Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
(Light Detection And Ranging)
Tecnología LIDAR (Light Detection And Ranging)
2
Facultad de Medio Ambiente y Recursos naturales
Percepción Remota Facultad de Medio Ambiente y Recursos naturales Ingeniería Topográfica
3
LIDAR Permite medir la distancia entre un sensor y un objeto, a través de un rayo de luz láser para obtener medidas de posicionamiento georreferenciadas mediante modelos digitales tridimensionales de alta precisión. Esta tecnología se utiliza en los sistemas de información geográfica (SIG) para producir un modelo digital de elevación (DEM) o un modelo digital del terreno (DTM) para la cartografía en 3D.
4
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO LIDAR
Emisión de un pulso láser Registro de la señal retro dispersada Medición de distancia (tiempo de recorrido x velocidad de la luz) Recuperación de la posición y altitud del plano Cómputo de la posición exacta del eco
5
El sensor Láser Existen multitud de configuraciones del sensor, empezando por el modo de trabajo del láser empleado, que puede ser de pulso (envía pulsos a intervalos regulares de tiempo) Puede ser de pulso (envía pulsos a intervalos regulares de tiempo) o de onda continua (la potencia de emisión se puede expresar con una sinusoide) Otro parámetro que define el funcionamiento del sensor es la trayectoria que describe sobre el terreno la señal reflejada por la óptica de salida del sensor láser (este puede ser un espejo oscilante, un polígono rotatorio, escáner de fibra óptica rotatoria o escáner de Palmer)
6
LIDAR para drones (UAV)
Áreas pequeñas para sobrevolar (<10 sq. km or 100 km linear) Mapeo bajo la vegetación Zonas de acceso difícil Datos necesarios en tiempo casi real o regularmente Se requiere una precisión de entre 2,5 y 10 cm
7
Tipos de LIDAR Aerotransportada Terrestre
Hay dos tipos básicos de LIDAR: aerotransportados y terrestres. Aerotransportada Con LIDAR aerotransportado, el sistema se instala en un helicóptero o en un avión. La luz de láser infrarrojo se emite hacia el suelo y es devuelta al sensor LIDAR aerotransportado en movimiento. Hay dos tipos de sensores aerotransportados: topográficos y batimétricos Terrestre Hay dos tipos principales de LIDAR terrestre: móvil y estático. En el caso de la adquisición móvil, el sistema LIDAR se monta en un vehículo en movimiento. En el caso de la adquisición estática, el sistema LIDAR normalmente se monta en un trípode o dispositivo estacionario
8
PROCESADO DE DATOS LIDAR
En la planificación del levantamiento, atendiendo a la precisión requerida, se diseñan los parámetros de vuelo. Se obtienen también las pasadas a realizar para cubrir la zona de trabajo con un área de solape que asegura la calidad del proceso de homogeneización. En este punto del proceso se tienen las coordenadas de las medidas láser registradas por el sensor referidas a la pasada en que se han levantado. El proceso de ajuste / homogenización cose las pasadas y permite obtener las coordenadas de todas las tiras en un solo sistema de referencia Ajuste de las líneas de levantamiento
9
NOISE (RUIDO) Técnicas para reducir el ruido
Para obtener curvas de nivel menos irregulares y estimaciones de pendiente más razonables, tiene que eliminar el ruido de LIDAR y perder la mínima información real posible durante el proceso. Aunque no hay forma de evitar las pérdidas, el daño puede ser minimizado - Simplificar datos - Interpolación ráster - Flujo de trabajo alternativo Entre otras….
11
Este tipo de técnica es ideal para:
Aplicaciones: Inventarios de mobiliario. Levantamiento de infraestructura y construcciones. Seguimiento y control de construcciones. Generación de mapas de pendientes Generación de MDT (Modelo Digital de Terreno), MDE (Modelo Digital de Elevación) y MDS (Modelo Digital de Superficie) Generación de Curvas de Nivel Ortorectificación de Fotografías Inventarios de infraestructura vial urbana e intermunicipal. Censos urbanos, de inmobiliario y medio ambiente. Topografía continua y de alta precisión. Este tipo de técnica es ideal para: Modelado 3D de construcciones. Inventario de Infraestructura. Cálculo de dimensiones estructurales. Digitalización de ambientes
12
Este tipo de técnica es ideal para:
Campos de Aplicación: Transporte y Movilidad Infraestructura Urbana Medio Ambiente Geo mercadeo Ingeniería de vías Hidrocarburos Servicios públicos y Catastro Señalización y estado vial Este tipo de técnica es ideal para: Modelado 3D de construcciones. Inventario de Infraestructura. Cálculo de dimensiones estructurales. Digitalización de ambientes
13
Estación tren de la sabana .Usaquén Av. NQS
14
Gracias Gilbert Neil Guaneme Rodríguez
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.