Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pordaniela diaz Modificado hace 4 años
1
Unidad 1: Infecciones Asociadas a la Atención de salud
Clase 1 Marzo 2020
2
1. Concepto de salud y enfermedad
Trabajaremos con personas sanas/enfermas
3
¿QUÉ ES SALUD?
4
La salud en el tiempo
5
“Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. OMS, 1948 “El goce máximo de Salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano"
6
SALUD Salud Física Salud Mental Salud Social Salud Espiritual
Capacidad y funcionamiento adecuado del cuerpo, de los sistemas y órganos que lo componen. Salud Mental Estado conciente del ser humano para identificar sus habilidades y capacidades para enfrentar diferentes situaciones de la vida cotidiana, y resolviendo los conflictos y dificultades, manejando sus emociones y relacionándose con el entorno y con el mismo de forma satisfactoria Salud Social Combinación de la salud física y mental, en la que las personas puedan convivir con un equilibrio, con satisfacción de sus necesidades y también con sus aspiraciones. Salud Espiritual Estado de bienestar emocional a través de una entidad trascendente, que produce paz interna.
8
Determinantes de la salud
9
(Lo que siente la persona)
ENFERMEDAD "Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible". SIGNOS (medible) SINTOMAS (Lo que siente la persona)
10
Salud y Enfermedad Qué habré hecho para merecer esto? Cuándo veré a mi familia? No entiendo nada, si yo cuido mi salud. Quiero trabajar, quiero sentirme bien... Pulso, presión, dolor, respiración, fiebre? Cómo se sentirá?
12
2. Clasificación de enfermedades
Existen diferentes clasificaciones: de acuerdo a su origen, el tiempo en que se presentan u otras
13
Tipos de Enfermedades Crónicas Infecciosas Laborales Agudas
Enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. Son enfermedades cuyo fin o curación no puede preverse claramente o no ocurrirá nunca. Infecciosas Consecuencia de la invasión de microorganismo patógeno, que puede pasar de una persona infectada a otra sana directamente bien a través de algún “vector de transmisión” Laborales Causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión o del trabajo que realiza una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Agudas Tienen un comienzo súbito y una evolución rápida, incluyendo su resolución. Aparecen con síntomas severos que pueden llegar a ser incapacitantes; unas ceden por sí mismas y otras necesitan intervenciones quirúrgicas de urgencia. No infecciosas No se deben a microorganismos patógenos, sino a otras causas biológicas, ambientales o relacionadas con el estilo de vida. Escolares Mayoritariamente se presentan en la etapa escolar de las personas, esto dado al desarrollo incompleto del sistema inmune y a las modificaciones en el comportamiento social.
14
Tipos de Enfermedades Mentales
Amplia gama de trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento, lo que dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo Pueden ser muy severas. Del embarazo Patologías ligadas al embarazo pueden afectar directamente a la madre, como al feto en gestación. Ejemplo: Preeclampsia, Oligohidramnios, Diabetes Gestacional De Transmisión Sexual Infecciones causadas por bacterias, virus o parásitos que se contagian de una persona a otra durante el sexo.Sin tratamiento, las ETS pueden causar serios problemas de salud Enfermedades derivadas de accidentes y/o violencia Daño a la integridad física de una persona, de origen diverso , ocasionado de manera intencional (lesiones premeditadas) o no intencional (accidentes). Asociadas a la Atención de Salud Infecciones contraídas por un paciente durante su tratamiento en un centro sanitario y que no tenía ni estaba incubando en el momento de su ingreso Nutricionales Alteraciones que se producen tanto por la falta o exceso del consumo de alimentos o nutrientes, incluyendo el consumo de agua
15
CIE - 10 La Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Décima Revisión (CIE-10) constituye uno de los estándares internacionales más usados para elaborar estadísticas de morbilidad y mortalidad en el mundo. El propósito de la CIE es permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas, y en diferentes momentos. La clasificación permite la conversión de los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de palabras a códigos alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información.
16
Una enfermedad puede ser considerada dentro de diferentes clasificaciones
Una enfermedad crónica puede ser relacionada a factores biológicos. Una enfermedad aguda puede ser infecciosa -> bronconeumonia Una enfermedad crónica puede ser infecciosa -> sífilis Un enfermedad de transmisión sexual puede ser aguda -> clamidia crónica -> infección por VIH
17
3. Aspectos básicos de Epidemiología
18
Epidemiología: Ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad y de sus determinantes en la población. Su interés se centra en la población: quién enferma, dónde enferma y cuándo enferma, y qué pasos son necesarios para llegar a conocer el por que de la distribución del fenómeno salud-enfermedad y la aplicación de este conocimiento al control de los problemas sanitarios.
19
Conceptos Epidemiológicos
Mortalidad Prevalencia Morbilidad Incidencia
20
Mortalidad Magnitud con la que se presenta la muerte en una población en un momento determinado. Expresa la dinámica de las muertes acaecidas en las poblaciones a través del tiempo y el espacio, y sólo permite comparaciones en este nivel de análisis. La mortalidad puede estimarse para todos o algunos grupos de edad, para uno o ambos sexos y para una, varias o todas las enfermedades. Puede ser general o Específica.
21
Morbilidad Número de personas enfermas respecto a la población total de un determinando tiempo. Los datos de morbilidad pueden provenir de los registros ordinarios que llevan los registros sanitarios públicos, médicos y otros, así como de encuestas. Este dato permite a los gobiernos establecer políticas adecuadas para cumplir el derecho a la salud consagrado en las distintas constituciones.
22
Prevalencia Proporción de la población que padece la enfermedad en estudio en un momento dado. En la construcción de esta medida no siempre se conoce en forma precisa la población expuesta al riesgo. Depende de tantos factores no relacionados directamente con la causa de la enfermedad, los estudios de prevalencia no proporcionan pruebas claras de causalidad aunque a veces puedan sugerirla. Sin embargo, son útiles para valorar la necesidad de asistencia sanitaria, planificar los servicios de salud o estimar las necesidades asistenciales.
23
Incidencia Frecuencia con que ocurren nuevos eventos, en una población susceptible, pero libre del evento La tasa de incidencia (TI) es la principal medida de frecuencia de enfermedad y se define como "el potencial instantáneo de cambio en el estado de salud por unidad de tiempo, durante un periodo específico, en relación con el tamaño de la población susceptible en el mismo periodo". Para que una persona se considere expuesta al riesgo en el periodo de observación debe iniciar éste sin tener la enfermedad (el evento en estudio)
24
TAREA N°1 Crear glosario de términos. Será enviado a sus correos.
Plazo de entrega: 5 días.
25
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.