La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas"— Transcripción de la presentación:

1 Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
CURSO ESPÍRITÚ EMPRENDEDOR YA CASI EMPEZAMOS

2 Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
CURSO ESPÍRITÚ EMPRENDEDOR Sesión 7 MODELO DE NEGOCIO CANVAS

3 De donde venimos: Bueno, hemos estado revisando temas y asuntos generales asociados al emprendimiento. El Componente PERSONAL del emprendedor. La diferencia entre IDEAS y OPORTUNIDADES Como explorar maneras para convertir una IDEA en una Oportunidad, y que BARRERAS hay para hacerlo. Hemos planteado también que a pesar de existir varios métodos para identificar si una IDEA puede ser una oportunidad, en el curso, dado el corto tiempo disponible, optaremos por seleccionar una idea y desarrollarla como sui efectivamente hubiésemos identificado una oportunidad. Probablemente, muchas de nuestras IDEAS sean efectivamente OPORTUNIDADES VALIOSAS

4 De donde venimos: Exploramos también el tema de los CHINDOGUS, y exploramos como ciertas cosas, a pesar de ser útiles son “locas”, pero a pesar de ser “locas”, con el paso del tiempo, o el cambio de las circunstancias, pueden volverse una oportunidad. Después de esta evolución en el CURSO, es importante entrar en las profundidades de los emprendimientos, para esto vamos a construir y sustentar, en el resto del semestre, UN MODELO DE NEGOCIO Un Modelo de Negocio, es la manera como nuestra OPORTUNIDAD seleccionada, avanza hacia la realidad. Es un Estándar mundial, el más utilizado por los emprendedores de todo el mundo para mostrar sus proyectos. Fue propuesto por Alexander Osterwalder un teórico de Emprendimiento de origen Suizo, quien en 2009 publico un libro:

5 Modelo de Negocio:

6 Modelo de Negocio: Despues de la primera publicación, se han escrito 2 libros más específicos

7 Modelo de Negocio: El Modelo de Negocio, plantea un método considerado Best-Practice para los emprendedores, acerca de como presentar su Proyecto de negocio a Futuros Inversionistas o al público en General. Lo más interesante del Esquema de Modelo de Negocio, es que resulta ser bastante sencillo, contradiciendo cierto pensamiento popular, que para que sea útil debe ser complejo. El libro, del cual, le enviare acceso a los 3 primeros capítulos que son gratuitos, y que además es muy sencillo de entender porque parece “comics”, expresa de manera clara como construir un modelo de negocio efectivo. Tiene el gran valor, que muestra como los proyectos más famosos del mundo como Facebook, Google o Amazon tienen un Modelo de Negocio claro.

8 Modelo de Negocio:

9 Modelo de Negocio:

10 Modelo de Negocio:

11 Modelo de Negocio: 2 1

12 Modelo de Negocio:

13 Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR

14 Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR
La propuesta de valor describe los beneficios que un cliente puede esperar de nuestros productos. 1.Trabajos del cliente: aquí se describen las cosas que el cliente intenta conseguir para su trabajo o su vida e incluye los objetivos que se ha marcado, los problemas que trata de resolver y las necesidades que trata de satisfacer. Así podemos distinguir entre 4 clases de trabajo: oTrabajos funcionales: el cliente quiere completar un objetivo específico oTrabajos sociales: quiere quedar bien o ganar poder y status oTrabajos personales o emocionales:el cliente busca sentirse de una determinada manera. oActividades habituales o diarias: actividades relacionadas con tu producto/servicio que están intentando realizar tus clientes habitualmente

15 Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR
2.Dolores del cliente: incluyen cualquier cosa que molesta a tu cliente antes, durante o después de hacer un trabajo e incluye los riesgos a los que se enfrenta. Así tenemos 3 tipos: Problemas o características no deseadas de las soluciones actuales existentes en el mercado.le lleva mucho tiempo, le cuesta mucho dinero, requiere de esfuerzos considerables, ¿qué le sienta mal?frustraciones, molestias, cosas que les dan une dolor de cabeza,¿hay otras soluciones de bajo rendimiento?: le faltan características, rendimiento, mal funcionamiento Obstáculos a los que se enfrenta el cliente antes de siquiera empezar a hacer el trabajo. ¿qué dificultades y desafíos encuentran?: sobre cómo funcionan las cosas, dificultades de hacer las cosas, resistencia, Riesgos a los que se enfrenta si el trabajo sale mal.¿qué riesgos tiene tu cliente?: financieros, sociales, técnicos..

16 Modelo de Negocio: PROPUESTA DE VALOR 3. Ganancias del cliente: describe los resultados y beneficios que el cliente busca e incluyen: Requisitos mínimos:aquellos beneficios o resultados mínimos sin los cuales la solución no es tal. Beneficios esperados: beneficios o resultados que esperamos de dicha solución ¿Quéresultados y expectativas espera tu cliente?: en términos de nivel de calidad, más de algo, menos de algo, Beneficios deseados: aquellos resultados que no esperamos pero que nos encantaría que la solución los incluyera Beneficios inesperados:son innovaciones que el cliente ni se imagina que las pueda querer o necesitar.

17 Modelo de Negocio: MAPA DE VALOR 1.Productos y servicios: es un listado de todo lo que se ofrece que puede ser tangibles,intangibles, digitales o financieros 2.Aliviadores de dolor: describe como nuestros productos o servicios alivian dolores específicos de nuestros clientes. No hace falta aliviar todos los dolores que hemos percibido en nuestro cliente,es mejor concentrarse en unos pocos pero resolverlos bien. 3.Creadores de valor: describe como nuestros productos o servicios crean beneficios o resultados positivos para nuestro cliente

18 Modelo de Negocio: 2 1

19 GRACIAS No Olviden revisar periódicamente si hay tarea pendiente.


Descargar ppt "Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas"

Presentaciones similares


Anuncios Google