La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prácticas seguras en labores de corte y pulido con esmeril

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prácticas seguras en labores de corte y pulido con esmeril"— Transcripción de la presentación:

1 Prácticas seguras en labores de corte y pulido con esmeril
El relator se preocupa de preparar todo lo necesario para el inicio del curso: • Data • Computador • Sonido conectado y probado • Sillas y mesas, si fuera necesario • Temperatura de la sala • Saber dónde están ubicadas las salidas de emergencia • Saber dónde están los baños • Tener la lista de asistencia A continuación señalaremos los pasos que el facilitador debe seguir según protocolo ACHS: 1. Dar la bienvenida al Curso Prevención de Riesgos en Supermercados para Trabajadores de Cajas de Cobro, dictado por Asociación Chilena de Seguridad, institución a la cual representa el relator. 2. Presentación del facilitador: «Mi nombre es (Indicar Nombre).» 3. Señalar profesión, experiencia laboral y OTEC con la cual trabaja .El relator se presenta, detallando su nombre. Prácticas seguras en labores de corte y pulido con esmeril

2 Antes de comenzar 1.- Bienvenida 2.- Presentación del Facilitador
3.- Presentación del curso : Objetivos y estructura 4.- Expectativas de los participantes

3 Recomendaciones Recomendaciones: Antes de continuar, les vamos a solicitar: Apagar sus celulares, señalar material entregable (cuadernillo, block de apuntes, lápices u otro), indicar las medidas de seguridad del lugar donde se efectuará la capacitación, ya sea en instalación de la empresa o dependencias ACHS. Cuando se trate del Centro de Capacitación ACHS (Jofré 073, Santiago), solicitar al encargado del centro proyectar video de evacuación y cuando la capacitación se realice en instalaciones de la empresa , se debe levantar la información previo al inicio del curso con el contacto y/o encargado de la empresa solicitante de la capacitación, dar las indicaciones para las consultas y dudas, haciendo hincapié en el marco de respeto bajo el cual, se debe pedir la palabra y escuchar a quién está hablando.

4 Objetivos del Curso Objetivo de Desempeño
Aplicar medidas preventivas al utilizar equipos de esmerilado, según los criterios establecidos en el curso. Objetivos de Aprendizaje 1. Conocer las medidas preventivas para el uso seguro del esmeril angular y de pedestal en los procesos de corte y pulido. 2. Conocer los incidentes típicos y medidas de seguridad que deben aplicarse durante las labores de esmerilado. 3. Identificar la aplicación del modelo ODE durante el esmerilado

5 Estructura del Curso 1. Uso, tareas, materiales y partes de los esmeriles. 1.1 Esmeril angular 1.2 Esmeril de pedestal o banco Uso seguro del esmeril en el proceso metalmecánico. 2. Incidentes y medidas de seguridad durante el esmerilado. Incidentes y medidas de seguridad durante el esmerilado. 3. Modelo ODE en el esmerilado. Aplicación del ODE durante el esmerilado. El relator deberá exponer a los participantes la estructura del curso, mencionando que este se encuentra compuesto por los siguientes módulos y contenidos: Objetivo de aprendizaje 1: Conocer el uso seguro del esmeril en el proceso metalmecánico. 1. Uso, tareas, materiales y partes de los esmeriles. 1.1 Esmeril angular 1.2 Esmeril de pedestal o banco Objetivo de aprendizaje 2: Incidentes y medidas de seguridad durante el esmerilado. Objetivo de aprendizaje 3: Modelo ODE en el esmerilado.

6 ¿Qué expectativas tiene de este curso?
En una frase ¿Qué expectativas tiene de este curso? El facilitador escribe en la pizarrra o en un cuaderno, las principales expectativas para contrastarlas al final del curso y para delimitar los alcances del curso

7 La cadena de gestos Descongelamiento
Se divide a los participantes en dos grupos. Un grupo debe salir de la sala. La otra mitad del grupo decide un oficio a representar y llama a una de las personas del grupo que salió de la sala. Ante el, un voluntario del grupo que esta adentro le representa el oficio y el recién llegado observa durante un minuto. Tras ese tiempo, se hace regresar a un segundo participan del grupo que está afuera, y quien entró en primer lugar representa el oficio que ha creído entender. Así hasta completar la cadena de participantes. El último debe adivinar el oficio que se eligió al principio.

8 Partes del esmeril Actividad 1
Se divide a los asistentes en grupos de 4 personas. Se les entrega una hoja con un dibujo de un esmeril angular, y en una columna y deben llenar la otra con el nombre y la descripción de una tarea y material en que lo utilizarían. Finalmente cada grupo expone, y el facilitador va corrigiendo las respuestas.

9 Esmeril angular Es una máquina portátil, accionadas normalmente por energía eléctrica o aire comprimido, que, utilizando distintas herramientas de inserción, ejecutan trabajos muy variados sobre diversos materiales.

10 Esmeril angular TRABAJOS REALIZADOS MATERIALES TRABAJADOS
Tronzado de partes y piezas Rebarbado producto de soldaduras Desbaste piezas metálicas con el fin de prepararlas para futuros procesos Ranurado Lijado de materiales diversos Desoxidado, orientado a la limpieza de óxido. Pulido en terminaciones de piezas. Acero u otros productos metálicos, trozado, rebarbado, desbaste, ranurado, pulido, etc., material más usado en industria metalmecánica. Hormigón, cortes y pulido de este material. Piedra natural o artificial Fibrocemento etc.

11 Esmeril angular Las herramientas de inserción que utilizan son:
Discos de desbastar y tronzar Platos de goma con hojas de lijar Cepillos planos y de vaso Muelas de vaso Esponjas o fundas de pulir Discos de trapo etc. Desarrollo debe incluir imágenes de estas herramientas y accesorios

12 Esmeril angular Partes del esmeril:

13 Tareas que se realizan con el esmeril
Actividad 2 Tareas que se realizan con el esmeril El facilitador pregunta a los asistentes qué tareas realizan con el esmeril, y el facilitador anota en el pizarrón. Luego proyectar la imagen de un esmeril angular en el pizarrón, o bien pega en una pared un papel kraft con un dibujo de un esmeril, y pedir que de a uno vayan identificando y marcando las diferentes partes de un esmeril angular.

14 Las diferencias Actividad 3
Se divide a los asistentes en dos grupos; al mismo tiempo que se divide en dos partes al pizarrón. Cada grupo se ubica en fila frente al espacio que le corresponde en el pizarrón, y uno a uno en deben escribir una deferencia entre el esmeril de pedestal con el esmeril angular, en el menor tiempo posible. Todos deben participar, no pueden pasar, no pueden repetirse las diferencias. Gana el grupo que más coincidencias tiene.

