La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOPORTE EN Hardware y Software

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOPORTE EN Hardware y Software"— Transcripción de la presentación:

1 SOPORTE EN Hardware y Software
Sede Rancagua – Escuela de Construcción en Ingeniería – Técnico en Instalación y Mantención de Redes Marzo 2020

2 Información del docente
Alejandro Vidal Valenzuela 44 años 24 Años de experiencia 10 años experiencia docente. Correo electrónico Expectativas de los estudiantes Responsables Empáticos Carismáticos

3 El módulo en la malla curricular de la carrera

4 INFORMACIÓN DEL MÓDULO
Nombre del módulo SOPORTE EN HARDWARE Y SOFTWARE Horas de clase: 72 horas 8 horas semanales Martes 21:15 – 22:45 Jueves Día 19:00 – 21:15 Sábado: 11:40 – 15:00 Modalidad: PEV

5 INFORMACIÓN DEL MÓDULO

6 INFORMACIÓN DEL MÓDULO

7 INFORMACIÓN DEL MÓDULO

8 PRESENTACIÓN DE LA CLASE
Aprendizajes esperados: Reconocer el concepto de Soporte y su importancia dentro de la informática. Identificar diferentes partes y piezas que componen la arquitectura básica de cualquier computador. Lenguaje técnico Reconocen etapas del proceso de arranque o booteo del computador. Criterios de Evaluación: Nombra diferentes partes de la arquitectura computacional Define términos técnicos Tiempo: máximo 3% de los minutos de la clase El docente: - Recuerda a los estudiantes el aprendizaje esperado, los criterios de evaluación y los contenidos a abordar en la clase.

9 MOMENTO PARA RECORDAR Conceptos básicos a considerar:
Soporte: hace referencia al apoyo en la resolución de problemas que entrega el profesional informático tanto al usuario, reforzando los conocimientos de este, como al equipamiento informático directamente. Hardware: Es todo componente físico (CPU, monitor, dvd, pendrives, Disco duro, etc) Software: Es todo componente lógico (programas, controladores, bases de datos, etc) Memoria RAM: Random Access Memory. Memoria de Acceso Aleatorio. Es la memoria de trabajo del usuario, esta puede ampliarse y al apagar o reiniciar el equipo, esta pierde su contenido. Memoria ROM: Read Only Memory. Memoria Solo de Lectura. Es la memoria de uso exclusivo de procesos de la máquina. No es modificable ni ampliable. Resulta transparente al usuario.

10 Momento para recordar Redes: Serie de dispositivos conectados entre sí (Los dispositivos no necesariamente son del mismo tipo) Arquitectura de redes según tamaño: Redes PAN: Abreviación de Personal Area Network. Son aquellas redes que configuramos dentro de nuestras casas, haciendo interactuar nuestro computador, con nuestro celular, tablet, smart tv, etc. Redes LAN: Local Area Network, son redes un poco mas grandes, que abarcan una sala, un laboratorio o un edificio o un recinto determinado Redes MAN: Metropolitan Area Network o Redes de área Metropolitana. Hace referencia a redes mas grandes que tienen una cobertura por ejemplo de varios campus de una universidad. Se debe considerar como máximo el 5% de los minutos de la clase para activar los aprendizaje previos de los estudiantes a través de una actividad de aprendizaje inicial.

11 Momento para Recordar Redes WAN: Wide Area Network o Redes de Área Extendida. Son aquellas redes que tienen cobertura a nivel país o cobertura internacional. No confundir con servicios web. INTERNET: International Network o Red Internacional. La red absoluta. Es la gigantesca interconexión de equipos y dispositivos que usamos con diferentes fines.

12 Momento para conocer Una computadora es una máquina electrónica que realiza cálculos a partir de un conjunto de instrucciones. Las primeras computadoras eran máquinas inmensas del tamaño de una habitación, cuyo armado, administración y mantenimiento requerían de equipos de personas. Se debe considerar como máximo el 40% de los minutos de la clase para abordar los contenidos, ideas, procedimientos, teorías, postulados, etc.

