Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDANNY GLICERIO QUISPE BENITO Modificado hace 4 años
2
Un nuevo sistema de inversión pública OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO - OPP UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
3
ANTECEDENTES MARCO LEGAL UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
4
RD N° 003- 2011- EF/68.01 Resolución que aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, abril 2011. 2016 D.L. Nº 1252 Que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, diciembre 2016. DS Nº 027 2017-EF Que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, febrero 2017. RD Nº 001-2017-EF/63.01 Que aprueba la Directiva para la Programación Multianual de inversiones en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, abril 2017. RD Nº 002-2017-EF/63.01 Que aprueba la Directiva para la Formulación y Evaluación en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, abril 2017. DS Nº 104-2017-EF Modificación del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, abril 2017 2017 2011 2000 200620072008 2009 Ley Nº 27293 Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), junio 2000. Ley Nº 28802 Ley que modifica el Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley Nº 27293: Descentralización del SNIP D.L. Nº 1005 Que modifica el Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley N° 27293. Autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a delegar sus atribuciones de evaluación y declaración de viabilidad de los proyectos a financiarse con operaciones de endeudamiento u otra que conlleve el aval o garantía del estado, mayo 2008. DS Nº 102- 2007-EF Se aprueban el Nuevo Reglamento del SNIP, julio 2007. R.D. Nº 002- 2009- EF/68.01 Que aprueba la Directiva N° 001-2009- EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, febrero 2009. RD Nº 005-2017-EF/63.01 Que aprueba la Directiva para la Ejecución de Inversiones Publicas en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, setiembre 2017. DS Nº 248-2017-EF Modificación de diversas disposiciones del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, agosto 2017 RD Nº 004-2017-EF Modificación de las Directivas N° 001-2017-EF/63.01 y 002-2017-EF/63.01, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, setiembre 2017 UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC RD Nº 006-2017-EF/63.01 Modificación de la Directiva N° 003-2017-EF/63.01, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, octubre 2017
5
DIFERENCIAS VS UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
6
VS
7
PRINCIPALES DEFINICIONES UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
8
PMI BRECHA ESTÁNDARES DE CALIDAD UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
9
PROYECTO DE INVERSIÓN ESTÁNDAR UNIDAD PRODUCTORA DE BIENES Y/O SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
10
PROYECTOS DE INVERSIÓN INVERSIONES: OPTIMIZACIÓN AMPLIACION MARGINAL REHABILITACIÓN REPOSICIÓN INVERSIONES UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
11
Documentos Técnicos Riego tecnificado Riego tradicional Zonificación forestal Siembra y cosecha de agua Tipo de Documento Técnico Rangos de Montos de Inversión a Precios de Mercado en UIT Ficha Técnica General SimplificadaHasta 750 Ficha Técnica General EstándarMayor a 750 y menor a 15,000 * Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil Mayor o igual a 15,000* y menor a 407,000 Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil reforzado Mayor o igual a 407,000
12
UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC el ciclo de inversiones 1.Programación multianual de inversiones (PMI) 2. Formulación y evaluación 4. Funcionamiento 3. Ejecución
13
ÓRGANOS DEL SISTEMA UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
14
Sistema Nacional de Programación Multianual de Inversiones OR OPMI UF UEIUEI DGPMI DG PRESUPUESTO PÚBLICO DG ENDEUDAMIENTO Y TESOSO PÚBLICO UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
15
LAS NUEVAS FUNCIONES UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
16
Aprueba las metodologías para la formulación y evaluación de los proyectos en los tres niveles de gobierno. Aprueba y presenta el PMI de su sector, GR o GL (antes del 30 de marzo), así como las actualizaciones. Designa al órgano que asumirá las funciones de OPMI, la UF y a sus responsables. (El órgano elegido como OPMI no podrá ser a la vez UF o UEI). Aprueba los mecanismos para elaborar, implementar y actualizar el inventario de activos. Aprueba las brechas y los criterios para priorizar las inversiones asociadas a su PMI. Autoriza la elaboración de expedientes técnicos o equivalente, así como la ejecución de las inversiones públicas. En el marco de las metodologías especificas los OR de los Sectores aprueban las Fichas Técnicas (Estándar y Simplificadas). 1. Órgano Resolutivo (OR) UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
17
