La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TALLER DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN  GRUPO 6: MARIP CHASKA CAMPOS PEREZ QUISPE NUÑEZ DEL PRADO JORGE LUIS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TALLER DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN  GRUPO 6: MARIP CHASKA CAMPOS PEREZ QUISPE NUÑEZ DEL PRADO JORGE LUIS."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TALLER DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN  GRUPO 6: MARIP CHASKA CAMPOS PEREZ QUISPE NUÑEZ DEL PRADO JORGE LUIS PIERO KIMVER VILCA NEIRA ALEJANDRA IZQUIERDO ARTEAGA

2 LAS 14 MEJORES HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE COLABORACION SYMBALOOIDEAFLIP MINDMEISTE R OFFICE 365 G SUITE SLACKYAMMER Symbaloo es un tablero virtual en el que podemos compartir enlaces y recursos online con el resto del grupo. Es como una pizarra en la que compartimos ideas con todo el equipo, en ideaflipse pueden ir añadiendo comentarios mediante “post- ist” virtuales que todo el grupo puede ver y editar Sirve para elaborar esquemas y mapas mentales que podremos utilizar para ir anotando las ideas que vayan surgiendo. Incluye todo lo neque necesitamos para crear equipos, guardar y sincronizar ficheros en la nube (OneDrive) editar documentos en tiempo real. Antes conocido como Google apps for work. G Suite es similar al anterior: un grupo de herramientas ofimáticas orientadas al trabajo en la nube Es similar a un chat ordenado por canales.Podemos invitar a personas al equipo/canal, comunicacion es,etc. Es una plataforma con la que podremos crear una red social privada para el gripo de trabajo a la que accedemos desde un correo.

3 LAS 14 MEJORES HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE COLABORACION SKYPE HANGOUST TEAMVIEWE R MIKOGO PROJECTPIE R TRELLOASANA Skype nos permite realizar videollamadas individuales o grupales. Es multidispositiv o y, además, permite compartir archivos en línea. Hangouts es menos popular pero posee una gran variedad de funciones gratuitas: videollamadas grupales, enviar archivos, compartir pantalla… y todo gratis teniendo una cuenta de Gmail. Teamviewer nos permite control remoto del ordenador de nuestro interlocutor o grabar sesiones y, por supuesto, acceder desde casa al ordenador de la oficina. Mikogo es una herramienta para compartir pantalla y organizar conferencias en línea. Permite un máximo de 25 participantes en su versión gratuita. Es una herramienta de software libre que incluye gestión de documentos, tareas, notificaciones por correo, etc. Permite la coordinación de proyectos mediante hitos y fechas límite. Funciona mediante tableros, columnas y tarjetas: una tarjeta representa una tarea, cada columna es un estado de las tareas y cada tablero un proyecto. permite crear listados de tareas, agruparlos en proyectos, añadirlos a un calendario, ver el progreso a lo largo del tiempo, conversar por chat directo, etc.

4 ENTORNO DE TRABAJO WORKPLACE: Tiene un muro donde se publican con inteligencia artificial las noticias de los temas que le interesan a cada uno de los miembros del equipo. Cuenta con chat y permite transmisiones de video en vivo, grupos públicos y privados en los que se puede intercambiar documentos, imágenes, entre otros. Tiene además información gráfica de los niveles de productividad e integración con aplicaciones de terceros. SLACK: Sirve como espacio de trabajo virtual a través de canales, es decir, lugares donde se concentran todos los mensajes, herramientas y archivos. Cada canal obedece a un tema y funciona como una sala de chat, en la que se pueden conformar diferentes grupos públicos o privados y enviar mensajes directos. Los canales se pueden ordenar por equipo, proyecto, cliente o según las necesidades de la empresa; además los miembros del equipo se pueden unir o salir de los mismos cuando quieran. Office 365.- paquete de programas de Microsoft incluye todo lo que necesitamos guardar o sincronizar en la nube y editar documentos en tiempo real

5 Recursos para comunicarse, debatir y colaborar  ZOOM.- Permite realizar reuniones virtuales y videoconferencias. Entre las características que más gustan de esta aplicación multiplataforma, está el servicio de llamada y webinars en HD, incluso a la hora de compartir pantalla. El soporte gratuito permite hasta 50 personas interactuando en tiempo real por 40 minutos consecutivos.  SKYPE.- Es una excelente plataforma que nos permite comunicarnos a través de chats de textos, voz e incluso videos en HD con familiares, amigos o conocidos que viven al otro lado del mundo.  YAMMER.- plataforma con la que podremos crear una red social privada para el grupo de trabajo a la que accederemos con un correo electrónico.

6 HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR ARCHIVOS  GOOGLE DRIVE.- Google Drive es un paquete de recursos ofrecido por Google que tiene como objetivo facilitar el día a día de quien necesita producir y al mismo tiempo almacenar contenido en Internet. Pero la herramienta va mucho más allá del simple almacenamiento. Permite compartir contenido con otros usuarios, con colaboración, incluso, en tiempo real, además del intercambio de mensajes y comentarios de forma sencilla e intuitiva entre los colaboradores.  WHATSAPP.- Muchos proyectos que se basan en Whatsapp como su canal de comunicación principal. Y el tema es que lo usan para comunicarte o compartirte prácticamente todo. Por allí quieren coordinar reuniones, quieren saber status, piden soluciones y justificaciones. Quieren que estructures propuestas.  DROPBOX.- El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles

7 RECURSOS PARA ORGANIZAR EL TRABAJO  TRELLO.- Esta aplicación multiplataforma es una de las más utilizadas en el mundo para la administración y gestión de proyectos. Dentro de sus principales funciones está la organización de actividades. Permite tener en línea un proyecto con un área de trabajo colaborativo, con opciones para compartir tareas, ponerles un estado, adjuntar archivos. Cuenta con un buscador, almacenamiento en la nube y soporta widgets. También tiene opciones de personalización y un intuitivo diseño minimalista de arrastrar y soltar.  SYMBALOO.- Es un tablero virtual en el que podemos compartir enlaces y recursos online con el resto del grupo.  IDEAFLIP.- Como una especie de pizarra en la que se puede compartir ideas con todo el equipo, se puede ir añadiendo comentarios mediante post virtualesque todo el grupo puede ver y editar.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TALLER DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN  GRUPO 6: MARIP CHASKA CAMPOS PEREZ QUISPE NUÑEZ DEL PRADO JORGE LUIS."

Presentaciones similares


Anuncios Google