Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLISANDRO NEGRO Modificado hace 5 años
1
EQUIPO DE INTERVENCION RÁPIDA R.I.T. (Rapid Intervention Team)
2
¿Qué es un Equipo de Intervención Rápida?
3
Es un grupo de Bomberos que tiene por misión Es un grupo de Bomberos que tiene por misión buscar, encontrar y rescatar buscar, encontrar y rescatar a compañeros perdidos, atrapados o inconscientes en zonas Inminente Peligro para la Salud y la Vida.
4
Dentro de una IPSV Una atmósfera que plantea una amenaza inmediata a la vida, causaría efectos de salud adversos irreversibles o deterioraría la capacidad de un individuo para escapar de una situación peligrosa. Una atmósfera que plantea una amenaza inmediata a la vida, causaría efectos de salud adversos irreversibles o deterioraría la capacidad de un individuo para escapar de una situación peligrosa.
5
-Nivel de oxígeno respirable, en niveles mínimos -Riesgo de una explosión de humo muy alto -Toxinas en porcentaje superior al nivel de exposición admisible -Probabilidad de derrumbes Dentro de una IPSV
6
El interior de una estructura con fuego, más allá de la etapa incipiente, se considera atmósfera de IPSV El interior de una estructura con fuego, más allá de la etapa incipiente, se considera atmósfera de IPSV
7
Equipamiento RIT
9
¿Los conocimientos que poseemos en rescate de civiles bastan para rescatar a Bomberos en edificios en llamas? ??? ???
10
Los civiles son rescatados a través del método “tomar y salir”
11
Los conocimientos, son insuficientes, porque el rescate de un Bombero caído tiene otra serie de complejidades no solo físicas, por el peso del equipamiento, sino también emocionales Los conocimientos, son insuficientes, porque el rescate de un Bombero caído tiene otra serie de complejidades no solo físicas, por el peso del equipamiento, sino también emocionales
12
El rescate de un Bombero -Es mas dificultoso. -Requiere técnicas especializadas en este tipo de Rescate. -Requiere técnicas especializadas en este tipo de Rescate. -Puede forzar a los RIT a tomar riesgos mayores que los comunes. -Puede forzar a los RIT a tomar riesgos mayores que los comunes. -Este tipo de rescate presenta una mayor carga de estrés. -Este tipo de rescate presenta una mayor carga de estrés.
13
Un Bombero puede estar Atrapado o Enredado Herido Perdido en una Zona IPSV, en una temperatura alta, con visibilidad cero Perdido en una Zona IPSV, en una temperatura alta, con visibilidad cero Pero El/Ella puede Sobrevivir... Pero El/Ella puede Sobrevivir... DEBE SOBREVIVIR!!!
14
Debido a que El/Ella utiliza correctamente Debido a que El/Ella utiliza correctamente EQUIPO DE PROTECCION EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PERSONAL EQUIPO DE RESPIRACION AUTONOMA EQUIPO DE RESPIRACION AUTONOMA
15
Los Bomberos no tenemos la opción de llamar simplemente al 100 y esperar para que vengan a rescatarnos... Los Bomberos no tenemos la opción de llamar simplemente al 100 y esperar para que vengan a rescatarnos...
16
Mayday, Mayday, Mayday!!! Es un código de emergencia utilizado internacionalmente como llamado de auxilio, derivado del francés M'aider. Es un código de emergencia utilizado internacionalmente como llamado de auxilio, derivado del francés M'aider.
17
La llamada hecha tres veces La llamada hecha tres veces MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY... significa estoy en peligro en riesgo de perder la vida. significa estoy en peligro en riesgo de perder la vida.
18
Principios basicos del equipo RIT Conocimiento de tácticas, estrategias, métodos y técnicas. Conocimiento de tácticas, estrategias, métodos y técnicas. Control de ingreso/egreso Control de ingreso/egreso Unificación de terminología Unificación de terminología Entrenamiento riguroso Entrenamiento riguroso
19
REGLA 2 in/2 out El 2 in/2 out que significa 2 adentro 2 afuera, es la regla básica para la protección de los Bomberos que trabajan en zonas IPSV El 2 in/2 out que significa 2 adentro 2 afuera, es la regla básica para la protección de los Bomberos que trabajan en zonas IPSV
20
Esta regla puede ser omitida Por ejemplo, si el número de Bomberos es insuficiente para la regla 2in/2out y se reporta gente mas componentes atrapados. Por ejemplo, si el número de Bomberos es insuficiente para la regla 2in/2out y se reporta gente mas componentes atrapados.
21
La pregunta es : ¿Es suficiente mandar a dos Bomberos a buscar, asegurar y rescatar a un compañero caído en una edificación en llamas?
22
Cuando dos Bomberos entren a la zona Cuando dos Bomberos entren a la zonaIPSV Dos Bomberos adicionales deben estar en alerta para ingresar de forma inmediata a la misma zona.
23
Uno de estos equipos de reemplazo puede participar en otras operaciones Uno de estos equipos de reemplazo puede participar en otras operaciones siempre que estas no representen un riesgo para la misión principal, RIT.
