La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comunicación Consistencia lógica de la argumentación: Controversia y postura Argumentos de autoridad y hecho Módulo 4 y 5 Videoconferencia 05.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comunicación Consistencia lógica de la argumentación: Controversia y postura Argumentos de autoridad y hecho Módulo 4 y 5 Videoconferencia 05."— Transcripción de la presentación:

1 Comunicación 2 2020 - 1 Consistencia lógica de la argumentación: Controversia y postura Argumentos de autoridad y hecho Módulo 4 y 5 Videoconferencia 05

2 ÍNDICE Introducción al tema Desarrollo del contenido Conclusiones Consultas 1.Estructura del texto argumentativo 2.Consistencia lógica de la argumentación I: controversia y postura 3.Consistencia lógica de la argumentación II: argumentos y estrategias argumentativas 4.Argumento de autoridad: definición, criterios y empleo en párrafos argumentativos 5.Argumento de hecho: definición, criterios y empleo en párrafos argumentativos 6.Ejercicios

3 https://holadoctor.com/es/embarazo-y-parto/contaminaci%C3%B3n-ambiental-cu%C3%A1les-son-los-efectos- durante-el-embarazo https://noticiaslogisticaytransporte.com/logistica/26/08/2019/ecologistas-en-accion-se-preocupa-por-reducir- contaminacion-ambiental-en-costas-espanolas/140527.html Observa las imágenes y responde: 1. ¿Qué hechos se presentan en las imágenes? 2. ¿Se pueden verificar en la realidad actual? 3. Esgrime tres razones o argumentos que sustenten la siguiente afirmación o postura: “El ser humano es un depredador de la naturaleza”. Para tal fin, toma en cuenta algunos hechos mostrados en las imágenes. Introducción

4 ¡Felicitaciones! ¡Has logrado argumentar basándote en hechos! https://www.google.com/search?q=hombre+depredador+de+la+naturaleza&tbm=isch&ved=2ahUKEwjt063ZvfvoAhVQWDABHbzZBMoQ2- cCegQIABAA&oq=hombre+depredador+de+la+naturaleza&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIECCMQJ1DEPFiIX2CDYWgDcAB4AIABogGIAecFkgEDMC41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWc&sclient=img&ei=Ye6f Xq2fL9CwwbkPvLOT0Aw&bih=657&biw=1366#imgrc=qV4yUqSWXaNjOM Introducción

5 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ --------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------- _______ Desarrollo Cada párrafo presenta un argumento. que apoya a la tesis. 1. Estructura del texto argumentativo Introducción Plantea el tema de manera general y presenta la controversia. Contiene la postura o tesis argumental. Cierre Retoma la tesis y sintetiza las ideas presentadas en el desarrollo. En la mayoría de textos argumentativos, se presenta la disposición de ideas expresadas en el gráfico anterior.

6 2. Consistencia lógica de la argumentación I: controversia y postura ¿La corrida de toros se debe considerar como un arte o maltrato al toro? Por un lado, están los aficionados que viven la tradición de la llamada “fiesta brava”. Por otro lado, los detractores de esta práctica consideran como un acto cruel el hostigar a un animal indefenso. En este escenario, considero que la tauromaquia es un acto inhumano. Controversia Postura Por lo general, en la introducción se realiza una presentación del tema, se muestra la controversia respecto al tema y se presenta la postura del redactor.

7 3. Consistencia lógica de la argumentación II: argumentos Tesis o postura argumental Argumento 1Argumento 2Argumento 3 Comúnmente, se ubica al inicio del párrafo de desarrollo y se apoyan en ideas que lo fundamentan (respaldo). Según De La Linde (s.f.), “Los argumentos son, desde un punto de vista lingüístico, secuencias discursivas. Desde un punto de vista lógico, son razonamientos que demuestran, garantizan o sustentan una postura”.

8 Las estrategias argumentativas son procedimientos discursivos que utiliza el hablante o el escritor para incrementar la eficacia de su discurso al convencer o persuadir al destinatario en una situación comunicativa donde exista argumentación. Autoridad Hecho Causa Analogía Consecuencia 3. Consistencia lógica de la argumentación II: estrategias argumentativas Recuperado de Serrano de Moreno, Stella, & Villalobos, José. (2008).

