La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seguridad industrial en soldadura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seguridad industrial en soldadura"— Transcripción de la presentación:

1 Seguridad industrial en soldadura
ESPOCH SOLDADURA DE MANTENIMIENTO INGENIERIA DE MANTENIMIENTO Seguridad industrial en soldadura CLASE 6 UNIDAD 1

2

3 TERMINOLOGÍA BÁSICA (1)

4 FACTORES DE RIESGO LABORAL
Son características generales o particulares que tiene un ambiente para que exista la probabilidad de exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir un daño. Se puede generalizar a los factores que provienen de: Condiciones de seguridad (pasillos, entradas, puertas, aparatos, maquinarias, etc.), Físico, Químico y Biológico (iluminación, radiaciones ionizantes - no ionizantes, vibraciones, ruidos, rayos gamma, ultravioletas, infrarrojo, presión atmosférica, etc.). Características del trabajo (esfuerzos, manipulación de cargas, niveles de atención, circunstancias de disposición a la fatiga, problemas ergonómicos) Organización de trabajo (jornada, ritmo, turno doble o nocturno, automatización, comunicación, relaciones, estatus, posibilidad de promoción, complejidad, monotonía, minuciosidad, iniciativa, etc.) Nota: Los factores que mas problemas generan estrés son los originarios de la organización de trabajo (1)

5 En el taller de soldadura deben existir pasillos señalizados, amplios, intuitivos para la circulación de las personas, y sin ningún obstáculo que ocasione tropiezos, golpes, o peor aun que sean materiales inflamables. La radiación no ionizante es por exposiciones laboral – ambiental en mayores proporciones en soldadura, efectos agudos en descargas eléctricas hasta quemaduras, calentamiento de los tejidos tanto superficiales como profundos, y quemadura de la retina. La manipulación de carga debe aplicarse los consejos de ergonomía, no debe abusar de pesos que causen lesiones, debe utilizarse equipamiento para levantar cargas sea en protección personal, “fajas de trabajo pesado” o para levantarlas “tecles, carretas, entre otros”. El ritmo de la jornada en soldadura debe ser discontinuo, aproximadamente la ejecución de trabajos en el caso de soldadura manual, debe suspenderse aprox., cada 10 minutos. En procesos continuos es mejor exigir un ambiente totalmente abierto y ventilado.

6 (1) Descripción de riesgos

7 (1)

8 TIPOS DE SOLDADURA CONTAMINANTES RIESGOS SOLDADURA BLANDA Y FUERTE (HETEROGENEA) HUMOS METÁLICOS DE Sn, Pb, Ag, Cu, Zn Alto índice de tóxicos cancerígenos SOLDADURAS POR OXIACETILENICO CO, gases nitrosos N2 + O2 Posibilidad de asfixia, Explosión SOLDADURAS DE ARCO CON ELECTRODOS DE GRAFITO Radiaciones UV, Ozono y Óxido de nitrógeno, O3, NO, NO2 Asfixia, quemaduras de ojos y piel, cáncer a la piel SOLDADURA DE ARCO CON ELECTRODO METÁLICO, TIG, Y SUMERGIDO Radiaciones UV, Temperatura del arco Quemaduras de ojos y piel, cáncer a la piel. Electrocución

9 Elementos de protección personal

10 Elementos de protección personal

11 Elementos de protección personal

12 Las características de cada elemento de protección mostrado comprende la descripción de su forma física, textura, color, tipo de material, modo de uso, normativa de aplicación, entre otras. El contorno de protección de los lentes que debe evitar el ingreso de partículas por todos los perfiles de observación de los ojos, deben ser de material regulado por alguna norma, deben usarse de forma constante en los lugares de operación, no se deben guardar en bolsillos traseros, son individuales, obscuras en caso de procesos de soldadura continuos y garantizan comodidad.

13 REFERENCIAS CORTÉS, José María; DÍAZ, José María Cortés. Técnicas de prevención de riesgos laborales: seguridad e higiene del trabajo. Editorial Tebar, 2007. Carpintero Pino, (2013), Soldadura Básica: guía práctica, Bogotá Paraninfo, ISBN:


Descargar ppt "Seguridad industrial en soldadura"

Presentaciones similares


Anuncios Google