Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Indicaciones generales
CONFIGURACIÓN DE ALINEACIÓN 3 CONFIGURACIÓN DE MÁRGENES 1 Justificada La configuración de sangría para todos los párrafos es de 1.25 cm CONFIGURACIÓN DE SANGRÍA 4 CONFIGURACIÓN DE NÚMERO DE PÁGINA. 2 La configuración de interlineado para todos los párrafos es de 1.5 cm CONFIGURACIÓN DE INTERLINEADO 5 La numeración de página en la parte inferior derecha de la hoja. Enumerar a partir de la introducción iniciando con el número 4
2
Times New Roman 16, negrita
Alto: 4.43 cm Ancho 3.14 cm Times New Roman 16, negrita 2 Espacios, interlineado 1 El título no debe pasar de 20 palabras, primera letra en mayúscula y nombre propio, no debe ir entre comillas, la descripción de la IE debe estar completo: Institución Educativa Pública N°… y/o nombre si tuviera, no colocar lugar. Times New Roman 14, negrita 4 espacios, interlineado 1 Times New Roman 16, negrita 4 espacios, interlineado 1 Times New Roman 17, negrita 2 espacios, interlineado 1 Times New Roman 12, negrita. La palabra correcta es Asesor indistintamente del sexo y se considera uno solo. Times New Roman 16, negrita No modificar texto: Lima - Perú Times New Roman 16, negrita.
3
Títulos de Primer Nivel: Resumen, introducción, desarrollo, conclusión, referencias y anexos.
1 1 Times New Roman 12, negrita, sin guiones ni viñetas 1 1 2 Títulos de Segundo Nivel: Identificación…análisis…, alternativas…, referentes…, propuesta… 2 3 3 Números: Times New Roman 12, sin negrita 2 3 3 2 2 Títulos de Tercer Nivel: Contextualización…, descripción…, descripción de la problemática…, 3 3 3 2 Se recomienda utilizar índice dinámico 3 3 3 3 1 Todos los títulos de primer, segundo y tercer nivel van en NEGRITAS 1 1
4
Arial 11, negrita y centrado (primer nivel)
El párrafo: Arial 11, justificado, interlineado, 1.5, sin sangría y no exceder de 200 palabras En el se señala la conclusión final del trabajo, los instrumentos, actores y técnicas utilizadas. Se debe redactar en tiempo presente
5
Arial 11, negrita y centrado (primer nivel)
Primer párrafo: Arial 11, justificado, interlineado, 1.5 y sin sangría. A partir del segundo párrafo primera línea con sangría de 1.25 y un espacio (1 enter) entre párrafo y párrafo. La introducción debe contener … No debe exceder de 2 páginas. Redactar en tiempo presente
6
Arial 11, negrita y centrado (primer nivel)
Izquierda sin sangría segundo nivel Izquierda con sangría 1.25 tercer nivel Primer párrafo sin sangría, a partir del segundo párrafo con sangría 1.25 A partir del segundo párrafo primera línea con sangría de 1.25 y un espacio (1 enter) entre párrafo y párrafo. La redacción se debe realizar empleando verbos en tiempo presente, en tercera persona y en singular. Estos dos puntos (nivel 3) no deben de exceder dos páginas.
7
En estructura tener en cuenta las consideraciones del punto anterior.
Análisis y resultados del diagnóstico no debe de exceder 5 páginas. Se analiza las respuestas de cada una de las preguntas, al ir describiendo las respuestas o hallazgos se están mencionando las categorías y subcategorías empleadas que deben ser redactadas en tiempo pasado y a qué conclusiones preliminares se llegó. En estructura tener en cuenta las consideraciones del punto anterior. Vincular el problema con el MBDDir, los compromisos de gestión y las dimensiones de Vivian Robinson Conclusiones finales a las que llegó de acuerdo al diagnostico.
