La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sábana Santa de Turín.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sábana Santa de Turín."— Transcripción de la presentación:

1 Sábana Santa de Turín

2 Indice Historia Descripcion
Coincidencias del hombre da la sabana con de Jesús

3 HISTORIA: Reino de Edesa, donde su rey conservo la Sábana Santa
Cruzadas donde se coge la Sabana para traerla a Francia Iglesia de S. Mary en Templecombe donde se conservo la Sábana en Francia

4 Catedral de Turín, donde se conserva actualmente la Sabana Santa
Se puede visitar este año desde el 19 de abril al 24 de junio por ser el 200 aniversario del nacimiento de San Juan Bosco que era de Turín

5

6

7 Un objeto imposible Es una sábana de lino, de 4,36m de largo y 1,10m de ancho. Sobre ella se ven enseguida, además de las dos líneas oscuras y de los triángulos blancos, signos de quemaduras (un incendio en 1532), las huellas de una imagen - frontal y dorsal - de un hombre muerto por crucifixión.

8 La ciencia La Sábana Santa empezó a "sorprender" hace un siglo cuando, por primera vez, fue fotografiada por Secondo Pia, en1898: el negativo de la fotografía monstró en detalle y con una evidencia mucho mayor que el "positivo", todos los "signos" que la Sábana Santa guardaba.

9 LA N.A.S.A. INVESTIGA La mayor cantidad de datos sobre la Santa Síndone proceden de los estudios que realizó, a partir de 1977, un grupo de científicos americanos del Centro de Pasadena -NASA- en EstadosUnidos).

10 Análisis con el VP - 8 Se estudió con el analizador de imagen VP-8 que sirvió para estudiar la orografia de Marte y tiene la particularidad de reproducir en relieve lo que fotografía. Se descubrió que la imagen de la Síndone contiene información tridimensional

11 ¿Cómo se formó la imagen?
La imagen no es una pintura y ha sido dejada por el cadáver de un hombre fustigado y crucificado Ha sido grabada a fuego (no hay restos de pigmentos – pintura). Se debio producir por una raradiacion desconocida, de una fraccion de segundo capaz de fijar la imagen y grabar las manachas de sangre El cuerpo del hombre depositado en etes lienzo tubo que estar ingravido

12 Se ha logrado identificar 49 especies diferentes de esporas de polen de plantas de centro Europa, Turquía y Palestina. 33 esporas resultaron ser de plantas exclusivas de Palestina 3 tipos de esporas de polen están descatalogadas se han encontrado en fósiles del siglo I en excavaciones junto al Mar Muerto (Palestina)

13 Investigación del Polen en la tela
Se ha logrado identificar 49 especies diferentes de esporas de polen de plantas de centro Europa, Turquía y Palestina. 33 esporas resultaron ser de plantas exclusivas de Palestina

14 OTRA SORPRESA NO BUSCADA
ANALISIS DEL ROSTRO OTRA SORPRESA NO BUSCADA El análisis de la imagen del rostro por el VP-8 ha detectado sobre los párpados dos discos de unos 14 mm de diámetro= 0,02 €

15 barro : en la nariz (al igual que en la rodilla y en el talón).
ANALISIS DEL ROSTRO barro : en la nariz (al igual que en la rodilla y en el talón). EXPLICACIÓN *camina descalzo *cae y frena con rodillas y cara.

16 ANALISIS DEL ROSTRO Es brutalmente golpeado por un zurdo
(Los judíos son zurdos).

17 Sobre la impresión del Hombre de la Sábana Santa se observa una herida de punta o clavo no en la palma si no la zona de la muñeca

18 Entre la 4ª y 5ª costilla del lado derecho se observa una gran masa de sangre.
Se aprecia una herida de 4,4 ctms de anchura y 1,4 ctms de grosor Existen residuos de óxido en los bordes de la herida.

19 ANALISIS DEL ROSTRO La desviación del tabique nasal:
Es consecuencia de un fuerte golpe que separó el cartílago nasal de su unión con el hueso, lo que le produce la hemorragia.

20 Posiblemente es para “burlarse por algún motivo del prisionero”.
Heridas en la cabeza fruto de la coronación de espinas, no era habitual poner corona de espinas a los condenados a muerte pero a Jesús si se la pusieron, la corona no es como la que vemos en las imágenes de semana santa, sino que era un casquete a modo de mitra o casco que cubría toda la cabeza, queda reflejado en la sabana por los restos de sangre. Posiblemente es para “burlarse por algún motivo del prisionero”.

21 Heridas en el cuerpo, existen multitud de golpes en el cuerpo del hombre de la sabana que coincide con las descritas en los evangelios, y con la forma de azotar de la época, puesto que los látigos acababan en golas de cobre o plomo que quedaron marcadas en el cuerpo del hombre de la sabana.

22

23 ANALISIS DE LOS PIES Heridas de los pies demuestran que solo utilizaron un clavo para ambos pies.


Descargar ppt "Sábana Santa de Turín."

Presentaciones similares


Anuncios Google