La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA PERUANA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA PERUANA"— Transcripción de la presentación:

1 ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA PERUANA
I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

2 “El ícono “ (del griego  eikon: ‘imagen’) Signo o figura que representa un objeto o una idea con los que guarda una relación de identidad o semejanza formal. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

3 Un conjunto de iconos generan un diseño
¿Para qué sirve la iconografía? Los Incas no tuvieron un lenguaje escrito, por lo que se hizo de necesidad utilizar símbolos y figuras para comunicar y enviar mensajes Un conjunto de iconos generan un diseño

4 Los iconos utilizados por los incas, servían como:
Forma de expresión Enviaban mensajes Describían la forma de vida y sus principales actividades

5 LA CULTURA CHAVÍN. Probablemente los pobladores de Chavín eran originarios de las regiones selváticas ya que utilizaban mucha iconografía selvática como la figura del jaguar, caimán y anaconda. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

6 La iconografía de figuras antropomórficas felinas es una característica importante de la civilización Chavín. Todas estas deidades son representadas en las diferentes manifestaciones culturales como en la cerámica, artefactos de metal, textiles y esculturas arquitectónicas. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

7 Cerámica Paracas Los dominadores del desierto CERÁMICA PICTOGRÁFICA
Era ejecutada con pinceles de pelos de animales y humanos, plumas de aves y puntas de carrisillos. Los diseños o dibujos se hacían mediantes colores planos, los personajes llenos de contraste se plasmaban de perfil, con algunos espacios rellenados de color rojo indio complementado con líneas muy finas y elegantes. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

8 EL ARTE MODERNO, CONTEMPORANEO SE INSPIRO EN EL ARTE PRECOLOMBINO
La sofisticación de su iconografía revela que muchos temas eran inspirados del ambiente, sobre todo de la flora y fauna, estructuras arquitectónicas y la topografía andina. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

9 En la actualidad los artistas plásticos latinoamericanos modernos, utilizan el arte precolombino como inspiración I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

10 Diseño , obtenido de un manto paracas y pintado sobre papel
I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

11 El auto, el tren, la bicicleta, el colectivo, son algunos de los innumerables MEDIOS DE TRANSPORTE.
I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

12 ¿En la actualidad, utilizamos iconos e imágenes para enviar mensajes de manera masiva?
I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

13 Éstos circulan en las calles de las ciudades, por lo tanto exigen un orden: saber cuándo un auto puede adelantar a otro, cuándo avanzar y cuándo detenerse, en qué lugar los peatones tienen más derecho que los conductores… Esas y muchas otras acciones están ordenadas por:…… Las reglas de tránsito. I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

14 CONOCERLAS Y RESPETARLAS ES PARTE DE LA EDUCACIÓN VIAL.
En las calles de las ciudades, si observas atentamente, verás diferentes señales que te informan (por ejemplo, la senda peatonal indica el sitio por el que los peaton-deben cruzar la calle). I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

15 En la actualidad utilizamos iconos y símbolos para enviar mensajes o representar ideas
I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

16 Los iconos y símbolos están presenten en todo momento de nuestras vidas
Responder las 3 preguntas en tu cuaderno ¿ De que manera utilizamos los iconos, símbolos y señales, en la actualidad? Explicar que símbolos e iconos utilizas en tu quehacer diario ¿A quienes representaban los diseños precolombinos? I.E. JOSÉ TORIBIO POLO - ARTE

17 UTILIZAMOS PAINT PARA DIBUJRA Y PINTAR
CREAR UN DISEÑO INCA, UTILIZANDO EL PROGRAMA PAINT. guardar el diseño en la unidad D y enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico: No olvidar colocar los nombres de los integrantes que trabajaron el diseño HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO - Oscar Cántaro


Descargar ppt "ICONOGRAFÍA PRECOLOMBINA PERUANA"

Presentaciones similares


Anuncios Google