Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BIOLOGIA FORENSE
3
CRIMINALISTICA DEFINICION METODO
“Es la ciencia , que estudia la investigación del delito con la finalidad de establecer a través del estudio y/o análisis de los indicios o evidencias, el móvil, las pruebas, circunstancias y medios empleados para su ejecución, así como la identificación de los implicados” “ Es una ciencia que engloba otras ciencias, conocimientos, artes y oficios” METODO Experimental
4
CIENCIAS AUXILIARES Algunas de las Ciencias Forenses como: Física Forense, Biología Forense, Medicina Forense, Psicología Forense, Ingeniería Forense, Informática, Ciencias Jurídicas Odontología Forense, etc
5
Alcances de la Biología
según el campo EN LO PENAL EN LO LABORAL EN LO CIVIL
6
HEMATOLOGIA FORENSE Aplicación en Criminalística de la morfología, serología y bioquímica de la sangre. Abarca el aspecto reconstructor e Identificador
7
MUESTRAS DE SANGRE COLOR : ROJO VIVO CUANDO FLUYE DE LAS ARTERIAS.
ROJO OSCURO CUANDO FLUYE DE LAS VENAS. La sangre se oscurece progresivamente
8
CLASIFICACION DE LAS MANCHAS SANGUINEAS
FORMA : PROYECCION ( GOTEO – SALPICADURA) ESCURRIMIENTO ( CHARCO – REGUERO ) CONTACTO ( DEDOS – MANOS – PIES, ETC) IMPREGNACION ( INHIBICION EN LOS TEJIDOS ) LIMPIAMIENTO.
9
Tipo Proyeccion
11
Tipo Escurrimiento
12
Tipo Contacto
13
Tipo Limpiamiento
14
Tipo Impregnación
16
EXAMEN RECONSTRUCTOR DE LAS MANCHAS DE SANGRE
Por la altura de caída Por el ángulo de caída
17
POR SU ALTURA
18
POR EL ANGULO DE CAIDA
19
HEMATOLOGIA EXAMENES DE ORIENTACION DE CERTEZA ESPECIFICIDAD
GRUPO SANGUINEO
20
PRUEBAS HEMATOLOGICAS
REACCIONES DE ORIENTACION BENCIDINA KASTEL Y MAYER LEUCO MALAQUITA LUMINOL PRUEBA DE CERTEZA CRISTALOGRAFIA PRUEBAS DE ESPECIFICIDAD MICROSCOPICA SEROLOGICA DETERMINACION GRUPO SANGUINEO SISTEMA ABO
21
PRUEBAS DE CERTEZA METODO MICROSCÓPICO
IDENTIFICACIÓN DE GLOBULOS ROJOS EN MAMIFEROS: AUSENCIA DE NUCLEO EN OTROS ANIMALES : PRESENCIA DE NUCLEO
22
VALOR CRIMINALÍSTICO RECONSTRUCTOR
Al estudiar las manchas de sangre se puede establecer la secuencia del hecho criminal.
23
IDENTIFICADOR A partir de una mancha rojiza encontrada, se puede :
Precisar la naturaleza de la mancha. Precisar si es humana ó animal. Determinación del grupo sanguíneo.
24
ESPERMATOLOGIA FORENSE
CONCEPTO: Es una de la áreas de la Biología Forense que se ocupa del estudio de la morfología y química del semen , en casos de delito contra la libertad sexual y contra la vida y la salud. FINALIDAD: Identificación humana. Casos de paternidad Detección de restos seminales (cuerpo o u otro soporte ).
26
ESPERMATOLOGIA FORENSE
MANCHAS SEMINALES ESPERMATOGRAMA PRUEBAS BIOQUIMICAS MICROSCOPICAS
27
ESPERMATOLOGIA BIOQUIMICO Determina los componentes químicos del semen
MICROSCOPICO Búsqueda de espermatozoides.
29
INSPECCIONES BIOLOGICAS
30
LUGARES EN LOS QUE SE REALIZA:
Lugares de ambientes cerrados o inmuebles Lugares abiertos Vehículos
31
FANEROLOGIA FORENSE Es la ciencia que estudia la morfología y anatomía de las modificaciones del tejido epidérmico del organismo humano o animal con fines de identificación. Estas pueden ser dientes, cuernos, pelos o cabellos, plumas, escamas, uñas o pezuñas y otros, a los que se les denomina FANERAS
32
FANEROLOGIA FORENSE En Criminalística las faneras que tienen mayor incidencia de interés forense son los pelos o cabellos y las uñas, los que son estudiados para esclarecer casos de lesiones, homicidios, violaciones sexuales, secuestros, asaltos, robos, abortos criminales, bestialismo, fraudes con pelucas y pieles, beneficio clandestino de animales para consumo, tráfico ilícito de animales nativos y otras que infringen a la ley.