24
¿Cuándo deben ser activados los Equipos RIT? -Durante el ataque interior del fuego -Si hay peligro de colapso estructural -Si hay peligro de colapso estructural -Si hay peligro de quedar atrapado -Si hay peligro de quedar atrapado -Si existe la posibilidad de perderse dentro de una gran estructura. -Si existe la posibilidad de perderse dentro de una gran estructura.
25
Si no, es muy probable que la operación se convierta en recuperación de cadáver. Si no, es muy probable que la operación se convierta en recuperación de cadáver.
26
Organización del Equipo RIT Este debe componerse de mínimo dos Bomberos capacitados. Pero se aconseja que el equipo sea de por lo menos 4 a 6 miembros que se destaquen en capacidades psicológicas y físicas Este debe componerse de mínimo dos Bomberos capacitados. Pero se aconseja que el equipo sea de por lo menos 4 a 6 miembros que se destaquen en capacidades psicológicas y físicas
27
Preparando el Posible Rescate Preparando el Posible Rescate Después de la llegada del equipo al lugar: Después de la llegada del equipo al lugar: -Reúne los equipos y herramientas necesarias. -Reúne los equipos y herramientas necesarias. -Las herramientas deben estar inmediatamente disponibles -Las herramientas deben estar inmediatamente disponibles -Estos elementos son SOLO para las operaciones RIT -Estos elementos son SOLO para las operaciones RIT
28
Traslado del equipamiento
29
-El equipo espera cerca de la entrada a la zona IPSV donde los Bomberos se encuentran operando -El equipo espera cerca de la entrada a la zona IPSV donde los Bomberos se encuentran operando -En operaciones en Altura (Edificios) los equipos esperan 1 o 2 pisos más abajo de donde se encuentra el fuego. -En operaciones en Altura (Edificios) los equipos esperan 1 o 2 pisos más abajo de donde se encuentra el fuego.
30
Entrando en acción -Bomberos solicitan ayuda (mayday) -Bomberos solicitan ayuda (mayday) -Alarma de Hombre Caído se escucha en el lugar. -Alarma de Hombre Caído se escucha en el lugar. -El registro de contabilidad muestra que faltan Bomberos -El registro de contabilidad muestra que faltan Bomberos
31
Entrando en acción El Equipo RIT será desplazado solo bajo las ordenes del Comandante de Incidente El Equipo RIT será desplazado solo bajo las ordenes del Comandante de Incidente
32
Jefe de Equipo Comunicar progresos y recibir órdenes del Comandante de Incidente Comunicar progresos y recibir órdenes del Comandante de Incidente Guiar al equipo, incluyendo la forma de salir con el Bombero caído. Guiar al equipo, incluyendo la forma de salir con el Bombero caído. “Proteger las puertas, ventanas o vías creadas para ingreso/egreso"
33
Reportar al Comandante de Incidente -Condición de la víctima -Condición de la víctima -Acciones que se van a ejecutar -Acciones que se van a ejecutar -Necesidades adicionales (Apoyo, otro equipo RIT, herramientas,etc.) -Necesidades adicionales (Apoyo, otro equipo RIT, herramientas,etc.) El equipo 1 no debe ser sobrecargado con las herramientas El equipo 1 no debe ser sobrecargado con las herramientas
34
Una vez liberada la victima Preparar el Transporte. Preparar el Transporte. La víctima puede moverse usando una camilla. La víctima puede moverse usando una camilla. Cuando no hay camilla disponible, este puede ser arrastrado Cuando no hay camilla disponible, este puede ser arrastrado
35
El equipo se deberá dividir en dos El equipo se deberá dividir en dos Los dos primeros rescatistas, regresan con las herramientas, liberando y marcando el la vía de regreso Los dos primeros rescatistas, regresan con las herramientas, liberando y marcando el la vía de regreso Los dos siguientes, transportarán, al componente caído Los dos siguientes, transportarán, al componente caído
36
El equipo puede encontrar inconvenientes durante la extracción -¿Es este equipo capaz de extraer a la víctima? -¿Es este equipo capaz de extraer a la víctima? -¿Necesito otras herramientas? -¿Necesito otras herramientas? -¿Necesito otro equipo? -¿Necesito otro equipo? ES UNA DECISIÓN A TOMAR DE FORMA INMEDIATA
37
La regla de los 3 La regla de los 3 Tres equipos RIT son necesarios para buscar, asegurar y remover al Bombero herido de la zona IPSV Tres equipos RIT son necesarios para buscar, asegurar y remover al Bombero herido de la zona IPSV Esta estrategia debe tener un plan y los recursos para asegurar a los equipos en caso de una situación de MAYDAY Esta estrategia debe tener un plan y los recursos para asegurar a los equipos en caso de una situación de MAYDAY
38
Con el equipo RIT1 trabajando El comandante del incidente debe asegurar como mínimo otros 2 equipos RIT1 DESPLEGADO RIT2 EN APRESTO RIT3 EN APRESTO La regla de los 3
39
-RIT 2 respalda a RIT1 en operaciones y equipos adicionales -RIT3 Asegura el área de trabajo y monitorea a los Bomberos que trabajan en el lugar.