13 Momento para conocer GABINETES
El gabinete de la PC contiene el marco de soporte para los componentes internos de una PC y, al mismo tiempo, proporciona un recinto de protección adicional. En general, los gabinetes de las PC están hechos de plástico, acero o aluminio, y vienen en distintos estilos. Además de proporcionar protección y soporte, los gabinetes ofrecen un entorno diseñado para mantener refrigerados los componentes internos. Los ventiladores del gabinete hacen circular el aire a través del gabinete de la PC. A medida que el aire circula por los componentes calientes, absorbe el calor y luego sale del gabinete. Este proceso evita el recalentamiento de los componentes de la PC. Los gabinetes también ayudan a prevenir daños que puede causar la electricidad estática. Los componentes internos de la PC están conectados a tierra mediante la conexión al gabinete.

14 Momento para conocer Todas las PC necesitan una fuente de energía que convierta la energía de corriente alterna (CA) proveniente de un tomacorriente de pared en energía de corriente continua (CC). Además, toda PC necesita una motherboard. La motherboard es la placa de circuitos principal de una PC. Por lo general, el tamaño y la forma del gabinete de la PC dependen de la motherboard, la fuente de energía y otros componentes internos. El tamaño y la disposición de un gabinete se denominan “factor de forma”. Los factores de forma básicos para los gabinetes de las PC incluyen el de escritorio y en torre Puede seleccionar un gabinete más grande para la PC, a fin de incluir otros componentes que se puedan requerir en el futuro. O bien, puede seleccionar un gabinete más pequeño que requiera un espacio mínimo. En general, el gabinete de la PC debe ser duradero, fácil de reparar, y debe tener espacio suficiente para expandir el equipo.

15 Momento para Conocer

16 Momento para conocer Fuente de Poder
La fuente de energía debe proporcionar suficiente alimentación a los componentes que se encuentran instalados, además de permitir que se agreguen otros componentes más adelante. Si elige una fuente de energía que solo suministra alimentación a los componentes actuales, es posible que deba reemplazarla cuando se actualicen otros componentes. La fuente de energía, que se muestra en la Figura 1, convierte la alimentación de corriente alterna (CA) que proviene de un tomacorriente de pared en alimentación de corriente continua (CC), que tiene un voltaje inferior. Para todos los componentes internos de la PC, se requiere alimentación de CC. Existen tres factores de forma principales para las fuentes de energía: tecnología avanzada (AT, Advanced Technology), AT extendida (ATX, AT Extended) y ATX12V. ATX12V es el factor de forma que se usa con más frecuencia en las PC actuales.

17 Momento para conocer

18 Momento para conocer

19 Momento para conocer Componentes Internos del PC
La motherboard p(laca madre)es la placa de circuitos impresos principal que contiene los buses o rutas eléctricas que se encuentran en una PC. Estos buses permiten que los datos se desplacen entre los diversos componentes que forman parte de un PC. La motherboard alberga a la unidad central de proceso (CPU, central processing unit), la memoria de acceso aleatorio (RAM, random access memory), las ranuras de expansión, el conjunto de disipador térmico y ventilador, el chip del sistema básico de entrada y salida (BIOS, basic input/output system), el conjunto de chips y los circuitos que interconectan los componentes de la motherboard. Los sockets, los conectores internos y externos, y diversos puertos también se encuentran en la motherboard.

20 Momento para conocer

21 Momento para conocer La unidad central de proceso (CPU, central processing unit) se considera el cerebro de la PC. A veces, se la denomina “procesador”. La mayoría de los cálculos se realizan en la CPU. Con respecto a la capacidad de cómputo, la CPU es el elemento más importante de un sistema de computación. Las CPU tienen distintos factores de forma, y cada estilo requiere una ranura o un socket en particular en la placa madre. Entre los fabricantes de CPU más conocidos se incluyen Intel y AMD. La potencia de una CPU se mide según la velocidad y la cantidad de datos que puede procesar. La velocidad de una CPU se clasifica en ciclos por segundo, como millones de ciclos por segundo, denominados “megahercios” (MHz), o miles de millones de ciclos por segundo, denominados “gigahercios” (GHz).