9 1.Respaldan a la idea principal que las antecede o en la que concluyen. 2.Argumentan a favor de la postura del autor. Tipos Estrategia de autoridad Estrategia de hecho o de evidencia 3. Consistencia lógica de la argumentación II: estrategias argumentativas

10 Es la estrategia que valida al argumento mediante la utilización de opiniones, juicios o afirmaciones de personas o instituciones consideradas como expertas y, por ende, dignas de credibilidad. Es posible levantar la cuarentena hacia formas de convivencia social restringida en el Perú. En efecto, según el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo (2020), una persona que ha sido portadora y ha desarrollado los síntomas del Coronavirus-Covid 19, una vez que ha desarrollado la enfermedad ya no es capaz de contagiar a otras. Opiniones o testimonios de expertos de reconocida autoridad, a los que se acude para darle más peso a la argumentación. Actúa como respaldo al argumento seleccionado. 4. Argumento de autoridad: definición Argumento 1 Estrategia argumentativa de autoridad

11 Apoya la verdad presentada sobre lo dicho por otra persona. Es necesario que la persona sea un especialista y esté relacionado con el tema tratado. Sustenta posturas propias de la filosofía, la moral y las ciencias sociales, economía, política, entre otras. Estrategia de autoridad (argumento de autoridad ) Persona o entidad dedicada al tema que se aborda. Debe gozar de credibilidad, trayectoria y ser reconocido en la comunidad de especialistas. Sus planteamientos deben ser conocidos, defendidos y sustentados. Criterios para elegir a los especialistas 4. Argumento de autoridad: criterios

12 4. Argumento de autoridad: empleo en párrafos de desarrollo El comercio ambulatorio en el Perú no se debe erradicar solo desde ordenanzas o algún tipo de ley, sino que debe incluir un plan de alternativas de ocupación para las personas que se dedican a ello. En otras palabras, la razón de que exista el comercio ambulatorio está relacionada con el hecho de que en el país existen altas tasas de desempleo, subempleo y explotación laboral. En consecuencia, la solución que se requiere para erradicar el comercio ambulatorio debe ser principalmente laboral. Como afirma Diego Macera, gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), en una entrevista publicada el 7 de abril del 2019 en La República: “pensando en ese gran número de ambulantes que se dedican a esa actividad por necesidad, porque no tienen empleo, y que preferirían trabajar para una mediana o gran empresa, se requiere que el gobierno dicte medidas para promover la generación de empleo en las empresas formales”. En este sentido, es importante que se mejoren las políticas de formalización del empleo, en conjunto con las mejoras en las condiciones laborales. Asimismo, es necesario que se dicten medidas para el crecimiento de ofertas laborales dignas y competitivas. ESTRATEGIA DE AUTORIDAD Uso de la estrategia mediante una cita Argumento Comentario

13 Los argumentos basados en hechos o evidencia se basan en sucesos o datos que respaldan una idea mediante pruebas demostrables, como: sucesos, acontecimientos reales, datos estadísticos. Toda esta información debe ser confiable; es decir, provenir de fuentes de información válidas. 5. Argumento de hecho: definición Datos o información sobre el tema que permite corroborar lo plantado. Actúa como respaldo al argumento seleccionado. Argumento 1 Estrategia argumentativa de hecho Una vida saludable y disciplinada es la clave del éxito en el deporte. De hecho, en el año 2016, en las Olimpiadas de Río, el joven Usain Bolt logró varias medallas de oro. En él se comprueba que la disciplina, el buen entrenamiento y una vida saludable lo hacen el mejor deportista..

14 5. Argumento de hecho: criterios Datos y estadísticas: Es el uso de datos concretos, numéricos, que ayudan a sostener la tesis. Ejemplos o hechos representativos que apoyen la postura. Estrategia de hecho (argumento de hecho ) La información debe ser veraz y corroborable. La fuente que brinda la información debe ser confiable. Criterios para la selección de la información

15 El feminicidio es un problema grave en el Perú, pues se produce precisamente en los espacios donde debiera de haber mayor tranquilidad y amor. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2015), la mayor incidencia se da en las zonas urbanas (61%) y en la intimidad de su hogar (93%), siendo en una 39,9% el conviviente de la víctima en mismo agresor. La estadística demuestra que las víctimas, por lo general, se encuentran viviendo en entornos que la sitúan en una situación de alta vulnerabilidad por la alta cercanía con la persona que termina cometiendo este terrible acto de violencia. 5. Argumento de hecho: empleo en párrafos de desarrollo ESTRATEGIA DE HECHO Uso de la estrategia mediante una cita Argumento Comentario