33
En Criminalística se estudian las huellas dejadas por la uñas sobre el cuerpo de la víctima, sospechoso o sobre una superficie blanda. Se estudia la presencia de la mugre del sarro ungueal o subungueal, que pueden dar indicios importantes, junto con la mugre se puede encontrar: sangre, restos de epidermis, pelos, pintura, restos de materiales robados, etc.
34
ESTUDIO DE PELOS HUMANOS
TRICOLOGIA FORENSE ESTUDIO DE PELOS HUMANOS Y DE ANIMALES HECHOS DE SANGRE CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL MATANZA CLANDESTINA FRAUDE EN PELETERIAS CLASES LISOTRICO QUIMATOTRICO ULOTRICO EXAMENES MICROSCOPICO MACROSCOPICO DETERMINACION DE SEXO
35
APLICACION EN LA CRIMINALISTICA
TRICOLOGIA APLICACION EN LA CRIMINALISTICA Es la ciencia que estudia pelos y cabellos. La identificación de los pelos es útil en : * Determinar especificidad (humano o animal) * Muerte violenta violaciones sexuales, etc. * Fraude en peletería. * Matanza clandestina de animales. * Otras infracciones a las leyes.
36
VALOR CRIMINALÍSTICO EXAMEN MACROSCÓPICO:
De acuerdo a la morfología de los cabellos se clasifican en: LISOTRICO.- cabellos rígidos, lisos y ondulados planos. QUIMATOTRICO.- cabellos de grandes ondas, ondas apretadas y el rizado ULOTRICO.- cabellos crespos, muy rizados, en espiral y lanoso. Esta clasificación permite hacer exclusión de grupos de personas en el caso de sospechosos en el lugar de los hechos. La forma del pelo nos indica la región de donde provienen.
37
ESTUDIO COMPARATIVO.- Medidas parte media Calculo de Desviación estándar Cálculo del error estándar Diferencias significativas de la media CLASIFICACIÓN.- Delgados: Hasta 62,5 Mas o menos gruesos: 62,6 – 78,125 Gruesos: 78,126 – 93,75 Muy Gruesos: 93,76 a más
38
TRAUMATISMO POR ARRANCAMIENTO
Cuando la fuerza de tracción rebasa los límites de resistencia y elasticidad del pelo, se produce la rotura total, otras veces parcial (sin separación de fragmentos).
39
TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO
Cuando el pelo es contundido entre dos objetos duros, se observa un ensanchamiento en su estructura y puede llegar a ser sin o con separación de los fragmentos traumatizados.
40
TRAUMATISMO POR OBJETOS CORTANTES
Producidos por navaja realiza un corte en bisel. Por tijera producen ángulos rectos. La superficie de sección, más o menos limpia y con extremidades redondeadas, indica un proceso de cicatrización. Nos suministra datos de interés cronológico.
41
A esto se le conoce como cuerpo corpúsculo de Barr o Cromatina Sexual.
DETERMINACIÓN DEL SEXO Los métodos de determinación de sexo, están basados en la tinción diferencial de los cromosomas sexuales. Estos se hallan en la interfase de los núcleos de las células de la raíz del pelo. En la mujer normal los cromosomas sexuales aparecen como un par homólogo de cromosoma X. En la interfase del núcleo, uno de los cromosomas X aparece condensado y adosado a la pared interna de la membrana nuclear y puede ser teñido para que aparezca como un cuerpo marginal en el mismo (que no sucede en el hombre por poseer un solo cromosoma X). A esto se le conoce como cuerpo corpúsculo de Barr o Cromatina Sexual.
42
EXAMEN BIOANTROPOFISICO EN PERSONAS Y CADAVERES
CARACTERISTICAS ANTROPOFÍSICAS DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUINEO EXÁMEN UNCOLÓGICO BUSQUEDA DE INDICIOS BIOLOGICOS EN SU VESTIMENTA
43
ENTOMOLOGIA FORENSE DETERMINACION DEL INTERVALO POST MORTEM DE UN CADAVER A TRAVES DE LA SUCESIÓN ARTHROPODA
44
ENTOMOLOGIA FORENSE Es el estudio morfológico y taxonómico de insectos que intervienen en la destrucción de cadáveres y en sustancias que tienen relación con hechos delictuosos. Mediante el estudio Taxonómico del hallazgo de insectos, larvas, pupas, etc. (Fauna Cadavérica), en un determinado lugar geográfico, se puede determinar la Data de la Muerte de un individuo, llamado también Cronotanato diagnóstico, lo que se aplica para determinar el intervalo post mortem o tiempo desde la muerte hasta el hallazgo del cadáver.