22 Momento para conocer CPU de núcleo único: un núcleo dentro de una única CPU que se encarga de todos los procesos. El fabricante de la motherboard puede proporcionar sockets para más de un único procesador, lo que proporciona la capacidad de armar un equipo multiprocesador potente. CPU de doble núcleo: dos núcleos dentro de una única CPU en la que ambos núcleos pueden procesar información al mismo tiempo. CPU de triple núcleo: tres núcleos dentro de una única CPU que en realidad es un procesador de cuatro núcleos en el que uno de ellos está deshabilitado. CPU de cuatro núcleos: cuatro núcleos dentro de una única CPU. CPU de seis núcleos: seis núcleos dentro de una única CPU. CPU de ocho núcleos: ocho núcleos dentro de una única CPU

23

24 Momento para conocer Tarjetas adaptadoras y ranuras de expansión
Las tarjetas adaptadoras aumentan la funcionalidad de una PC al agregar controladores para dispositivos específicos o al reemplazar los puertos que no funcionan correctamente. En la Figura 1, se muestran varios tipos de tarjetas adaptadoras, muchas de las cuales se pueden integrar a la motherboard. Las siguientes son algunas de las tarjetas adaptadoras que se suelen usar para expandir y personalizar la capacidad de una PC:

25

26 Momento para conocer Dispositivos de Almacenamiento y RAID
Las unidades de almacenamiento, leen la información de o la escriben en medios de almacenamiento magnéticos, ópticos o semiconductores. La unidad se puede utilizar para almacenar datos de forma permanente o para recuperar información de un disco de medios. Las siguientes son algunas de las unidades de almacenamiento más comunes: ·         Unidad de disquete ·         Disco duro ·         Unidad óptica ·         Unidad flash

27 Momento para conocer Cada dispositivo interno de un computador, tiene un tipo de conexión que lo hace único, a este tipo de conexión se le denomina conectores de llave. Es decir tienen solo una posición, lo que hace que sea difícil equivocarse al momento de realizar una conexión. En el caso de los periféricos, hasta hace un tiempo funcionaba de esa forma, pero a medida que aparecieron nuevos periféricos se hacia necesaria estandarizar la forma de conexión, ahí es donde apareció el conector USB.

28 Momento para aplicar Indique en que items se fijaría usted para la adquisición de un computador, ya sea de uso personal (no juegos) o uso laboral. Un cliente le solicita actualizar un computador. Indique que dificultades podría tener para tener éxito en su cometido Se debe considerar como máximo el 40% de los minutos de la clase para abordar la aplicación de lo conocido en actividades prácticas.

29 Momento para retroalimentar
·         La tecnología de la información abarca el uso de PC, hardware de red y software para procesar, almacenar, transmitir y recuperar información. ·         Un sistema de computación personal consta de componentes de hardware y aplicaciones de software. ·         El gabinete y la fuente de energía de la PC deben elegirse cuidadosamente de manera que admitan el hardware dentro del gabinete y permitan la adición de componentes. ·         Los componentes internos de una PC se seleccionan para funciones y características específicas. Todos los componentes internos deben ser compatibles con la motherboard. ·         Al conectar dispositivos, utilice el tipo adecuado de puertos y cables. ·         Los dispositivos de entrada típicos incluyen teclados, mouses, pantallas táctiles y cámaras digitales. ·         Los dispositivos de salida típicos incluyen monitores, impresoras y altavoces. ·         Los gabinetes, las fuentes de energía, la CPU y el sistema de refrigeración, la RAM, los discos duros y las tarjetas adaptadoras deben actualizarse cuando estos dispositivos fallen o cuando ya no satisfagan las necesidades del cliente. ·         Las PC especializadas requieren hardware específico para su función. El tipo de hardware que se utiliza en las PC especializadas depende de cómo trabaja el cliente y de qué desea lograr. Se debe considerar como máximo el 10% de los minutos de la clase para retroalimentar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través de una actividad de evaluación formativa final.

30


Descargar ppt "SOPORTE EN Hardware y Software"

Presentaciones similares


Anuncios Google