16 Identifique el tipo de estrategia empleada: Asumir el género como una construcción cultural, no destruye nuestra identidad, por el contrario, la reafirma. Como señala Rocío Silva Santisteban, en su artículo publicado en La República el 2 de agosto del 2016: el género “es un marco teórico que nos permite entender que lo masculino y lo femenino están signados por la cultura y el tiempo- histórico, por eso los roles, arquetipos, estereotipos, imaginarios varían de una cultura a otra. Pero no niega al cuerpo, al contrario: el género como marco conceptual nos ayuda a entender que el cuerpo es soma (lo dado) y sema (lo significado) a su vez”. https://librepensador.uexternado.edu.co/ igualdad-de-genero-una-carrera-de- obstaculos/ 6. Ejercicios

17 Nos estamos quedando rezagados en cuanto a lectura. El Perú registra uno de los más bajos porcentajes de lectura de libros en Latinoamérica con el 35% en comparación con Argentina y Chile que registraron los porcentajes más altos, con el 55% y el 51% respectivamente. http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/23 3/los-retos-de-la-lectura-en-la-era-de-internet 6. Ejercicios Identifique el tipo de estrategia empleada:

18 1.La controversia presenta la discusión de puntos de vista con respecto al tema. 2.La función principal de un argumento es sostener (explicar) la postura o tesis argumental. 3.Las estrategias argumentativas o tipos de argumentos son los recursos para lograr dicho objetivo. 4.El argumento de autoridad apela a las ideas tomadas de un perito en la materia en cuestión.El argumento de hecho respalda la postura a través de evidencias corroborables. Conclusiones

19 Listado de referencias teóricas Anguiano, M. L., Caos, J., Ibarra, J., & Almazán, K. (2014). Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje y educación (Primera ed). México D.F.: Asesoría en Tecnologías y Gestión Educativa. De La Linde, C. (s.f.). La comprensión de textos argumentativos. Ministerio de Educación y Cultura de Argentina Serrano de Moreno, S. & Villalobos, J. (2008). Las estrategias argumentativas en textos escritos por estudiantes de formación docente. Letras, 50(77), 76-102. Recuperado en 04 de mayo de 2020, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0459- 12832008000200004&lng=es&tlng=es.

20 Listado de fuentes empleadas en los ejemplos Correo, (2020, 18 de marzo). Usain Bolt: La celebración tras lograr la medalla de oro en 200 metros. Lima. Recuperado el 24 de abril de 2020 de de https://diariocorreo.pe/deportes/usain-bolt-la-celebracion-tras- lograr-la-medalla-de-oro-en-200-metros-692358/https://diariocorreo.pe/deportes/usain-bolt-la-celebracion-tras- lograr-la-medalla-de-oro-en-200-metros-692358/ Instituto Peruano de Economía. (2019, 07 de abril). ¿Qué hacemos con nuestros ambulantes?. Lima. Recuperado el 04 de mayo de 2020 de https://www.ipe.org.pe/portal/que-hacemos-con-los-ambulantes/https://www.ipe.org.pe/portal/que-hacemos-con-los-ambulantes/ Ministerio de la Mujer y de las Poblaciones Vulnerables del Perú. (2017). Informe estadístico: la violencia en cifras. Nacional. (2020, 10 de marzo).Dr. Eduardo Gotuzzo: “Un paciente curado del Coronavirus ya no contagia”. Lima. Recuperado el 04 de mayo de 2020 de https://www.radionacional.com.pe/noticias/actualidad/dr-eduardo- gotuzzo-un-paciente-curado-del-coronavirus-ya-no-contagiahttps://www.radionacional.com.pe/noticias/actualidad/dr-eduardo- gotuzzo-un-paciente-curado-del-coronavirus-ya-no-contagia Silva, R. (2016, 02 de agosto). No, cardenal, el género no es ideología. La República.

21 Tema: ESTRATEGIAS DISCURSIVAS ARGUMENTATIVAS: AUTORIDAD Y HECHO CONSULTAS Realiza consultas a través del chat o solicita al docente activar el micrófono para participar.

22 Material producido por: Universidad Privada del Norte @ 2020 | Universidad Privada del Norte Tema: Consistencia lógica de la argumentación: Controversia y postura Argumentos de autoridad y hecho


Descargar ppt "Comunicación Consistencia lógica de la argumentación: Controversia y postura Argumentos de autoridad y hecho Módulo 4 y 5 Videoconferencia 05."

Presentaciones similares


Anuncios Google