45
La determinación de la data de muerte es uno de los problemas más complicados que se le puede presentar al medico legista, pero también su importancia criminológica es transcendental. Para determinar el momento de la muerte, K. Shourup propone utilizar conjuntamente 4 datos, consistentes : temperatura del cuerpo medida en la axila, concentración de ácido láctico, , de nitrógeno residual, y de ácidos aminados . Sin embargo cuando el cadáver presenta un estado de descomposición avanzado, el método bioquímico no puede ser empleado. Haciéndose necesario el uso de otras metodologías como la Entomología Cadavérica
46
La descomposición cadavérica esta estrechamente relacionada con una sucesión secuencial y progresiva de insectos necrófagos; mediante el cual podemos determinar el IPM. VARIABLES Temperatura Humedad Región geográfica Entorno (rural-urbano) Exposición : intemperie – enterrado.
49
MICROBIOLOGIA FORENSE
Microbiología de los Alimentos, es la parte de la Microbiología que trata de los procesos en los que los microorganismos influyen en las características de los productos alimenticios de consumo humano o animal. La Microbiología de Alimentos, por consiguiente, engloba aspectos de ecología microbiana y de biotecnología para la producción.
50
DE INTERES CRIMINALISTICOS
RESTOS ORGANICOS DE INTERES CRIMINALISTICOS ORINA Las manchas de orina plantean casi exclusivamente el problema de su diagnóstico genérico. MÉTODOS FÍSICOS: Fluorescencia: A la luz de Wood = color anaranjado. Espectrografía: es este un dato de máxima certeza MÉTODOS QUÍMICOS: Reactivo de Obermaier = color violeta. Reactivo de Richard ( Ac. urico ) = Azul Otros reactivos para investigar urea , creatinina etc
51
SALIVA Las manchas presentan contornos imprecisos, almidonan ligeramente la tela, examinadas a la luz de Wood no ofrecen ninguna fluorescencia. En la saliva hay un elemento que es fácil de investigar: - El sulfocianuro de potasio, coloración rojo-sangre con el Percloruro de hierro en medio acidulado con HCl) Al microscopio se evidencian: - Células epiteliales pavimentosas de la mucosa bucal y faríngea, asi como cilíndricas con pestañas vibrátiles de las vías respiratorias. En la saliva se encuentran los aglutinógenos A y B. No todos los sujetos poseen la propiedad de secretar tales aglutinógenos en la saliva. A este respecto se dividen los individuos en : Secretores y No secretores. ( Puede ser aprovechado en paternidad )
52
MOCO BRONQUIAL Las manchas de esputo son blanquecinas o verdosas brillantes pueden ser confundidas con las manchas del esperma, sus contornos son netos y franjeados, examinadas a la luz de Wood las manchas de moco bronquial tienen una semejanza admirable con la del esperma MOCO NASAL Son coloreadas sea en amarillo o verde o en blanco. Se asemejan también a las manchas de esperma. Examinadas a la luz de Wood presentan una fluorescencia azul LECHE Y CALOSTRO El examen de la secreción mamaria nos puede servir para investigar casos de parto y aborto. La leche y el calostro contienen soluciones de hidratos de carbono (lactosa) y grasa son de contorno sinuoso y dentellado, amarillento o grisáceo
53
MATERIAS FECALES Las manchas pueden ser reconocidas fácilmente, bien por sus características macroscópicas o bien por su olor característico. El examen tiene por objeto evidenciar ciertos elementos - Residuos de alimentos proteicos - Residuos de alimentos hidrocarbonados. - Residuos de alimentos grasos - Residuos de las secreciones de glándulas digestivas. MECONIO Las manchas de meconio Nos interesa en casos de infanticidio parto clandestino, aborto criminal y suposiciones de parto. A la luz de Wood aparece como una fluorescencia verde-morena.
54
SECRECION LAGRIMAL Se encuentran en casos de delitos contra la vida y el honor sexual, secuestros en soporte como vendajes que han sido utilizados para cubrir ojos. Son de color blanquecino, nítido de bordes irregulares. SUDOR Estas Manchas pueden encontrarse en diversos soportes, producidas ya sea por factores emotivos, esfuerzo físico o por casos patológicos como las distocias neurovegetativas.
55
GRACIAS POR SU ATENCION!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.