15 DESCANSEMOS UN MOMENTO…

16 Esmeril de pedestal o banco
Es un tipo de máquina que se usa en una mesa o soporte fijo, este utiliza una rueda abrasiva en cada extremo.

17 Esmeril de pedestal o banco
TRABAJOS REALIZADOS SE PUEDE UTILIZAR PARA Desgaste a mano de herramientas de corte o piezas metálicas preferentemente. Realizando diversos tipos de desbastes. Lijado de piezas y partes. Pulido de piezas y partes. Limpieza de piezas y partes. Afilar herramientas específicas como piezas de tornos, brocas o cuchillas de prensas Dar forma a piezas metálicas previo a un proceso de soldadura de estas o montaje de las mismas. Entre los trabajos realizados se puede citar: Desgaste a mano de herramientas de corte o piezas metálicas preferentemente. Realizando diversos tipos de desbastes. Lijado de piezas y partes. Pulido de piezas y partes. Limpieza de piezas y partes. Dependiendo de ello se puede utilizar para: Afilar herramientas específicas como piezas de tornos, brocas o cuchillas de prensas Dar forma a piezas metálicas previo a un proceso de soldadura de estas o montaje de las mismas. También se le puede intercambiar una rueda de cepillo de alambre o rueda de pulido con el fin de limpiar o pulir piezas o partes para los procesos industriales. Estos no deben ser utilizados para trabajar metales blandos o suaves, como el aluminio, los cuales se alojan en los poros de las ruedas y puedes producir, por efecto de que se expanden por el calor generado, desprendimientos de la rueda de esmeril. (información para el facilitador)

18 Esmeril de pedestal o banco
Partes principales: Interruptor de encendido. Soporte para la herramienta (derecho). Protector de ojos. Abrazadera del protector de ojos. Tornillo. Soporte para la herramienta (izquierdo).

19 Bachillerato Actividad 4
Se entrega a cada asistente una hoja en blanco, y se explica que realizaremos el juego del bachillerato del esmeril angular. Es decir que en las columnas deben incluir una parte, un material que se pueda trabajar, una tarea y un producto. El facilitador irá diciendo letras del abecedario, y los asistentes deben rellenar sus columnas según letra lo más rápido posible. Al finalizar el facilitador, les pide que guarden su hoja, para ir chequeando las coincidencias que la información que va a exponer.

20 Riesgos del esmeril

21 Incidentes más frecuentes en uso esmeril angular
Proyección de partículas. Caídas al mismo o distinto nivel. Golpes. Cortes. Quemaduras. Inhalación de polvo. Exposición a ruido. Exposición a vibraciones • Proyección de partículas (del material trabajado o de la propia herramienta de inserción, que provoca lesiones o heridas en los ojos : esto es pata que lo explique el relator). • Caídas al mismo o distinto nivel debido a desequilibrios inducidos por reacciones imprevistas, y muchas veces violentas, de la máquina. En general, en todas las herramientas rotativas existe el peligro de que el cuerpo de la máquina tienda a girar en sentido contrario cuando la herramienta de corte se atasca. El par de giro producido en un atasco tiene que ser soportado por el operador, a menos que se transmita a la pieza trabajada y ésta salga despedida. • Golpes, al trabajar piezas inestables. • Cortes, por contacto directo con el disco o por rotura y proyección de fragmentos del mismo, que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. • Quemaduras debido a inflamación de vapores u otros materiales inflamables, ocasionados por chispas. Puede incluso darse el caso de trabajar aleaciones con componentes peligrosos en estado de polvo cuya captación y eliminación resulte imprescindible. • Inhalación de polvo, procedente del material trabajado y del mismo desgaste del disco. • Exposición a ruido, ya que, al propio ruido de la máquina, hay que sumar el incremento que se produce dependiendo del material trabajado (roce con la pieza, resonancia y vibración de la misma, reflexión, etc.) • Exposición a vibraciones.

22 Incidentes más frecuentes en uso esmeril angular
Ruptura del disco (corte o desbaste). Contacto con el disco que gira. Contacto con energía. • Ruptura del disco (corte o desbaste) debido a: maltrato en el transporte o almacenaje; mal montaje en el eje del equipo; uso de flange no adecuado al disco; someterlo a mayores revoluciones; golpes bruscos contra elementos (piezas, estructuras, etc.). • Contacto con el disco que gira y el cuerpo del operador al trabajar con el equipo en una posición riesgosa. • Contacto con energía por falla de la aislación del equipo.

23 Incidentes más frecuentes en uso esmeril de pedestal
Proyección de partículas. Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos. Contacto con material incandescente y/o caliente. Atrapamiento y golpes. Golpes y contactos. Exposición a polvos metálicos. Contacto con equipos energizados. • Proyección de partículas, por fractura de la piedra, por mala instalación de esta, sobre apriete o desbalance de la misma o materiales mal trabajado en esta máquina , que puede provocar heridas en ojos. • Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos. • Contacto con material incandescente y/o caliente producto de la fricción del material trabajado con la piedra del esmeril. • Atrapamiento y golpes por falta de casquete protector de la piedra y porta herramientas. • Golpes y contactos por rotura de la piedra durante el trabajo y por sobre revolución del motor, con consecuencia de proyección de partículas de diversos tamaños y en distintas direcciones. • Exposición a polvos metálicos. • Contacto con equipos energizados.

24 Incidentes más frecuentes en uso esmeril de pedestal
Proyección de partículas, por fractura de la piedra, por mala instalación de esta, sobre apriete o desbalance de la misma o materiales mal trabajado en esta máquina , que puede provocar heridas en ojos. Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos. Contacto con material incandescente y/o caliente producto de la fricción del material trabajado con la piedra del esmeril. Atrapamiento y golpes por falta de casquete protector de la piedra y porta herramientas. Golpes y contactos por rotura de la piedra durante el trabajo y por sobre revolución del motor, con consecuencia de proyección de partículas de diversos tamaños y en distintas direcciones. Exposición a polvos metálicos. Contacto con equipos energizados.

