La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema: Principios Lógicos Supremos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema: Principios Lógicos Supremos"— Transcripción de la presentación:

1 Tema: Principios Lógicos Supremos
MADEMS Filosofía Optativa Psicopedagógica Elaboración de Material Didáctico Mtra. Verónica Quijada Monroy Alumna: Argentina Minerva Madrigal González Tema: Principios Lógicos Supremos No contradicción Identidad Tercero excluido Razón suficiente

2 Bibliografía de consulta previa a la clase
Lógica Suárez Ruíz, Javier Roque Álvarez, David Ed. Santillana Segunda edición. Instrucciones: Realiza la lectura de las páginas 32 a 38 y organiza la información referente a los Principios lógicos supremos en un cuadro sinóptico.

3 Principios lógicos supremos
Tipos de principios: Legales Morales Matemáticos Científicos Principio: Guía de acción y fundamento.

4 Principios Enunciados universales, necesarios, verdaderos y evidentes, que dirigen el pensamiento

5 Dos antiguos problemas 1
Principios lógicos supremos: No contradicción Identidad Una cosa es igual e idéntica a sí misma. “Todo lo que es, es” La nada Nada= Algo ¿? Nada= nada Imposible que algo sea y no sea a la vez. “Nada puede ser y no ser” Dos antiguos problemas 1 El puente Borges, Jorge Luis. Obras reseñas y traducciones inéditas. Recopilación Zamgara, Irma. Atlantida, P 28.

6 Todo tiene una razón suficiente o justificación de su existencia:
Tercero excluido Razón suficiente Todo tiene una razón suficiente o justificación de su existencia: “Todo lo que es tiene una razón de ser”. principio-de-accion-y-reaccion Entre ser y no ser no existe una tercera opción. “Todo lo que es, es o no es”. El cocodrilo 2 2 Ibidem. P27.

7 Ejercicio de autoevaluación
I Elige la respuesta correcta 1. Las primeras proposiciones o verdades fundamentales se conocen como: A) Leyes B) Fundamentos C) Principios D) Normas 2. Son características de los principios lógicos supremos: A) Universales, necesarios y verdaderos B) Particulares, necesarios y verdaderos C) Universales, contingentes y verdaderos D) Universales, necesarios y verificables

8 3.Es principio lógico que dice: Los enunciados son verdaderos si existen razones suficientes que los justifiquen, es el de: A) Identidad B) No contradicción C) Razón suficiente D) Tercer excluido 4.Es el principio lógico que dice: Cualquier enunciado es verdadero o es falso, no existe una tercera opción es el de:

9 5. Es el principio que previene contra la ambigüedad de los términos y expresa: Una cosa es igual e idéntica a sí misma. A) Identidad B) No contradicción C) Razón suficiente D) Tercer excluido 6. Este principio también puede ser conocido como el de bivalencia:

10 II Anota verdadero o falso delante de las siguientes aseveraciones, según corresponda: 1. Los principios lógicos son fundamentos de la realidad material 2. Los principios lógicos son enunciados que requieren demostración 3. Los principios lógicos fundamentan el pensamiento III Relaciona la siguiente columna: a)No contradicción ( ) Toda verdad debe de estar justificada b) Identidad ( ) Ningún enunciado puede ser verdadero y falso c) Tercero excluido ( ) Si un enunciado es verdadero, entonces es verdadero d) Razón suficiente ( ) Un enunciado es verdadero o es falso

11 Clave de respuesta I. 1.C 2. A 3.C 4.D 5.A 6.D II. F V III. D A B C

12 Consulta para ampliar tu conocimiento
ndex.html En esta página observarás las implicaciones argumentativas de la ruptura de los principios lógico, por ello es muy importante revisar la propuesta de análisis de los principios desde la perspectiva de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo, escritos por Lewis Carroll.


Descargar ppt "Tema: Principios Lógicos Supremos"

Presentaciones similares


Anuncios Google