Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS
3
¿Qué es ADAPTACIÓN? Es lo que le permite a un organismo estar capacitado para enfrentar y sobrevivir en su hábitat. Las adaptaciones le sirven a los seres vivos para alimentarse, defenderse y reproducirse.
4
Diversas adaptaciones. Según la finalidad del organismo es el tipo de adaptación que necesita. Te imaginas… Un elefante con orejas de mariposa o un ave nadando en el fondo marino, un pez caminando o un león con dientes planos???
5
ADAPTACIONES DE ALIMENTACIÓN Son las características morfológicas que les permiten a los animales extraer, capturar o masticar su alimento. Cada animal presenta estas adaptaciones según el alimento que necesita para vivir.
6
Algunos mamíferos, carnívoros poseen dientes filosos y grandes para matar y desgarrar sus presas.
8
Las aves carnívoras no poseen dientes, pero tienen un pico curvo y fuerte además de unas garras afiladas para capturar sus presas en el vuelo. Pico curvo Garras afiladas y duras
9
Los herbívoros tienen unas piezas dentales traseras más grandes (molares más desarrollados) para empezar a degradar el alimento y también son más planos para moler el alimento.
10
Las aves herbívoras, en cambio tienen garras menos desarrolladas y sus picos son de diversas formas de acuerdo a la planta, semilla o parte de la flor que comen.
11
El picaflor, tiene un pico delgado y alargado para alcanzar el néctar de las flores.
12
El loro o guacamayo, tiene un pico grueso y curvo para partir las semillas.
13
ADAPTACIONES SEGÚN EL LUGAR DONDE VIVEN. Color del pelaje y cantidad
14
Los osos polares viven en lugares muy fríos por lo que acumulan grasa bajo su piel para así conservar el calor, también poseen mucho pelaje sobre todo en invierno.
16
Por otra parte los que viven en grandes profundidades tienen ojos y bocas muy grandes.
17
Para los lugares con temperaturas cálidas encontramos animales con ciertas adaptaciones como: el elefante que utiliza sus orejas realizando movimientos para refrigerarse
18
Los camellos cuando encuentran agua, beben entre 100 y 200 litros, almacenando en su sistema circulatorio hasta verse en la necesidad de usarlo. Aunque en los meses más fríos ni siquiera necesitan beber agua, pues extraen suficiente de los alimentos que consumen. Tienen tres párpados para protegerse de la arena de los desiertos.
19
No sólo los animales tienen diferentes adaptaciones para el lugar donde habitan, también los poseen las plantas (árboles, arbustos, flores, etc.) Los cactus poseen espinas en vez de hojas porque así no pierden agua a través de ellas.
20
En lugares húmedos, hojas más grandes para así captar luz y realizar bien su proceso de alimentación y vivir.
21
Son las características morfológicas que les permiten a los animales sobrevivir de sus depredadores (veneno) y de las inclemencias del clima. ADAPTACIONES DE PROTECCIÓN
22
Son los tentáculos los que causan las picaduras. Las medusas pican a sus presas con los tentáculos, liberando un veneno que las paraliza. Las medusas no persiguen a los seres humanos pero, si alguien que está nadando entra en contacto con una o, incluso, si pisa una medusa muerta, puede recibir una picadura suya. Es la forma que tienen de protegerse.
23
El pez globo desarrolló su famosa habilidad para inflarse debido a que su estilo para nadar es lento y torpe. Eso los hace vulnerables frente a los depredadores. En lugar de escapar, el pez globo utilizar su elástico estómago muy elástica y su capacidad de ingerir rápidamente grandes cantidades de agua (e incluso de aire si es necesario) para que se convierta en una bola prácticamente increíble que dobla varias veces su tamaño normal. Algunas especies también tienen espinas en la piel para evitar ser comidas.
24
Caparazón: proporciona a los animales protección frente a golpes, al ataque de los depredadores y al mal tiempo. A su vez, el caparazón es para los animales que no poseen su esqueleto lo que les da forma y les posibilita el movimiento.
26
Les sirven para desplazarse y de esta manera defenderse.
27
Mimetismo: habilidad que ciertos seres vivos poseen para asemejarse a otros organismos y a su propio entorno para obtener alguna ventaja funcional. El objetivo del mimetismo es engañar a los sentidos de los otros animales que conviven en el mismo hábitat.
29
ADAPTACIONES DE REPRODUCCIÓN. Son las características morfológicas que permiten la reproducción. Con esto se asegura la conservación de la especie. Domorfismo sexual: Presencia de diferencias de forma, tamaño, color, etc., entre seres vivos de una misma especie.
30
ADAPTACIONES DE DESPLAZAMIENTO
31
Adaptaciones de los animales Alimentación Forma de dientes y picos Zarpas o garras Protección veneno Extremidades Caparazón Mimetismo Camuflaje Reproducción Dimorfismo sexual Desplazamiento arrastre volar caminar nadar Elaborado por: Marcia Leiva
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.