.

10  Luxómetro: Light meter YK-10LX  El luxómetro es un instrumento que permite medir la iluminancia o nivel de iluminación (lux) sobre una determinada superficie. Normalmente se trata de equipos muy sencillos y ligeros, formados por el analizador y la sonda fotosensible.  Para la medición, basta con situar la sonda sobre la superficie o a la altura a la que se desea conocer la iluminancia y tomar la lectura

11 MÉTODOS:

12 RESULTADOS EquipoTorno N° 01 Tipo de equipo Torno paralelo universal Tipo de energía Eléctrica Potencia 5 HP Tensión Trifásica 220 V Frecuencia 60 Hz Utilización 0 horas/mes Factor de potencia 0.8 Antigüedad 44 años Condición de operación Inoperativo Observaciones

13 EquipoTorno N° 02 Tipo de equipo Torno paralelo universal Tipo de energía Eléctrica Potencia 12 HP Tensión Trifásica 220 V Frecuencia 60 Hz Utilización 0 horas/mes Factor de potencia 0.8 Antigüedad 44 años Condición de operación Operativo Observaciones

14 EquipoTorno N° 02 Tipo de equipo Torno paralelo universal Tipo de energía Eléctrica Potencia 12 HP Tensión Trifásica 220 V Frecuencia 60 Hz Utilización 0 horas/mes Factor de potencia 0.8 Antigüedad 44 años Condición de operación Operativo Observaciones

15 MAQUINA O EQUIPO N° TIPO DE MAQUINA O EQUIPO ANTIGÜEDAD (AÑOS) UTILIZACIÓ N (HORAS/ME S) POTENCIA (HP) CONDICIÓN DE OPERACION CONSUMO MENSUAL kW-h OBSERVACIONES Torno 1 Torno paralelo universal 4405Inoperativo0 Torno 2 Torno paralelo universal 44012Inoperativo0 Torno 3 Torno paralelo universal 446418operativo1152 Torno 4 Torno paralelo universal 446430operativo1920 Fresadora 1Fresadora vertical44325operativo160 Fresadora 2Fresadora universal44325operativo160 Taladro 1Taladro radial44325Inoperativo Taladro 2Taladro universal4432 operativo Taladro 3 4432 operativo Cepillo 1Cepillo de codo44325operativo Rectificadora 1rectificadora44 0 Inoperativo Rectificadora 1rectificadora44 0 Inoperativo Cizalladora 1corte44 85 operativo Máquina de soldar 1convencional 8 operativo Máquina de soldar 2 convencional 8 operativo Máquina de soldar 3 convencional 8 operativo Máquina de soldar 4 convencional 8 operativo Máquina de soldar 5 convencional 8 operativo Máquina de soldar Mig Mag 8 operativo Máquina de soldar Mig Mag 0 Inoperativo Máquina de soldar Mig Mag 0 Inoperativo Compresora Compresora móvil 82,5 operativo Compresora Compresora móvil 83operativo Luminarias 72 Fluorescentes 360 operativo

16

17 CONCLUSIONES  Con la realización de la auditoría energética en el taller de máquinas y herramientas de al FIM/UNCP, se ha demostrado la real aplicabilidad de la auditoria energética en plantas industriales, edificios y comercios.  El ahorro energético es un tema que todo ingeniero, debe de tener en cuenta a la hora de su diseño, plan de mantenimiento o de programación de trabajos  La única manera que se puede ahorrar energía de manera constante a lo largo del tiempo es el mejoramiento del rendimiento eléctrico de la instalación y de las cargas, sin embargo, esto siempre traerá consigo una inversión económica.  La auditoría energética es un tema poco tratado en nuestro país, a diferencia de los países desarrollados que llevan años trabajando en lograr un uso más eficiente de su energía. De esta manera han logrado ahorrar grandes cantidades de dinero y disminuir las emisiones de CO 2 al medioambiente.  La única manera de puede ahorrar energía de modo sostenible a lo largo del tiempo es el mejoramiento del rendimiento eléctrico de la instalación y de las cargas, utilizando equipos modernos que garanticen trabajar con equipos de una eficiencia elevada ya que actualmente la tendencia que se tiene en el mundo es trabajar con equipos de alta eficiencia que permitan ahorrar energía el consumo de energía eléctrica.

18 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  AEDIE. (2003). Manual de Auditorías Energéticas. Madrid.  Bohórquez Guzmán, R. (2013). Auditoria energética en el circuito de vapor y condensado de una planta de elaboración de café liofilizado. Guayaquil: Tesis.  Certifacil. (30 de junio de 2013). Recuperado el 24 de julio de 2015, de http://www.certifacil.es/10/calificacion-energetica.html http://www.certifacil.es/10/calificacion-energetica.html  Certifacil. (s.f.). Calificación energética. Recuperado el 24 de julio de 2015, de http://www.certifacil.es/10/calificacion-energetica.htmlhttp://www.certifacil.es/10/calificacion-energetica.html  Chilectra. (21 de Enero de 2015). http://www.chilectra.cl/wps/wcm/connect/ngchl/ChilectraCl/Hogar/Ef iciencia+Energetica/Que+es+la+Eficiencia+Energetica. http://www.chilectra.cl/wps/wcm/connect/ngchl/ChilectraCl/Hogar/Ef iciencia+Energetica/Que+es+la+Eficiencia+Energetica  Clark, W. (2008). Análisis y gestión energética de edificios. 2008: Mc. Graw Hill.

19 GRACIAS


Descargar ppt "Ejecutores: FLORES RAMOS, Omar Pablo LEON AYALA, Demetrio TAIPE CASTRO, Angel UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Instituto de Investigación de la."

Presentaciones similares


Anuncios Google