25 O Observar D Distinguir E Ejecutar
ODE: Modelo conducta preventiva O Observar D Distinguir El facilitador deberá dar a conocer el modelo de prevención dispuesto por ACHS, cuya función es definir los pasos para poder prevenir estos riesgos, indicando que muchas de estos escenarios son causados por eventos posibles de detectar o prevenir. - Observar: a) a mí mismo b) a mis compañeros/as c) el entorno   - Distinguir: Los riesgos asociados a cada tarea  - Ejecutar: Las prácticas adecuadas para cada tarea E Ejecutar

26 Actividad 5 ODE Se divide a los participantes en tres grupos, y se asigna a cada uno una letra (O-D-E). Los grupos tienen que ponerse de acuerdo de en qué momento del uso de cada uno de los esmeriles debiera usarse la letra asignada (observar-distinguir-ejecutar). Luego se realiza una puesta en común de los trabajos grupales.

27 Verdadero o falso Actividad 6
1. El disco a utilizar debe tener mayor resistencia a las Revoluciones por Minuto (RPM) con las que trabaja el motor de la herramienta. 2. Inspeccionar el disco para determinar si se advierten fisuras, no es necesario cada vez que se usa el esmeril. 3. Estará prohibido esmerilar piezas blandas. 4. Para labores de corte se usará el disco de corte y para desbaste el disco de desbaste. El facilitador irá diciendo varias frases respecto a las medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular, y preguntará a los asistentes si creen que es verdadero o falso.  Determine si es Verdadero o Falso las siguientes afirmaciones, de acuerdo al trabajo a efectuar y la maquina que dispone El disco a utilizar debe tener mayor resistencia a las Revoluciones por Minuto (RPM) con las que trabaja el motor de la herramienta. (V) Inspeccionar el disco para determinar si se advierten fisuras, no es necesario cada vez que se usa el esmeril (F) Estará prohibido esmerilar piezas blandas. (V) Para labores de corte se usará el disco de corte y para desbaste el disco de desbaste, (V) En casos excepcionales se podrá usar un disco de corte para desbaste, con autorización del jefe directo.(F) Analizar el espacio o áreas de trabajo no es necesario todas las veces, por algo uno tiene un lugar de trabajo (F) Utilizar un esmeril para cortar recipientes sobre los cuales desconoce su contenido es peligroso (V) Revisar partes y piezas del esmeril, nos hace perder tiempo, lo importante es que funcione.(F) Se recomienda revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. (V) Para que el facilitador pueda justificar sus respuestas debe tener en cuenta la siguiente información: Previo al uso: La primera medida, y más elemental, es la elección de la máquina de acuerdo con el trabajo a efectuar. Y, al decir esto, no sólo estamos hablando de la máquina en sí, sino que nos referimos también al disco adecuado a la tarea y al material a trabajar. Esto se refiere a: El disco a utilizar debe tener mayor resistencia a las Revoluciones por Minuto (RPM) con las que trabaja el motor de la herramienta. Antes de utilizar por primera vez en el día el Esmeril Angular, se deberá inspeccionar el disco para determinar si se advierten fisuras. Estará prohibido esmerilar piezas blandas, ya que estas se pueden astillar y adherir al disco provocando proyección de partículas de diversos tamaños y en diversas direcciones, además las piezas pueden girar junto con el disco provocando golpes al trabajador. Se debe utilizar en todo momento el disco adecuado, es decir para labores de corte se usará el disco de corte y para desbaste el disco de desbaste, quedando estrictamente prohibido el uso de los discos para fines distintos de su diseño. Se deberá analizar el espacio o áreas de trabajo con el fin de determinar la mejor postura para el trabajo, además de la orientación del disco de corte, debe ser tal que no permita que las partículas o despuntes se proyecten a otra zona de trabajo o pasillo de circulación. En este caso se deberá utilizar paneles de contención. Nunca utilice un esmeril para cortar recipientes sobre los cuales desconoce su contenido ya que pueden contener sustancias explosivas, inflamables o tóxicas. Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Guantes de cabritilla con puños cerrado. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se podrá requerir de elementos de protección personal adicionales, dependiendo del entorno y situación de trabajo en la cual se utilizará el trabajo, por ejemplo trabajar en altura, trabajar en un espacio confinado, entre otros. Revisar partes y piezas del esmeril, poniendo especial énfasis en elementos de protección como son protección de disco, sistema de bloqueo y corte de suministro energético, revisar que el equipo tenga tierra.  Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados.  5. En casos excepcionales se podrá usar un disco de corte para desbaste, con autorización del jefe directo.

28 Verdadero o falso Actividad 6
6. Analizar el espacio o áreas de trabajo no es necesario todas las veces, por algo uno tiene un lugar de trabajo. 7. Utilizar un esmeril para cortar recipientes sobre los cuales desconoce su contenido es peligroso. 8. Revisar partes y piezas del esmeril, nos hace perder tiempo, lo importante es que funcione. 9. Se recomienda revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. El facilitador irá diciendo varias frases respecto a las medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular, y preguntará a los asistentes si creen que es verdadero o falso.  Determine si es Verdadero o Falso las siguientes afirmaciones, de acuerdo al trabajo a efectuar y la maquina que dispone El disco a utilizar debe tener mayor resistencia a las Revoluciones por Minuto (RPM) con las que trabaja el motor de la herramienta. (V) Inspeccionar el disco para determinar si se advierten fisuras, no es necesario cada vez que se usa el esmeril (F) Estará prohibido esmerilar piezas blandas. (V) Para labores de corte se usará el disco de corte y para desbaste el disco de desbaste, (V) En casos excepcionales se podrá usar un disco de corte para desbaste, con autorización del jefe directo.(F) Analizar el espacio o áreas de trabajo no es necesario todas las veces, por algo uno tiene un lugar de trabajo (F) Utilizar un esmeril para cortar recipientes sobre los cuales desconoce su contenido es peligroso (V) Revisar partes y piezas del esmeril, nos hace perder tiempo, lo importante es que funcione.(F) Se recomienda revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. (V) Para que el facilitador pueda justificar sus respuestas debe tener en cuenta la siguiente información: Previo al uso: La primera medida, y más elemental, es la elección de la máquina de acuerdo con el trabajo a efectuar. Y, al decir esto, no sólo estamos hablando de la máquina en sí, sino que nos referimos también al disco adecuado a la tarea y al material a trabajar. Esto se refiere a: El disco a utilizar debe tener mayor resistencia a las Revoluciones por Minuto (RPM) con las que trabaja el motor de la herramienta. Antes de utilizar por primera vez en el día el Esmeril Angular, se deberá inspeccionar el disco para determinar si se advierten fisuras. Estará prohibido esmerilar piezas blandas, ya que estas se pueden astillar y adherir al disco provocando proyección de partículas de diversos tamaños y en diversas direcciones, además las piezas pueden girar junto con el disco provocando golpes al trabajador. Se debe utilizar en todo momento el disco adecuado, es decir para labores de corte se usará el disco de corte y para desbaste el disco de desbaste, quedando estrictamente prohibido el uso de los discos para fines distintos de su diseño. Se deberá analizar el espacio o áreas de trabajo con el fin de determinar la mejor postura para el trabajo, además de la orientación del disco de corte, debe ser tal que no permita que las partículas o despuntes se proyecten a otra zona de trabajo o pasillo de circulación. En este caso se deberá utilizar paneles de contención. Nunca utilice un esmeril para cortar recipientes sobre los cuales desconoce su contenido ya que pueden contener sustancias explosivas, inflamables o tóxicas. Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Guantes de cabritilla con puños cerrado. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se podrá requerir de elementos de protección personal adicionales, dependiendo del entorno y situación de trabajo en la cual se utilizará el trabajo, por ejemplo trabajar en altura, trabajar en un espacio confinado, entre otros. Revisar partes y piezas del esmeril, poniendo especial énfasis en elementos de protección como son protección de disco, sistema de bloqueo y corte de suministro energético, revisar que el equipo tenga tierra.  Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. 