Es el rector del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (invierte.pe) Emite las directivas que regulan el ciclo de inversiones y el Banco de Inversiones. Dicta los lineamientos para la Programación Multianual de Inversiones. Elabora la Programación Multianual de las Inversiones del Estado, incluida la Operación y Mantenimiento (O & M). Establece las metodologías y parámetros generales de evaluación ex ante y ex post. Aprueba los perfiles profesionales de los responsables de la OPMI y de las UF de los sectores, GR y GL. Verifica que se cuenta con la conformidad de la DGETP del MEF respecto a proyectos con deuda pública o que cuenten con aval o garantía del Estado para su inclusión en el PMI. Brinda capacitación y asistencia técnica. Establece la metodología general y criterios para realizar las evaluaciones ex post de las IOARR Propone lineamiento para elaborar inventarios de los activos que resulten de la ejecución de inversiones públicas, los cuales propone a la Vice Econ. Para su aprobación. Desarrolla, implementa y gestiona el BI, estableciendo las habilitaciones informáticas respectivas para el adecuado registro y actualización de los PI y las IOARR. Dicta los procedimientos y lineamientos para la aplicación de la fase de ejecución. 2. DGPMI UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
18
Es la responsable de la fase de Programación dentro de su sector y nivel de gobierno. Elabora el PMI de su sector, GR o GL, según corresponda. Propone los criterios de priorización de la cartera de inversiones al OR respectivo. Elabora y actualiza la cartera de inversiones. Realiza el seguimiento de los indicadores de resultados previstos en el PMI, y los reporta semestral y anualmente en su portal institucional. Monitorea el avance de la ejecución y lo reporta a través del Sistema de Seguimiento de Inversiones. Realiza la evaluación ex post de los proyectos de inversión. En los sectores, Propone metodologías para la formulación, Capacita a los GR y GL sobre estas metodologías, Indica las fuentes de información para la formulación, y Coordina y articula con los GR y GL. Registrar a los órganos que realizarán las funciones de UF y UEI, así como a sus Responsables. Proponer los mecanismos para la elaboración, implementación y actualización del inventario de activos existentes. Realiza el registro en el BI del traspaso de las IP de una UF a otra. Registra y actualiza el BI las delegaciones para la autorización de la ejecución de las IP y para ET o documentos equivalentes. Informa al OR las modificaciones en la fase de ejecución. Informa al OR y al OCI cuando en la fase de ejecución, la UEI haya iniciado y/o ejecutado modificaciones que cambien concepción técnica, que su financiamiento retrase el inicio de otros py o que afecten el plazo previsto para la culminación de PI en ejcución. 3. OPMI UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
19
Es la responsable de la fase de Formulación y Evaluación del ciclo de inversiones. Aplica las metodologías aprobadas por la DGPMI o los sectores para la formulación y evaluación de los proyectos. Elabora las Fichas Técnicas y los Estudios de Preinversión. Registra en el Banco de Inversiones tanto los proyectos PIP como los que no lo son (aquellos de optimización, ampliación marginal, de reposición y rehabilitación). Aprueba las inversiones no PIP, asegurándose que no incorporen proyectos de inversión. Declara la viabilidad de los proyectos de inversión. Los GR y GL pueden delegar la formulación y evaluación a otros GR o GL, o a entidades especializadas. Los GR pueden celebrar convenios entre estos para la FyE de PI. De existir una Mancomunidad Regional, esta asumirá la FyE. Asimismo, los GR pueden encargar la FyE de PI al GN. Los GL pueden delegar la FyE de PI, entre ellos o a otras entidades del Estado. En el caso que exista una Mancomunidad Municipal esta asumirá la FyE. Evalua aprueba la consistencia entre el ET o doc. Equivalente y la ficha técnica o estudio de preinversión, previo a la aprobación del ET. En PI registra en el BI las modificaciones durante la fase de ejecución, que no se enmarquen en las variaciones contempladas por la normatividad de Contrataciones con el Estado (F1). Evalúa y registra en el BI, los cambios o agregaciones de UEI. Comunica a la OPMI las modificaciones que registre en el aplicativo informático del BI. 4. UF UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
20
Es la responsable de la fase de Ejecución del ciclo de inversión pública. Elabora el expediente técnico o documentos equivalentes tanto para las inversiones consideradas PIP como para aquellas consideradas no PIP. Es responsable por la ejecución física y financiera de las inversiones PIP y no PIP. En el caso de APP, la responsabilidad de la ejecución se establece en el contrato. Mantiene actualizada la información en el Banco de Inversiones. 5. UEI UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC Registra en el BI la información resultante del ET o doc. Equivalente aprobado (F1 o F2) Registra las modificaciones que se presenten durante la fase de ejecución física de las inversiones públicas. Es responsable de informar a la UF sobre las modificaciones que se requieran durante la fase de Ejecución de los PI. Registra y actualiza trimestralmente la ejecución física de las inversiones durante la fase de Ejecución (F3). Realiza la liquidación física y financiera de las inversiones y registra el cierre respectivo en el BI.