40
Si el RIT1 no es capaz de remover a la víctima (Se acabo el aire) RIT2 se activa, toma las herramientas que RIT1 necesita y se despliega. Si el RIT1 no es capaz de remover a la víctima (Se acabo el aire) RIT2 se activa, toma las herramientas que RIT1 necesita y se despliega.
41
RIT1 sale a recuperarse, hidratarse, cambiar cilindro del ERA, etc. RIT1 sale a recuperarse, hidratarse, cambiar cilindro del ERA, etc. RIT 3 toma el puesto de RIT 2 y ahora respalda a este. RIT 3 toma el puesto de RIT 2 y ahora respalda a este.
42
Si RIT2 no es capaz de remover a la víctima, RIT3 se hace cargo, mientras que RIT1 debe estar listo para entrar de nuevo en acción Si RIT2 no es capaz de remover a la víctima, RIT3 se hace cargo, mientras que RIT1 debe estar listo para entrar de nuevo en acción
43
¿Porque los otros Bomberos no deben ayudar en el rescate?
44
Dependiendo de la zona en que se encuentra operando el equipo RIT, no debemos dejar de lado la supresión del fuego debido a que esto hace que sus posibilidades disminuyan por el aumento de la temperatura y gases dentro de la zona. Dependiendo de la zona en que se encuentra operando el equipo RIT, no debemos dejar de lado la supresión del fuego debido a que esto hace que sus posibilidades disminuyan por el aumento de la temperatura y gases dentro de la zona.
45
En caso que el equipo se encuentre realizando el rescate directamente en la zona del incendio, la supresión del Fuego se debe intensificar durante las maniobras de rescate En caso que el equipo se encuentre realizando el rescate directamente en la zona del incendio, la supresión del Fuego se debe intensificar durante las maniobras de rescate
46
Pedir ayuda, MAYDAY! Para que el equipo RIT sea oportuno el Bombero en riesgo no debe esperar mucho por la ayuda. Debido a que incluso para un equipo RIT tomará un tiempo buscar, asegurar y rescatar a la víctima, los sistemas que posibiliten una alerta temprana son necesarios. Para que el equipo RIT sea oportuno el Bombero en riesgo no debe esperar mucho por la ayuda. Debido a que incluso para un equipo RIT tomará un tiempo buscar, asegurar y rescatar a la víctima, los sistemas que posibiliten una alerta temprana son necesarios.
47
Todos debemos seguir la siguiente Regla Si dentro de una intervención usted piensa que está en problemas y pierde tiempo en intentar resolverlo por propios medios......usted estará en un GRAN PROBLEMA! Si dentro de una intervención usted piensa que está en problemas y pierde tiempo en intentar resolverlo por propios medios......usted estará en un GRAN PROBLEMA!
48
ES PREFERIBLE UN ORGULLO HERIDO QUE UN ES PREFERIBLE UN ORGULLO HERIDO QUE UN BOMBERO FALLECIDO BOMBERO FALLECIDO
49
Llamar por ayuda no debe ser considerado una deshonra o ser poco valiente, solo tenemos un segundo para decidir y solo una vida para vivir.
50
La llamada hecha tres veces (MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY) en una línea significa riesgo de perder la vida
51
Ejemplo: Bombero Martinez a puesto de comando... MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY!!! Estoy en el segundo piso sector alfa, no tengo como salir, necesito ayuda! Después de escuchar el mensaje de MAYDAY todos los otros Bomberos en el lugar deben parar sus transmisiones radiales.
52
Contabilidad o registro de ingresos/egresos ¿Quiénes están trabajando y dónde se encuentran? ¿Quiénes están trabajando y dónde se encuentran? ¿ Por cuánto tiempo cada Bombero ha estado trabajando en una zona IPSV? Tag de identificacion
53
Antes de entrar a la zona IPSV este debe ser entregado al componente designado para el conteo o el oficial a cargo....Este lo debe asegurar en la pizarra de conteo y el tiempo de entrada debe ser anotado, con la hora de ingreso, sector y trabajo asignado, etc. Antes de entrar a la zona IPSV este debe ser entregado al componente designado para el conteo o el oficial a cargo....Este lo debe asegurar en la pizarra de conteo y el tiempo de entrada debe ser anotado, con la hora de ingreso, sector y trabajo asignado, etc.
54
Entrenamiento Todos los elementos del plan de rescate deben ser entrenados con una visibilidad CERO Todos los elementos del plan de rescate deben ser entrenados con una visibilidad CERO En Condiciones Difíciles... En Condiciones Difíciles...... Trabajando en equipo.... Trabajando en equipo.
55
Entrenamiento Un equipo RIT debe ser proactivo, es decir que una vez que ha formado sus protocolos, debe mejorarlos y perfeccionarlos para un mejor y mas rápido trabajo en el momento de la emergencia
56
TODOS TENEMOS ALGUIEN EN CASA QUE NOS ESTÀ ESPERANDO… TODOS TENEMOS ALGUIEN EN CASA QUE NOS ESTÀ ESPERANDO… RECORDEMOS
57
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.