29 Activación de conocimientos previos:
¿Qué medidas de seguridad son necesarias para al uso de esmeril angular? El facilitador va anotando en el pizarrón lo que dicen los asistentes, en 3 columnas: previo – durante – posterior, al uso del esmeril angular.

30 Medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular
Se podrá requerir de elementos de protección personal adicionales, dependiendo del entorno y situación de trabajo en la cual se utilizará el trabajo, por ejemplo trabajar en altura, trabajar en un espacio confinado, entre otros. Previo al uso:  Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Guantes de cabritilla con puños cerrado. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se podrá requerir de elementos de protección personal adicionales, dependiendo del entorno y situación de trabajo en la cual se utilizará el trabajo, por ejemplo trabajar en altura, trabajar en un espacio confinado, entre otros.

31 Montaje seguro del disco:
Medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular Montaje seguro del disco: El correcto montaje del disco es fundamental para la seguridad del equipo, ya que en caso contrario la posibilidad de ruptura aumenta al estar trabajando con él. Al instalar un disco, realice los siguientes pasos: El correcto montaje del disco es fundamental para la seguridad del equipo, ya que en caso contrario la posibilidad de ruptura aumenta al estar trabajando con él. Elementos de importancia son los flanges, pues permiten una fijación segura del disco en el eje del esmeril y minimizan las tensiones de esfuerzo a que es sometido.   Al instalar un disco, realice los siguientes pasos:

32 Medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular
Inspeccione el disco para detectar fallas o fisuras. Verifique la velocidad máxima del equipo y la señalada en la etiqueta del disco. Revise el estado de los flanges, el interior y el de apriete. Verifique su centrado, asentándolo sobre su flange interior. Fije el disco en eje colocando flange de apriete. Apriete suave la tuerca con la llave correcta. Haga girar el disco con el equipo en vacío durante unos minutos. El correcto montaje del disco es fundamental para la seguridad del equipo, ya que en caso contrario la posibilidad de ruptura aumenta al estar trabajando con él. Elementos de importancia son los flanges, pues permiten una fijación segura del disco en el eje del esmeril y minimizan las tensiones de esfuerzo a que es sometido.   Al instalar un disco, realice los siguientes pasos:

33 Medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular
¿Qué Aspectos se deben considerar en el área de trabajo donde se utilizará esmeril?: Limpieza: el suelo debe estar limpio y cumplir con ciertos criterios: Limpio y barrido en un radio de 11 [m] (365 [ft]), Los suelos combustibles (excepto madera y concreto) deben protegerse con protectores incombustibles o ignífugos. Suelos humedecidos, deberán ser protegidos de posibles shocks eléctricos. Previo al uso (Seguridad del entorno – referencia ANSI Z49.1 “Safety in Welding, Cutting and Allied Processes”): Aspectos importantes a considerar en el área de trabajo donde se utilizará esmeril, para mayor antecedentes consultar estándar de la referencia: Cuando se encuentren en el suelo materiales combustibles, tales como recortes de papel, virutas de madera o fibras textiles, el suelo deberá ser limpiado barriendo un radio de 11 [m] (365 [ft]), y además se deberán cumplir los siguientes criterios: Los suelos combustibles (excepto madera y concreto) deben mantenerse protegidos con protectores incombustibles o ignífugos. También se señala la posibilidad de humedecer el piso Donde los suelos hayan sido humedecidos, el personal operando con equipamiento de soldadura al arco o equipamiento de corte deberán ser protegidos de posibles shocks eléctrico. Todos los combustibles deben ser reubicados a lo menos a 11 [m] (365 [ft]) en todas las direcciones desde el sitio de trabajo y además se deben seguir los siguientes criterios: Si la reubicación resulta impráctica, los combustibles deberán ser protegidos con coberturas ignífugas o protegidos de otra manera con guardas o cortinas metálicas o ignífugas. Los bordes de las cubiertas en el suelo deben ser apretadas, de modo de prevenir la entrada de chispas, incluyendo el punto en el cual se traslapan diversas cubiertas que se encuentran protegiendo un apilamiento muy grande. Aberturas o grietas en las paredes, suelos, o ductos dentro de los 11 [m] (365 [ft]) del sitio deben ser cubiertos apretadamente con material ignífugo o incombustible para prevenir el paso de chispas hacia áreas adyacentes. Los ductos o sistemas transportadores que pudiesen llevar chispas a combustibles distantes, deben ser protegidos o cortados o ambos. Si el trabajo en caliente se efectúa cercano a paredes, particiones, techos o azoteas de construcción combustible, se deben proveer de protecciones o guardas ignífugas, de modo de prevenir la ingición. Si el trabajo en caliente se efectúa en una lado de una pared, partición, techo o azotea, se debe cumplir uno de los siguientes criterios: Se deben tomar precauciones para prevenir la ignición de combustibles en el otro lado de la pared, reubicando los combustibles. Si es impráctica la reubicación de los combustibles, se debe proveer de un observador de incendios en el lado opuesto a donde el trabajo está siendo desarrollado. Siempre debe habilitarse un extintor de incendio (del tipo PQS de 10KG) (El facilitador deberá señalar estos puntos importantes, como los relevantes, ya que para mayor información la empresa debe consultar estándar) Aquí solo reforzamos algunos aspectos claves del trabajador

