Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJorge Alberto Modificado hace 5 años
2
Localidades : Colca - Ramada Distrito : Cajacay Provincia : Bolognesi Departamento : Ancash
4
CANAL EXISTENTE 1451 M SECCIÓN 0.45 x 0.35 CANAL EXISTENTE 1451 M SECCIÓN 0.45 x 0.35 BOCATOMA ÁREAS DE CULTIVO 50.41 HA. INICIO CANAL REVESTIDO SECCIÓN 0.40 X 0.30. INICIO CANAL REVESTIDO SECCIÓN 0.40 X 0.30. Fin de canal revestido. CANAL REVESTIDO SECCIÓN 0.30 X 0.30 CUADRO DE OBRAS PROYECTADAS ITEMDESCRIPCIÓNUNDCANT. 1 CANAL ABIERTO REVESTIDO CON CONCRETO F’C= 175 KG./CM² ML3,303.30 2 CANAL TAPADO CON CONCRETO ARMADO F’C= 175 KG./CM² ML210 3BOCATOMAUnd1 4DESARENADOR DE CONCRETO ARMADOUnd3 5AFORADOR PARSHALLUND1 6TOMA LATERALUnd69 7PASES DE AGUAUnd1 8CRUCE DE QUEBRADAUnd1 9MURO DE CONTENCION 17 MLUnd2 10PASARELA PEATONAL, L = 3.00 mUnd14 11CAIDA VERTICAL, h=1.00 mUnd3 12POZAS DE DISIPACIONUnd10
5
La finalidad del proyecto es “contribuir a mejorar los ingresos de los productores de Colca – Distrito de Cajacay
6
INCREMENTAR LA PRODUCCION AGRICOLA EN LAS LOCALIDADES DE RAMADA Y COLCA, DEL DISTRITO DE CAJACAY, QUE PROPICIARÁ EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE ESFUERZOS, ACTIVIDADES Y PROYECTOS DIRIGIDOS A ELEVAR EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN Y, POR CONSIGUIENTE, LA DISMINUCIÓN DE LA POBREZA.
7
Los beneficios del proyecto son múltiples e importantes y entre ellos se distinguen los siguientes: Beneficios Directos Incremento de la productividad agropecuaria y eficiencia del uso del agua Incremento de la productividad agropecuaria y eficiencia del uso del agua Incremento de la oferta exportable de productos agrícolas Incremento de la oferta exportable de productos agrícolas Generación de puestos de trabajo directos en la ejecución de proyecto Generación de puestos de trabajo directos en la ejecución de proyecto Beneficios Indirectos Mejora del nivel de ingresos de la población del ámbito Mejora del nivel de ingresos de la población del ámbito Dinamización de la economía y mejora de la calidad de vida de la población Dinamización de la economía y mejora de la calidad de vida de la población Mayor infraestructura productiva Mayor infraestructura productiva Mayor tecnificación del sector agropecuario Mayor tecnificación del sector agropecuario Incremento de la recaudación fiscal Incremento de la recaudación fiscal Aumento de la seguridad alimentaria regional y nacional ante los cambios climáticos Aumento de la seguridad alimentaria regional y nacional ante los cambios climáticos
9
Resumen de Costos General Alternativa N° 0 1 (PRECIOS PRIVADOS) N°METAUMCANTIDADCU S/.CT S/. IEXPEDIENTE TECNICO (5%)Unid.1 74,986.61 IICOSTO DIRECTO 1,499,732.23 2.1INFRAESTRUCTURA 1,499,732.23 Mano de obra calificadaGlb.1224,528.95 Mano de obra no calificadaGlb.1470,435.13 Maquinaria y equiposGlb.1804,768.15 3.1GASTOS GENERALES =15.483935% CD 232,213.07 3.2UTILIDADES (6%) 89,983.93 IVSUB TOTALGlb.1 1,821,929.24 4.1IGV (18%)Glb.1 327,947.26 VPRESUPUESTO DE OBRA 2,149,876.50 VISUPERVISION =7.22445% CD 108,347.36 PRESUPUESTO TOTAL 2,333,210.47
10
PRIMER COMPONENTE - CONSTRUCCIÓN DE OBRAS: CANAL ABIERTO REVESTIDO CON CONCRETO F’C= 175 KG./CM² 3,303.30 m CANAL ABIERTO REVESTIDO CON CONCRETO F’C= 175 KG./CM² 3,303.30 m CANAL TAPADO CON CONCRETO ARMADO F’C= 175 KG./CM² 210 m CANAL TAPADO CON CONCRETO ARMADO F’C= 175 KG./CM² 210 m BOCATOMA1 und BOCATOMA1 und DESARENADOR DE CONCRETO ARMADO3 Und DESARENADOR DE CONCRETO ARMADO3 Und AFORADOR PARSHALL1 und AFORADOR PARSHALL1 und TOMA LATERAL 69 und TOMA LATERAL 69 und PASES DE AGUA (canoas)01 und PASES DE AGUA (canoas)01 und CRUCE DE QUEBRADA01 Und CRUCE DE QUEBRADA01 Und MURO DE CONTENCION 17 ML MURO DE CONTENCION 17 ML PASARELA PEATONAL, L = 3.00 m14 Und PASARELA PEATONAL, L = 3.00 m14 Und CAIDA VERTICAL, h=1.00 m3 Und CAIDA VERTICAL, h=1.00 m3 Und POZAS DE DISIPACION 10 und POZAS DE DISIPACION 10 und Tiempo de ejecución 180 días Tiempo de ejecución 180 días El presuèsto considerado es : El presuèsto considerado es :
11
Irrigación de áreas con Potencial Agrícola (área adicional en función al mayor volumen de agua
13
LICENCIA DE AGUA SUPERFICIAL POR ALA BARRANCA
14
REQUERIMIENTO DE AGUA SEGÚN ESTUDIO HIDROLÓGICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.