8
Se inicia redactando por dimensión (en relación con los procesos de gestión), en ella se contemplan las acciones que corresponden a cada una de ellas. Se concluye que el conjunto de acciones conlleva a la alternativa de solución Alternativa de solución del problema identificado no debe de exceder 3 páginas. Se debe emplear verbos en tiempo presente.
9
Referentes conceptuales y de experiencias anteriores no debe de exceder 3 páginas. Tener cuidado con los verbos de tiempo empleados. Redactar en un solo párrafo los antecedentes que deben contener: Autor, año y página, sin guiones ni viñetas Es indispensable que todos los antecedentes consignados se detallen en las referencias. Sustentar las acciones de las dimensiones con experiencias relacionadas al tema. Debe considerar nombre de la experiencia, autor, lugar y año, objetivo general, resultados y conclusiones. Una experiencia puede relacionarse con una, dos o tres acciones.
10
Las tablas deben estar presentadas en vertical.
Cada matriz debe iniciar con un preámbulo de presentación y finalidad de la misma. El encabezado de las tablas deben tener color Azul, énfasis 1, claro 60%, Arial 9 Las tablas deben estar presentadas en vertical. Repetir encabezado de tabla según sea necesario Considerar una alternativa de solución que englobe a las acciones propuestas de cada dimensión. Esta alternativa debe guardar relación con el titulo de plan de acción. No se debe exceder mas de tres acciones por dimensión. Recursos Humanos: Persona designada a realizar la acción Materiales: materiales relevantes a utilizar.
11
En el costo: Todo recurso utilizado debe ser valorizado
En fuente de financiamiento considerar directamente recaudado y donaciones como se muestra en el ejemplo. En el costo: Todo recurso utilizado debe ser valorizado
12
La cuarta matriz queda en blanco, sin embargo consignar el preámbulo presentando la matriz y explicando la finalidad de la misma.
13
No se utiliza guiones, numeración ni viñetas.
No exceder una página. La conclusión debe contener…………………. .
14
Las fuentes citadas en todo el trabajo debe consignarse en las referencias.
Si la cita directa tiene 40 o más palabras debe colocarse en un texto aparte sin comillas y con una sangría de 2.54 cm Para citar se debe utilizar la herramienta de referencia dinámica de Word.
15
Arial 11, negrita y centrado (primer nivel)
Anexos Arial 11, negrita y centrado (primer nivel) Los anexos a considerar son los siguientes: Árbol de problema Árbol de objetivos Mapeo de los procesos que involucra sus alternativas Instrumento de recojo de información Cuadro de categorías Evidencias fotográficas Escaneado del mapa de procesos y su vinculación que involucra las acciones de la alternativa de solución. Máximo 4 fotografías
16
Uso de signos de puntuación
RECOMENDACIONES EN LA REDACCIÓN Para los números menores a 10 se escribirán en palabras (excepto resultados estadísticos, unidad de medida, tiempo, fecha, edad y cuando se comparan cantidades). Y en adelante se emplearán cifras. Guía USIL. pag. 31 Empleo de números Uso de negritas No usar negrita, excepto solo para los títulos de primer, segundo y tercer nivel. No emplear siglas si antes no se ha empleado el nombre completo: MBDDir. Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDir.) PEI Plan Educativo Institucional (PEI) Las siglas de institución educativa en segunda citación es IE. Uso de siglas Redacción apropiada Evite usar expresiones como: Incorrecto: el presente trabajo Correcto: el trabajo Incorrecto: la referida dimensión Correcto: la dimensión Incorrecto: mi escuela, mis alumnos Correcto: la escuela, los alumnos Doble comilla Reservar las doble comillas (“) solo para citas textuales menor a 40 palabras, no para nombres de instituciones educativas. Uso de signos de puntuación Emplear correctamente los signos de puntación …Este Trabajo Académico está estructurado en cinco apartados: Contextualización del problema, Descripción y formulación del problema, contiene la descripción general de… Incorrecto 16 Uso inadecuado de comas, mayúsculas y dos puntos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.