34 Medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular
Combustibles cercanos a la zona de trabajo Todos los combustibles deben ubicarse a lo menos a 11 [m] (365 [ft]), del lugar de trabajo Los combustibles deben protegerse con coberturas ignífugas, o con guardas-cortinas metálicas o ignífugas. Los bordes de las cubiertas en el suelo deben ser apretadas, Aberturas o grietas en las paredes, suelos, o ductos dentro de los 11 [m] (365 [ft]) del sitio deben ser cubiertos apretadamente con material ignífugo o incombustible Los ductos o sistemas transportadores deben ser protegidos, cortados o ambos. Si el trabajo en caliente se efectúa cercano a paredes, combustible, se deben proveer de protecciones o guardas ignífugas (que protege contra el fuego), de modo de prevenir la ignición (acción y efecto de iniciarse una combustión). Previo al uso (Seguridad del entorno – referencia ANSI Z49.1 “Safety in Welding, Cutting and Allied Processes”): Aspectos importantes a considerar en el área de trabajo donde se utilizará esmeril, para mayor antecedentes consultar estándar de la referencia: Cuando se encuentren en el suelo materiales combustibles, tales como recortes de papel, virutas de madera o fibras textiles, el suelo deberá ser limpiado barriendo un radio de 11 [m] (365 [ft]), y además se deberán cumplir los siguientes criterios: Los suelos combustibles (excepto madera y concreto) deben mantenerse protegidos con protectores incombustibles o ignífugos. También se señala la posibilidad de humedecer el piso Donde los suelos hayan sido humedecidos, el personal operando con equipamiento de soldadura al arco o equipamiento de corte deberán ser protegidos de posibles shocks eléctrico. Todos los combustibles deben ser reubicados a lo menos a 11 [m] (365 [ft]) en todas las direcciones desde el sitio de trabajo y además se deben seguir los siguientes criterios: Si la reubicación resulta impráctica, los combustibles deberán ser protegidos con coberturas ignífugas o protegidos de otra manera con guardas o cortinas metálicas o ignífugas. Los bordes de las cubiertas en el suelo deben ser apretadas, de modo de prevenir la entrada de chispas, incluyendo el punto en el cual se traslapan diversas cubiertas que se encuentran protegiendo un apilamiento muy grande. Aberturas o grietas en las paredes, suelos, o ductos dentro de los 11 [m] (365 [ft]) del sitio deben ser cubiertos apretadamente con material ignífugo o incombustible para prevenir el paso de chispas hacia áreas adyacentes. Los ductos o sistemas transportadores que pudiesen llevar chispas a combustibles distantes, deben ser protegidos o cortados o ambos. Si el trabajo en caliente se efectúa cercano a paredes, particiones, techos o azoteas de construcción combustible, se deben proveer de protecciones o guardas ignífugas, de modo de prevenir la ingición. Si el trabajo en caliente se efectúa en una lado de una pared, partición, techo o azotea, se debe cumplir uno de los siguientes criterios: Se deben tomar precauciones para prevenir la ignición de combustibles en el otro lado de la pared, reubicando los combustibles. Si es impráctica la reubicación de los combustibles, se debe proveer de un observador de incendios en el lado opuesto a donde el trabajo está siendo desarrollado. Siempre debe habilitarse un extintor de incendio (del tipo PQS de 10KG) (El facilitador deberá señalar estos puntos importantes, como los relevantes, ya que para mayor información la empresa debe consultar estándar) Aquí solo reforzamos algunos aspectos claves del trabajador

35 Medidas de seguridad previo al uso de esmeril angular
¿Qué Aspectos se deben considerar en el área de trabajo donde se utilizará esmeril?: ¿ Desde el punto de vista para un trabajo realizado en una pared, partición, techo o azotea? Tomar precauciones para prevenir la ignición de combustibles en el otro lado de la pared, reubicando los combustibles. o proveer de un observador de incendios en el lado opuesto a donde el trabajo está siendo desarrollado. ¿ Qué objeto de protección es siempre necesario para este trabajo? Siempre debe habilitarse un extintor de incendio (del tipo PQS de 10KG) Previo al uso (Seguridad del entorno – referencia ANSI Z49.1 “Safety in Welding, Cutting and Allied Processes”): Aspectos importantes a considerar en el área de trabajo donde se utilizará esmeril, para mayor antecedentes consultar estándar de la referencia: Cuando se encuentren en el suelo materiales combustibles, tales como recortes de papel, virutas de madera o fibras textiles, el suelo deberá ser limpiado barriendo un radio de 11 [m] (365 [ft]), y además se deberán cumplir los siguientes criterios: Los suelos combustibles (excepto madera y concreto) deben mantenerse protegidos con protectores incombustibles o ignífugos. También se señala la posibilidad de humedecer el piso Donde los suelos hayan sido humedecidos, el personal operando con equipamiento de soldadura al arco o equipamiento de corte deberán ser protegidos de posibles shocks eléctrico. Todos los combustibles deben ser reubicados a lo menos a 11 [m] (365 [ft]) en todas las direcciones desde el sitio de trabajo y además se deben seguir los siguientes criterios: Si la reubicación resulta impráctica, los combustibles deberán ser protegidos con coberturas ignífugas o protegidos de otra manera con guardas o cortinas metálicas o ignífugas. Los bordes de las cubiertas en el suelo deben ser apretadas, de modo de prevenir la entrada de chispas, incluyendo el punto en el cual se traslapan diversas cubiertas que se encuentran protegiendo un apilamiento muy grande. Aberturas o grietas en las paredes, suelos, o ductos dentro de los 11 [m] (365 [ft]) del sitio deben ser cubiertos apretadamente con material ignífugo o incombustible para prevenir el paso de chispas hacia áreas adyacentes. Los ductos o sistemas transportadores que pudiesen llevar chispas a combustibles distantes, deben ser protegidos o cortados o ambos. Si el trabajo en caliente se efectúa cercano a paredes, particiones, techos o azoteas de construcción combustible, se deben proveer de protecciones o guardas ignífugas, de modo de prevenir la ingición. Si el trabajo en caliente se efectúa en una lado de una pared, partición, techo o azotea, se debe cumplir uno de los siguientes criterios: Se deben tomar precauciones para prevenir la ignición de combustibles en el otro lado de la pared, reubicando los combustibles. Si es impráctica la reubicación de los combustibles, se debe proveer de un observador de incendios en el lado opuesto a donde el trabajo está siendo desarrollado. Siempre debe habilitarse un extintor de incendio (del tipo PQS de 10KG) (El facilitador deberá señalar estos puntos importantes, como los relevantes, ya que para mayor información la empresa debe consultar estándar) Aquí solo reforzamos algunos aspectos claves del trabajador