21
Directiva Nº 001-2017-EF/63.01 Directiva para la Programación Multianual de Inversiones Lima, octubre de 2017 UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
22
La elaboración de un diagnóstico sobre las brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos y la definición de los objetivos a alcanzarse y los criterios de priorización para las inversiones requeridas. La selección y priorización de las inversiones identificadas para el logro de los objetivos planteados. La elaboración y propuesta del Programa Multianual de Inversiones (PMI). La aprobación del PMI. La presentación del PMI al MEF. La elaboración del Programa Multianual de Inversiones del Estado (PMIE) Es la fase inicial del Ciclo de Inversión y comprende las siguientes etapas:
23
En esta fase se debe considerar: UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC La Programación Multianual de Inversiones se realiza para un periodo mínimo de 3 años, contados desde el año siguiente a aquel en el que se realiza la programación. Constituye el marco referencial para la formulación presupuestaria anual de las inversiones. Únicamente podrán asignarse recursos e iniciarse la fase de Ejecución de un proyecto, siempre que haya sido considerado en el PMI. Incluye a los proyectos de inversión que se ejecutarán mediante Asociaciones Público – Privadas Cofinanciadas.
24
La selección y priorización de las inversiones a ser consideradas en el PMI debe tomar en cuenta el siguiente Orden de Prelación: Inversiones en preparación, las cuales deben ordenarse según su impacto en el cierre de brechas y los criterios de priorización. Inversiones sin ejecución que cuenten con aprobación o viabilidad Inversiones sin ejecución que cuenten con Expediente Técnico o Estudio Definitivo Inversiones en ejecución que culminen sucesivamente en los años posteriores Inversiones en ejecución que culminen en el año fiscal siguiente Inversiones en funcionamiento para asegurar la previsión de su operación y mantenimiento. Inversiones por liquidar o pendientes de liquidación. UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
25
Para incorporar inversiones no previstas después que los PMI han sido aprobados, la OPMI deberá justificar el pedido, mediante un Informe de Sustento, y este deberá ser aprobado por el Órgano Resolutivo correspondiente. De no contar con marco presupuestal, no pasará a la siguiente fase. ! El Informe explicará por qué la inversión no prevista no fue considerada en el PMI y por qué no podría esperar la actualización del PMI en el siguiente periodo para ser incluida. También debe explicar cómo la inversión no prevista se vincula al cierre de brechas y en caso su incorporación afecte una inversión ya considerada, describir por qué ésta debe ser postergada o cancelada. UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
26
ESQUEMATIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ANUAL PARA LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL La OPMI del sector comunica a la OPMI del gobierno subnacional los criterios de priorización, su continuidad y las brechas identificadas La OPMI del gobierno subnacional deberán enviar su propuesta de cartera de inversiones a la OPMI del sector Fecha Límite: 07 de enero Fecha Límite: 31 de enero Fecha Límite: 01 de marzo Fecha Límite: 15 de marzo Fecha Límite: 30 de marzo Fecha Límite: 07 de mayo Fecha Límite: 15 de febrero La OPMI del sector deberá pronunciar opinión sobre la cartera de la OPMI del Gobierno subnacional La OPMI del gobierno subnacional informa a la OPMI del sector su Programación Multianual la OPMI del sector orienta en el marco de sus funciones y coordinaciones a fin de evitar la duplicidad de inversiones que se enmarquen en su política sectorial La OR aprueba el PMI actualizado y lo presenta a la DGPMI La DGPP comunica a la DGPMI la programación multianual y techo presupuestal UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
27
Directiva Nº 001-2017- EF/63.01 Directiva para la Programación Multianual de Inversiones OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
28
Directiva Nº 002-2017- EF/63,01 Directiva para la Formulación y Evaluación OFICINA DE PLANIFICACIÓN y PRESUPUESTO -OPP UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
29
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Registro del PI (Formato N° 01). Registro de las Fichas IOARR (Formato N° 02). Registro del resultado de la evaluación de las inversiones. Elaboración de fichas técnicas o estudios de pre-inversión Evaluación Análisis técnico y económico del proyecto de inversión. Decidir su viabilidad Registro en el Banco de Inversione s De acuerdo al monto de inversión / dimensionamiento de inversión OFICINA DE PLANIFICACIÓN y PRESUPUESTO -OPP UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
30
Gracias ……. Ing. Elizabeth Martínez Pacheco Ing. Cesar Gamarra Asencios UNIDAD DE PROGRAMAS, PROYECTOS Y COOPERACION - UPPC
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.