36 Medidas de seguridad posterior al uso de esmeril angular
Son acciones para el equipo, pero éstas hacen que sea seguro para la manipulación del trabajador, es decir, un equipo bien cuidado y bien mantenido es un equipo con el cual podemos trabajar seguros. El esmeril debe ser retirado del material trabajado y posteriormente apagado con la finalidad de que el disco no salte o dañe la superficie. El esmeril se debe mantener posterior a su uso en todo momento con el seguro activado de encendido. La limpieza y mantención del equipo se debe realizar siempre con el mismo des energizado. Si el equipo se dejó de utilizar se debe guardar sin disco instalado con la finalidad de que este no sufra daños por golpes o caídas. El esmeril debe ser retirado del material trabajado y posteriormente apagado con la finalidad de que el disco no salte o dañe la superficie. El esmeril se debe mantener posterior a su uso en todo momento con el seguro activado de encendido. La limpieza y mantención del equipo se debe realizar siempre con el mismo des energizado. Si el equipo se dejó de utilizar se debe guardar sin disco instalado con la finalidad de que este no sufra daños por golpes o caídas.

37 Activación de conocimientos previos:
¿Qué medidas de seguridad son necesarias para al uso de esmeril de pedestal? El facilitador va anotando en el pizarrón lo que dicen los asistentes, en 3 columnas: previo – durante – posterior, al uso del esmeril de pedestal.

38 Medidas de seguridad previas al uso de esmeril de pedestal
Lo fundamental es que quienes van a trabajar con este tipo de equipo deben ser trabajadores capacitados y autorizadas para su uso. Siempre se deberá revisar: La sujeción correcta de la máquina al banco o pedestal de trabajo. Que el pedestal esté sujeto al piso correctamente. Que la piedra esté de acuerdo a la tarea que se va a realizar. Que el límite de velocidad para la piedra que se utilizará, según especificaciones del fabricante. Inspeccionar la piedra a utilizar viendo que esta no tenga daños ni fisuras. Chequear que la conexión eléctrica este con tierra y en buen estado. Los operadores deben ser debidamente capacitados y autorizadas para usar este tipo de maquinarias. Revisar la sujeción correcta de la maquina al banco o pedestal de trabajo. Revisar que el pedestal este sujeto al piso correctamente. Revisar que la piedra este de acuerdo a la tarea que se va a realizar. Revisar el límite de velocidad para la piedra que se utilizara, esto según especificaciones del fabricante. Inspeccionar la piedra a utilizar viendo que esta no tenga daños ni fisuras. Chequear que la conexión eléctrica este con tierra y en buen estado. Examinar que el entorno o área de trabajo se encuentre limpia y libre de materiales combustibles. Contar con un extintor de PQS de 10 Kg en el área de trabajo. Identificar la Parada de emergencia del equipo y verificar que esta se encuentre operativa. Verificar la correcta postura de las protecciones de la máquina, de no tenerlas, instalarlas como lo especifica el fabricante. Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. 

39 Medidas de seguridad previas al uso de esmeril de pedestal
Que el entorno o área de trabajo se encuentre limpia y libre de materiales combustibles. Contar con un extintor de PQS de 10 Kg en el área de trabajo. Identificar la Parada de emergencia del equipo y verificar que esta se encuentre operativa. Verificar la correcta postura de las protecciones de la máquina, de no tenerlas, instalarlas como lo especifica el fabricante. Los operadores deben ser debidamente capacitados y autorizadas para usar este tipo de maquinarias. Revisar la sujeción correcta de la maquina al banco o pedestal de trabajo. Revisar que el pedestal este sujeto al piso correctamente. Revisar que la piedra este de acuerdo a la tarea que se va a realizar. Revisar el límite de velocidad para la piedra que se utilizara, esto según especificaciones del fabricante. Inspeccionar la piedra a utilizar viendo que esta no tenga daños ni fisuras. Chequear que la conexión eléctrica este con tierra y en buen estado. Examinar que el entorno o área de trabajo se encuentre limpia y libre de materiales combustibles. Contar con un extintor de PQS de 10 Kg en el área de trabajo. Identificar la Parada de emergencia del equipo y verificar que esta se encuentre operativa. Verificar la correcta postura de las protecciones de la máquina, de no tenerlas, instalarlas como lo especifica el fabricante. Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. 

40 Medidas de seguridad previas al uso de esmeril de pedestal
Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera. Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados.  Los operadores deben ser debidamente capacitados y autorizadas para usar este tipo de maquinarias. Revisar la sujeción correcta de la maquina al banco o pedestal de trabajo. Revisar que el pedestal este sujeto al piso correctamente. Revisar que la piedra este de acuerdo a la tarea que se va a realizar. Revisar el límite de velocidad para la piedra que se utilizara, esto según especificaciones del fabricante. Inspeccionar la piedra a utilizar viendo que esta no tenga daños ni fisuras. Chequear que la conexión eléctrica este con tierra y en buen estado. Examinar que el entorno o área de trabajo se encuentre limpia y libre de materiales combustibles. Contar con un extintor de PQS de 10 Kg en el área de trabajo. Identificar la Parada de emergencia del equipo y verificar que esta se encuentre operativa. Verificar la correcta postura de las protecciones de la máquina, de no tenerlas, instalarlas como lo especifica el fabricante. Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. 

41 Medidas de seguridad previas al uso de esmeril de pedestal
Debe hacerse siempre con la máquina desenergizada. Seleccionar la piedra correcta para el trabajo. Efectuar la “prueba de sonido’’ para detectar si tiene fisuras o rajaduras. Nunca usar una piedra fisurada. Nunca se debe exceder el número de r.p.m. (revoluciones por minuto) marcado en la piedra.  No alterar el tamaño del agujero de la piedra abrasiva. Se debe usar como mínimo un tercio del diámetro de la piedra y que encajen correctamente en el eje, de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los soportes de discos deformados, ejercen presión dispareja cuando se prensa la piedra. Cuando se instala un soporte abrasivo, es necesario revisarlo a fin de asegurarse que tengan una resistencia y un espesor adecuados, para sostener la piedra. Se debe revisar la superficie de la piedra abrasiva y sus soportes, para asegurarse que no tengan materias extrañas.  Los operadores deben ser debidamente capacitados y autorizadas para usar este tipo de maquinarias. Revisar la sujeción correcta de la maquina al banco o pedestal de trabajo. Revisar que el pedestal este sujeto al piso correctamente. Revisar que la piedra este de acuerdo a la tarea que se va a realizar. Revisar el límite de velocidad para la piedra que se utilizara, esto según especificaciones del fabricante. Inspeccionar la piedra a utilizar viendo que esta no tenga daños ni fisuras. Chequear que la conexión eléctrica este con tierra y en buen estado. Examinar que el entorno o área de trabajo se encuentre limpia y libre de materiales combustibles. Contar con un extintor de PQS de 10 Kg en el área de trabajo. Identificar la Parada de emergencia del equipo y verificar que esta se encuentre operativa. Verificar la correcta postura de las protecciones de la máquina, de no tenerlas, instalarlas como lo especifica el fabricante. Chequear los elementos de protección personal que se utilizaran en el proceso estos son: Protección auditiva de fonos o tapón según se requiera Protección visual: careta facial más gafas de seguridad selladas para proteger la visión de posibles partículas proyectadas. Protección respiratoria dependiendo del material a trabajar. Coleto de cuero por partículas incandescentes proyectadas. Zapatos de seguridad. Ropa de trabajo adecuada. Se deberán revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para evitar contactos eléctricos indeseados. 

42 Medidas de seguridad previas al uso de esmeril de pedestal
Cuando se efectúa el montaje de piedras abrasivas huecas, cilíndricas o cónicas o piedras similares que tengan agujeros roscados, el soporte único que está en la parte posterior de la piedra debe ser plano y no tener la cara ahuecada. Antes de efectuar el montaje se debe controlar el paso de la rosca y la rotación de la piedra, a fin de que ésta o la tuerca de ajuste tienda a ajustarse y no aflojarse cuando se aplica la fuerza. Las piedras abrasivas deben ser ajustadas sólo lo necesario, para evitar su deslizamiento. Medidas de seguridad previo al uso de esmeril de pedestal: Cuando se efectúa el montaje de piedras abrasivas huecas, cilíndricas o cónicas o piedras similares que tengan agujeros roscados, el soporte único que está en la parte posterior de la piedra debe ser plano y no tener la cara ahuecada. Esto le da el apoyo y la fuerza adicional que necesita. Antes de efectuar el montaje se debe controlar el paso de la rosca y la rotación de la piedra, a fin de que ésta o la tuerca de ajuste tienda a ajustarse y no aflojarse cuando se aplica la fuerza. Las piedras abrasivas deben ser ajustadas sólo lo necesario, para evitar su deslizamiento. Es importante evitar ajustar la tuerca del eje o las tuercas de ajuste en forma excesiva, a fin de evitar que se dañe la piedra, el soporte de esta o los accesorios y para evitar una sobretensión a la piedra cuando aumente su temperatura.

43 Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal
Los esmeriles deben: Estar fijos al piso o mesas de trabajo y ubicados en sitios, bien iluminados, y delimitados de fácil acceso, donde no exista tránsito constante de personas. Contar con un interruptor o dispositivo de paro de emergencia al alcance inmediato del operario, Deben estar provistos de una guarda de protección metálica para las ruedas abrasivas con un ángulo de apertura para el trabajo ≤ 65°. Todo esmeril de banco deberá tener un protector de seguridad frontal transparente e inastillable (preferentemente de Poli carbonato de alta densidad) para prevenir proyecciones de partículas. Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal Los esmeriles deben: estar fijos al piso o mesas de trabajo y ubicados en sitios, bien iluminados, y delimitados de fácil acceso, donde no exista transito constante de personas. Contar con un interruptor o dispositivo de paro de emergencia al alcance inmediato del operario, dicho interruptor se debe asegurar para que no sea accionado involuntariamente, los accionamientos involuntarios pueden producir un incidente o accidente con lesiones y daños de gravedad. deben estar provistos de una guarda de protección metálica para las ruedas abrasivas con un ángulo de apertura para el trabajo ≤ 65°, estas guardas cubren el abrasivo para evitar el acceso al punto de operación y evitar un riesgo al trabajador. Todo esmeril de banco deberá tener un protector de seguridad frontal transparente e inastillable (preferentemente de Poli carbonato de alta densidad) para prevenir proyecciones de partículas

44 Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal
En los esmeriles de banco, el descanso o mesa de trabajo, deberá quedar a un nivel aproximadamente al centro de la piedra y con una separación de la rueda abrasiva ≤ 3mm, preferente entre 1 y 3 mm. La velocidad calculada de diseño del esmeril no deberá ser cambiada. En el área donde se encuentren los esmeriles se colocarán señalética recordando el uso de equipo de protección personal. Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada con las mangas ceñida a la muñeca. No se debe trabajar llevando en las manos anillos, relojes, pulseras, cadenas, guantes, etc. Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal: En los esmeriles de banco, el descanso o mesa de trabajo, deberá quedar a un nivel aproximadamente al centro de la piedra y con una separación de la rueda abrasiva ≤ 3mm, preferente entre 1 y 3 mm. La velocidad calculada de diseño del esmeril no deberá ser cambiada. En el área donde se encuentren los esmeriles se colocaran señalética recordando el uso de equipo de protección personal. Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada con las mangas ceñida a la muñeca. No se debe trabajar llevando en las manos anillos, relojes, pulseras, cadenas, guantes, etc.

45 Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal
No se debe : Trabajar con bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue. Trabajar con dichos equipos llevando el cabello largo y suelto, en dado caso deben recogerse el cabello asegurarlo y colocarlo debajo de un gorro o prenda similar. Frenar la rueda abrasiva con la mano, herramienta o algún otro objeto que pueda generar la ruptura del disco y daños al equipo. Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal: No se debe : trabajar con bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue. Trabajar con dichos equipos llevando el cabello largo y suelto, en dado caso deben recogerse el cabello asegurarlo y colocarlo debajo de un gorro o prenda similar. Frenar la rueda abrasiva con la mano, herramienta o algún otro objeto que pueda generar la ruptura del disco y daños al equipo. Siempre: Sujetar firmemente con ambas manos la pieza la cual se va a desbastar. Utilizará el frente de la rueda abrasiva, ya que la excesiva presión ejercida por los lados, puede dañarla a menos que el diseño haya sido hecho para esmerilar por los lados, como en las ruedas abrasivas de copa o vaso diseñadas para su corte lateral. Para el esmerilado de piezas pequeñas es necesario utilizar dispositivos o herramientas de sujeción. Al terminar la actividad ò abandonar el puesto de trabajo, asegurase de apagar el equipo y verificar que el esmeril se haya detenido en su totalidad. Se deben mantener las manos alejadas de la rueda abrasiva que gira o se mueve

46 Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal
Siempre: Sujetar firmemente con ambas manos la pieza la cual se va a desbastar. Utilizará el frente de la rueda abrasiva, ya que la excesiva presión ejercida por los lados, puede dañarla a menos que el diseño haya sido hecho para esmerilar por los lados, como en las ruedas abrasivas de copa o vaso diseñadas para su corte lateral. Para el esmerilado de piezas pequeñas es necesario utilizar dispositivos o herramientas de sujeción. Al terminar la actividad o abandonar el puesto de trabajo, asegurase de apagar el equipo y verificar que el esmeril se haya detenido en su totalidad. Se deben mantener las manos alejadas de la rueda abrasiva que gira o se mueve. Medidas de seguridad durante el uso de esmeril de pedestal: No se debe : trabajar con bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue. Trabajar con dichos equipos llevando el cabello largo y suelto, en dado caso deben recogerse el cabello asegurarlo y colocarlo debajo de un gorro o prenda similar. Frenar la rueda abrasiva con la mano, herramienta o algún otro objeto que pueda generar la ruptura del disco y daños al equipo. Siempre: Sujetar firmemente con ambas manos la pieza la cual se va a desbastar. Utilizará el frente de la rueda abrasiva, ya que la excesiva presión ejercida por los lados, puede dañarla a menos que el diseño haya sido hecho para esmerilar por los lados, como en las ruedas abrasivas de copa o vaso diseñadas para su corte lateral. Para el esmerilado de piezas pequeñas es necesario utilizar dispositivos o herramientas de sujeción. Al terminar la actividad ò abandonar el puesto de trabajo, asegurase de apagar el equipo y verificar que el esmeril se haya detenido en su totalidad. Se deben mantener las manos alejadas de la rueda abrasiva que gira o se mueve

47 Medidas de seguridad posterior al uso de esmeril de pedestal
Los trabajos de mantención e intervención sólo deben ser realizado por personal capacitado y entrenado, y realizar todo trabajo conforme lineamientos establecidos en el manual del equipo del fabricante. Apague la máquina y limpie los residuos que esta genera. Ponga seguro en el interruptor de encendido de esta. El mantenimiento y limpieza de los esmeriles deberán efectuarse constantemente, las piezas dañadas o rotas deberán ser sustituidas. Las conducciones eléctricas deben estar protegidas contra cortes y daños producidos por las virutas y/o herramientas, vigile este punto e informe de inmediato cualquier anomalía que observe. Antes de efectuar las reparaciones se debe colocar una tarjeta de aviso de máquinas en reparación como lo establece los estándares de seguridad. Si fuera posible, ponga un candado en el interruptor principal o inhabilite en conector de corriente. Medidas de seguridad posterior al uso de esmeril de pedestal: Los trabajos de mantención e intervención sólo deben ser realizado por personal capacitado y entrenado, y realizar todo trabajo conforme lineamientos establecidos en el manual del equipo del fabricante. Apague la máquina y limpie los residuos que esta genera. Ponga seguro en el interruptor de encendido de esta. El mantenimiento y limpieza de los esmeriles deberán efectuarse constantemente, las piezas dañadas o rotas deberán ser sustituidas. Las conducciones eléctricas deben estar protegidas contra cortes y daños producidos por las virutas y/o herramientas, vigile este punto e informe de inmediato cualquier anomalía que observe. Antes de efectuar las reparaciones se debe colocar una tarjeta de aviso de máquinas en reparación como lo establece los estándares de seguridad. Si fuera posible, ponga un candado en el interruptor principal o inhabilite en conector de corriente.

48 Medidas de seguridad posterior al uso de esmeril de pedestal
Los trabajos de comprobación, ajuste, limpieza y mantenimiento se deberán realizar por personal capacitado para ello y con la máquina libre de energía para evitar una posible descarga eléctrica. Las averías de tipo eléctrico solamente deben ser investigadas y reparadas por un electricista profesional; a la menor anomalía de este tipo apagar y desconectar la máquina, ponga un cartel de Máquina Averiada y avise al electricista o responsable del mantenimiento. Cuando se quiten las guardas de protección para efectuar reparaciones y/o limpieza, estás deben ser colocadas con firmeza, para que queden fijas antes de poner en marcha la máquina, según especificaciones descritas. A medida que la rueda abrasiva se vaya desgastando, deberá irse ajustando el porta pieza o descanso respetando la medida 3 mm. de longitud como máximo. Cuando sea necesario reemplazar las ruedas abrasivas es necesario seguir las indicaciones sobre el manejo de ruedas abrasivas. Medidas de seguridad posterior al uso de esmeril de pedestal: Los trabajos de comprobación, ajuste, limpieza y mantenimiento se deberán realizar por personal capacitado para ello y con la máquina libre de energía para evitar una posible descarga eléctrica. Las averías de tipo eléctrico solamente deben ser investigadas y reparadas por un electricista profesional; a la menor anomalía de este tipo apagar y desconectar la máquina, ponga un cartel de Máquina Averiada y avise al electricista o responsable del mantenimiento. Cuando se quiten las guardas de protección para efectuar reparaciones y/o limpieza, estás deben ser colocadas con firmeza, para que queden fijas antes de poner en marcha la máquina, según especificaciones descritas. A medida que la rueda abrasiva se vaya desgastando, deberá irse ajustando el porta pieza o descanso respetando la medida 3 mm. de longitud como máximo. Cuando sea necesario reemplazar las ruedas abrasivas es necesario seguir las indicaciones sobre el manejo de ruedas abrasivas.

49 Aplicando lo aprendido
Actividad 7 Aplicando lo aprendido Un voluntario simula el trabajo con esmeril, con un esmeril de verdad pero desenchufado. Cada participante puede detener la representación y decir O o D o E, y decir qué debió hacer para tener un modelo de conducta preventiva. Profesor va corrigiendo las respuestas. Gana quien tiene mayor cantidad de respuestas correctas.

50 Evaluación de aprendizaje
El facilitador entregará a cada participante un instrumento, el cual deben contestar de forma individual, a modo de evaluar el aprendizaje obtenido a través del curso.

51 Encuesta de Reacción

52 Muchas gracias por su participación.
Se lee en conjunto el material que se les entregue para que se lleven: tríptico, repasando lo visto durante el curso. El facilitador pregunta sobre propuestas de cómo incorporar lo visto en el puesto de trabajo. Y recoge las dudas que pudieran quedar, y vincula con las expectativas levantadas al inicio del curso. Muchas gracias por su participación.


Descargar ppt "Prácticas seguras en labores de corte y pulido con esmeril"

Presentaciones similares


Anuncios Google